ATENCIÓN
Por favor leer la nueva versión del trámite en Certificado de Domicilio 2018
Si usted está tramitando su residencia temporaria, es normal que le sea solicitado un certificado de domicilio, aquí explico un poco sobre el tema para que pueda realizar éste trámite que es muy sencillo y económico. Éste trámite también es uno de los requisitos para tramitar la Residencia Temporaria.
Aquí adjunto una imagne que me encontré con un certificado de domicilo común (para que sepan cómo es):

Certificado de Domicilio
Yo lo tramité 2 semanas antes de la cita con migraciones.
El certificado de domicilio es un trámite necesario para obtener su Residencia Temporaria
Chic@s, recuerden que si es posible dar la dirección de un hostal, hotel, residencia universitaria en el momento de presentarse a Migraciones (entiendo que algunas personas lo hacen así). Saludos!
Cómo se tramita el certificado de domicilio en Capital Federal
El certificado de domicilio suele tramitarse en la sede de la Policía Federal Argentina más cercana a su lugar de residencia, tiene un costo de $10 ARS y se tarda entre 2 a 3 días hábiles.
Es un proceso realmente sencillo, con su pasaporte (preferiblemente) diríjase a la estación de P.F.A más cercana y solicite el certificado de domicilio, pague el monto indicado y en el transcurso de 1 a 3 días un policía se acercará a la dirección que usted declaró para corroborar si usted vive ahi.
Si usted no se encuentra en casa en el momento de la visita (lo cual podría pasar) normalmente preguntan al encargado del edificio u otra persona para que de testimonio sobre su “estadía” en el lugar que declaró.
Es preferible estar personalmente, pero si por algún motivo le es imposible, deje una fotocopia de su documento con el encargado del edificio, amigo u otra persona que pueda declarar que usted vive en dicho inmueble.
No dependa de intermediarios para realizar el trámite 😉
Este trámite se realiza tanto en Capital Federal como en el Gran Buenos Aires.
Excepciones del trámite: Córdoba
David | Certificado de Domicilio en Córdoba
Hola Miguel; estuve intentando conseguir el Certificado de domicilio en Córdoba y me dicen que hace falta que pague una tasa de $32 ARS por la declaración jurada, y que tengo que ir con 2 testigos a la comisaría a la que pertenezca mi domicilio para hacer el trámite. Además las 2 personas que hagan de testigos, no pueden ser parte de mi familia (obvio), pero tampoco pueden ser familia entre sí…
Ya iré actualizando información según vaya solucionando cosas…
Saludos!!!
Linamosg | Certificado de Domicilio en Córdoba
Para tener el certificado de domicilio, en Córdoba, se debe descargar en la página web de migraciones argentina, una “Declaración Jurada” por la que se debe pagar alrededor de $32 Ars, o conseguirla y pagarla en uno de los Rapipago de la ciudad.
Luego se debe ir a la estación de policía más cercana a la residencia, con la declaración jurada y con dos personas que sirvan de testigo, que no sean parte de la familia. Las persona que yo llevé eran familia entre sí, pero no eran familiares míos; no tuve inconvenientes respecto a eso. Tanto los testigos como uno mismo, deben llevar un documento de identidad. Una vez en la estación, el policía recoge los datos de cada testigo y el de uno mismo; y ese mismo día hace entrega del certificado de domicilio. Para ir más seguro, se sugiere llevar a la estación cualquier recibo de servicios públicos del lugar de domicilio.
Miguel:
Linamosg hace referencia a “descargar en la página web de migraciones” una declaración jurada. Yo encontré únicamente ésta DDJJ habría que confirmar si es a la que ella hace referencia.
Linamosg:
Realmente recuerdo ahora que el formato de la declaración jurada lo busqué directo en la página de la policía de Córdoba, eso es solo como un boleto de pago, contiene código de barras y una vez cancelado se lleva a la estación de policía. http://www.policiacordoba.gov.ar/trs/
El inconveniente con descargarlo de la página es que se necesita DNI, así que por eso lo que hice fue preguntar en uno de los “Rapipago” de la ciudad, solicitarlo y pagarlo ahí mismo.
Hola a todos! alguien sabe dónde se solicita el certificado de domicilio en la ciudad de Paraná, Entre Ríos? es lo unico que nos falta y nos tienen de aca para allá, vamos del Juzgado de Paz a la comisaría mas cercana y nadie nos extiende el certificado!!!
Hola…Fer. Cómo sacaste el certificado de domicilio en Mar de Plata.
Hola, como hiciste para el certificado de domicilio?
Buenas miguel,
Sabes el procedimiento para sacar el certificado de domicilio en mar del plata??
Muchas gracias
Saludos!!
Buenas tardes, he leido que el trámite de Certificado de Domicilio se ha complicado.
Quería preguntar:
-puedo sacar el Certificado de Domicilio viviendo en casa de un amigo o en un hotel?…o ya me toca alquilar un apartamento?, de antemano gracias!
HOLA MIGUEL PARA EL CERTIFICADO DE DOMICILIO LO PUEDO PEDIR ENTONCES EN LA POLICIA FEDERAL ARGENTINA RESIDO EN CASEROS 13 DE FEBRERO.
Para todo lado sea buenos aires o la plata, cuesta 10 ars?, por cierto ars es dolares o pesos?
HOLA tiene vecimiento si lo saque 2 meses antes del turno para el dni me sirve o no?
Miguel, cómo estas? Te quería consultar cómo termina este procedimiento. Una vez que presenté pasaporte y pagué 10 ARS, el policía pasa por el lugar a verificar que estoy ahí (que por lo que leí anteriormente, esta dirección puede corresponderse con un hotel, no es así?). Luego de esto: tengo que volver a la estación P.F.A más cercana a retirar mi certificado? O ellos me llaman para avisarme? Tengo que levantar el certificado en la MISMA P.F.A que hice la solicitud?
Muchas gracias!
Hola Sofi, por favor dejame tus preguntas en el foro.
Saludos!
Hola Miguel, mi pregunta es que vigencia tiene un certificado de domicilio, por que yo lo saque hace 10 dias para ir a migraciones y no pude hacer el tramite de renovacion de mi DNI por un año mas por que falto un certificado de trabajo que debo legalizar ante escribano y tuve que sacar un nuevo turno y me lo dieron recien para el 20 de octubre.
No tengo problema en pedir otro certificado, pero este me costo estar dos dias en casa esperando que me lo traigan y no quisiera volver a pasr por eso nuevamente para no perder dias de trabajo, ya que no tengo a nadie que me lo pueda recibir.
Muchas gracias
Hola Tore, por favor dejame tus preguntas en el foro.
Saludos!
Hola ya casi me toca el turno para la residencia permanente y quisiera saber si me toca volver a sacar el certificado de domicilio o me sirven la fotocopias que todavía tengo del tramite de la precaria igual no me e mudado, o es necesario que sea original?
Hola Luis, dejame tus preguntas en el foro.
Hace poco llegué de Argentina, estuve en Córdoba durante 7 meses.
Para tener el certificado de domicilio, en Córdoba, se debe descargar en la página web de migraciones argentina, una “Declaración Jurada” por la que se debe pagar alrededor de $32 Ars, o conseguirla y pagarla en uno de los Rapipago de la ciudad.
Luego se debe ir a la estación de policía más cercana a la residencia, con la declaración jurada y con dos personas que sirvan de testigo, que no sean parte de la familia. Las persona que yo llevé eran familia entre sí, pero no eran familiares míos; no tuve inconvenientes respecto a eso. Tanto los testigos como uno mismo, deben llevar un documento de identidad. Una vez en la estación, el policía recoge los datos de cada testigo y el de uno mismo; y ese mismo día hace entrega del certificado de domicilio. Para ir más seguro, se sugiere llevar a la estación cualquier recibo de servicios públicos del lugar de domicilio.
Gracias Lina!
Ésto complementa lo que nos contaba David, pondré tu comentario como referencia en el artículo.
Un abrazo!!
Realmente recuerdo ahora que el formato de la declaración jurada lo busqué directo en la página de la policía de Córdoba, eso es solo como un boleto de pago, contiene código de barras y una vez cancelado se lleva a la estación de policía. http://www.policiacordoba.gov.ar/trs/
El inconveniente con descargarlo de la página es que se necesita DNI, así que por eso lo que hice fue preguntar en uno de los “Rapipago” de la ciudad, solicitarlo y pagarlo ahí mismo.
Que buen aporte linamosg!! lo subo inmediatamente a la página.
Hola Miguel; estuve intentando conseguir el certificado en Córdoba y me dicen que hace falta que pague una tasa de $32 ARS por la declaración jurada, y que tengo que ir con 2 testigos a la comisaría a la que pertenezca mi domicilio para hacer el trámite. Además las 2 personas que hagan de testigos, no pueden ser parte de mi familia (obvio), pero tampoco pueden ser familia entre sí…
Ya iré actualizando información según vaya solucionando cosas…
Saludos!!!
Que buen tip David, lo voy a adjuntar como una recomendación en éste artículo! gracias!
Recuerda que siempre puedes escribirnos en el foro para contarnos cualquier cosa.
Abrazos!
Hola buenas noches, quiero a final de año irme para la plata a empezar a hacer las vueltas de la universidad, entre los papeles que se me piden està Constancia de Trámite de Residencia o comprobante del turno asignado por la Dirección Nacional de Migraciones, alguièn me puede decir dònde se saca, cuànto demora y màs o menos que precio tiene, gracias
Hola Geraldine, por favor planteame tu duda en el foro:
Preguntas en el Foro
Saludos!!
Buenas, te pregunto, es que yo ya tramite mi cita para lo del DNI; ese mismo dia me darian mi certificado de residencia precaria?
Hola!!
Estoy interesado en pedir este Certificado de Domicilio pero me encuentro en San Isidro, luego no se a donde me debo dirigir para solicitarlo? además si cambian los documentos o son los mimos? y como es el proceso? Gracias por tu respuesta!.
A la sede de PFA más cercana a tu domicilio.
Hola Miguel, ayer fui a la PFA que esta en San Isidro y me dijeron que ellos no emiten certificados de domicilio, me dijeron que tengo que ir al registro civil, puede ser?
Gracias!
Hola!! Disculpen, sabe si me pueden hacer el certificado sí vivo en un hotel???
Espero me contesten pronto, me urge!!
Es posible, generalmente la policía va al hotel/hostely verifican los datos del que se hospeda con la recepción/dueños
En hostels como éste suele hacerse de ése modo y también te puede servir el recibo en Migraciones si te lo llegan a pedir.
Saludos!!
Hola, tengo una duda para el certifica de domicilio necesito testigos q llevar o q confirmen q vivo ahí? O no . (En la Capital federal argentina)
Nope, no necesitás testigos!! 🙂
Con llevar el pasaporte y el valor del certificado es suficiente.
Hola, mira .. me paso que, el día en que el policía vino, el encargado de mi edificio no recordó mi nombre, de modo que tuve que ir a la comisaria y me dijeron que tenia que llevar un contrato de arrendamiento, o algo que dijera que yo estuviese viviendo aquí, pero el encargado del edificio me dijo que el no daba contratos de arrendamiento, tengo que ir mañana, y no se que decirle al policía para que me de mi certificado, a parte ese policia se ve muy mala gente.
Hola!
Unas preguntas:
Solo se requiere el pasaporte para pedir el certificado de domicilio? No es necesario llevar una fotocopia del mismo o alguna factura de luz, gas, etc?
Se paga en la misma comisaría?
Tendrás una idea de si tienen un horario establecido para emitir los certificados?
De antemano gracias por las respuestas 🙂
Hola, no es necesario llevar nada más que el pasaporte y el costo del documento.
Si tenés más dudas te invito al foro:
https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/forum
abrazo!!