Obtener la ciudadanía Argentina no es un juego, es un tema de responsabilidad y Amor por la patria, además no es necesario para trabajar o vivir en Argentina.
Si usted es extranjero y desea hacerse ciudadano Argentino, sepa bien que es un trámite que no se requiere para permanecer en la Argentina o para trabajar. Para esto basta con que tramite la Residencia Temporaria.
Debe tener bien claro porqué desea hacerse ciudadano, hay muchos motivos, quizás el más recurrente sea el amor por la Argentina y el haber vivido experiencias en ella.
Hay muchas personas que piensan que obtener la ciudadanía Argentina es como estar en un club o tener la tarjetita de afiliación a “algo”, o sólo por tener algo que contar.
Es un tema de responsabilidad social, cultural y patria con la Argentina, sus habitantes, sus tierras, sus aguas, etc.
Por éste motivo, se espera mucha responsabilidad del extranjero que desea nacionalizarse, que comprenda el orgullo y responsabilidad que recaen al ser ciudadano Argentino.
Requisitos del trámite para la Ciudadanía Argentina
- Mayor de 18 años.
- 2 años de residencia en el país.
- Certificado de Partida de Nacimiento Original – Apostillada ante la HAYA
- Venezolanos: La partida de nacimiento debe estar legalizada por el MIJ y apostillada por el MRE.
- Otras nacionalidades: Podrían solicitar alguna legalización adicional
- Fotocopia de DNI extrajero, Pasaporte, etc.
- Certificado de Domicilio
- Justificación de medios de vida: contrato de trabajo, constancia de trabajo, recibo de sueldo o comprobante de aportes.
– En caso de tener hijos y/o conyuges argentinos debe adjuntar la documentación probatoria. (Certificado de Matrimonio y/o Certificados de Nacimiento)
¿Quiénes tienen derecho a Realizar el trámite? (Ciudadanos por Naturalización)
– Los extranjeros mayores de diez y ocho años que residieren en la República dos años continuos y manifiesten ante los jueces federales de sección su voluntad de serlo.
– Los extranjeros que acrediten dichos jueces haber prestado, cualquiera que sea el tiempo de residencia, algunos de los servicios siguientes:
* Haber desempeñado con honradez, empleos de la Nación, o de las provincias dentro o fuera de la república.
* Haber servido en el ejercito en la escuadra, o haber asistido a una función de guerra en defensa de la Nación.
* Haber establecido en el país una nueva industria o introducido una invención útil.
* Ser empresario o constructor de ferrocarriles en cualquiera de las provincias.
* Hallarse formando parte de las colonias establecidas o que en adelante se establezcan, ya sean en territorios nacionales o en los de las provincias con tal de que posean en ellas alguna propiedad raíz.
* Habitar o poblar territorios nacionales en las líneas actuales de frontera o fuera de ellas.
* Haberse casado con mujer argentina en cualquiera de las provincias.
* Ejercer en ellas el profesorado en cualquiera de los ramos de la educación o de la industria.
¿Existen Motivos que no permitan tramitar la Ciudadanía Argentina?
* No poseer nociones elementales del idioma castellano.
* Haber sido condenado por delito común, ya fuere en la Argentina o en el extranjero, a pena privativa de libertad mayor de 3 años, salvo cuando se tratara de delitos culposos.
* Profesar doctrinas que combatan la forma de gobierno de la República y hacer pública exteriorización de las mismas.
* Haber desarrollado actividades que comprometan la seguridad nacional, la paz social o el orden público.
* Ser o haber sido ciudadano o súbdito de un país que se encuentre en guerra contra la Nación Argentina.
* No tener ocupación, medios de subsistencia o buena conducta.
¿Si ya obtuve la ciudadanía Argentina me la pueden cancelar?
Sí, hay varios motivos, entre ellos:
* Traición a la Patria.
* La Prestación del Servicio Militar en un país extranjero, sin previo permiso del Poder Ejecutivo nacional, cuando no existiere regulación por tratado internacional en vigor para nuestro país que contemple el caso expresamente.
* Ausentarse del territorio argentino con ánimo de no volver. La intención de no volver se presume cuando transcurra más de 2 años sin regresar a la República Argentina, salvo que antes de vencer ese plazo, el naturalizado se presente en el Consulado Argentino, expresando su propósito de mantener la ciudadanía argentina. Esa declaración se asentará y firmará en la carta de ciudadanía por el cónsul, valdrá por dos años más y no podrá ser renovada. La ausencia del territorio argentino no implicara la pérdida de la naturalización, si obedece al ejercicio de una función pública argentina.
* No cumplir con el servicio militar en las fuerzas armadas en oportunidad que corresponda una vez entregada la carta.
* Realizar dentro o fuera de la República actos que importen el ejercicio de su ciudadanía de origen.
¿En dónde se realiza el trámite de la Ciudadanía Argentina, cuánto cuesta y cuánto tarda?
C.A.B.A: Tribunales de la calle Talcahuano Ofc. 2083
(En otras localidades debe acudir al Juzgado Federal correspondiente cerca de su domicilio)
El trámite tarda entre 12 a 18 Meses (1 año, 1 año y medio), pasado éste período de tiempo recibirá la carta de ciudadanía. Tras lo cual debe ir al RENAPER a buscar su nuevo DNI el cuál tendrá una nueva numeración (ya que va con la numeración de ciudadanos Argentinos).
* Recuerde que en otras provincias pueden haber requisitos adicionales, por ejemplo le pueden solicitar el DNI para Extranjeros legalizado por un juzgado de paz de la localidad donde usted reside, un certificado de antecedentes penales, entre otros.
Hola mi nombre es carolina Martínez y me gustaria una beca para estudiar en Argentina por favor me encantas Argentina y me gustaria estuciar en ese hermoso pais soy estudiante que me gradué de bachillerato y me gustaria estudia en argentina soy Dominicana
hola yo solicite la ciudadania en capital (ya en tramite) luego de ir al juzgado me hicieron entregar unos documentos en distintas delegaciones como migracion,policia, interpol y mas … recientemente fui al juzgado y me dan un documento el cual ahora debo publicar en el periodico , el cual refleja que estoy tramitando la ciudadania , despues de este paso alguno tendra idea de cuanto mas demora el tramite ? o que debo hacer despues ?
Hola, a mi luego del certificado de policia de capital (antes de eso habia hecho ya la publicacion), me mandaron a tramitar un cetificado del convenio policial argentino que empezó en Marzo de 2017 con fecha maxima estimada de resolución de 6 meses y termino cerrandose en febrero del año pasado. Sin embargo, hay gente a la que no le mandan a tramitar eso y saca la nacionalidad mucho mas rápido. Una vez que lleves la publicación en el periódico sabrás si el juzgado te mandará a tramitar ese dichoso certificado. Como es sabido, cada juzgado tiene sus maneras para gestionar las ciudadanias. Hay gente que a los 8 meses ya la tenía y otros que llevamos casi dos años en el trámite. Saludos.
hola estoy en esta parte del tramite, ya la obtuviste? cuanto demoro?
Hola buenas tardes, tengo una duda. El tiempo que tarda para llegar la carta de ciudadanía que es entre 1 año y 1 año y medio puedo salir del pais? O debo esperar hasta obtener la carta?
Gracias
Hola ,yo me hice la ciudadanía argentina hace poco ,antes tenia mi DNI de extranjera , a donde tengo que dirigirme y que tengo que presentar para constatar en la partida de nacimiento de mi hijo donde figure mi nuevo documento y en los papeles de matrimonio mi nuevo DNI
Hola Miguel
Una preguntita. Acabo de obtener la carta de ciudadanía Argentina y ahora con ella puedo tramitar el nuevo DNI. Tienen idea cuanto tarda ese trámite? Porque me dijeron que al iniciar el trámite destruyen el DNI que tengo ahora de extranjera
¡no lo sé!
Hola, te hago una consulta, en la parte del
-Certificado de Partida de Nacimiento Original “legalizada por el MIJ y apostillada por el MRE”, me puedes decir cual es el MIJ, por favor??
Hola Camila, por favor déjanos tus dudas en el foro:
https://viajaraargentinahoy.com.ar/forum
¡Saludos!
Hola como estas? no logro encontrar donde hacer preguntas en el foro, mi duda es la siguiente si durante los dos años que llevo en Argentina sali por una semana de vacaciones, ya no puedo pedir la nacionalidad? muchas gracias.
Buenas tardes, actualmente me encuentro tramitando la ciudadanía argentina. Lo último que me informó el Juzgado en Capital es que está a la espera de que la policía confirme mi Domicilio (ya ha transcurrido más de un mes y la comisaría más cercana me informa que aún no les ha llegado el pedido desde la Central de Judiciales de la Policía Federal). Algun@ que ya haya tramitado la Carta, también la Policía tardó más de un mes en visitarlos para confirmar el Domicilio desde que el Juzgado envió la notificación? Luego de este paso, restan demasiadas verificaciones para hace entrega de la Carta de Ciudadanía? En algún momento verifican con el Empleador Privado que el vínculo laboral exista luego de haberse iniciado el trámite en el Juzgado? (Consulto porque estoy por renunciar y no se cuanto tiempo voy a estar desempleado). Por último, cuanto tardaron en recibir la Carta de Ciudadanía desde que iniciaron el trámite en el Juzgado de Capital?. Desde ya agradezco a quienes se tomen el tiempo de responder. Estoy intentado conseguir la Ciudadanía con Urgencia para solicitar el Pasaporte Argentino y participar de un Programa de Work & Holiday Visa en NZ.
Hola RD, por favor déjanos tus dudas en el foro:
https://viajaraargentinahoy.com.ar/forum
¡Saludos!
el horario es de 9 a 12:30 importante
Hola, quisiera saber que debo hacer en caso de que mi DNI este vencido desde el 13 de abril. Pues me dicen que lo más probable es que no pueda obtener mi residencia permanente y que tendría que obtener una temporaria nuevamente. Gracias.
Hola Ana María, por favor plantea tus dudas en el foro.
Saludos!!
Hola acabo de llegar a argentina, y queria comentarles que NO APOSTILLEN EL PASADO JUDICIAL EN BOGOTA, NO SIRVE DE NADA, TOCA HACERLO ACA EN ARGENTINA ellos envian tu fotocopia de cedula y fotos 4×5 fondo blanco a bogota, y te lo devuelven sellado y firmado por interpol ..y todos estos entes judiciales, en 5 dias, por que me dicen en la embjaada que alguien lo falsifico y lo mataron , resultando ser un tipo del cartel de cali… que trizte asi que no saquen ese papel en colombia eso es dinero perdido
Yo lo apostillé en Bogotá y pude hacer mis trámites sin problemas.
Creo que es tu caso únicamente dado que apostillar el pasado judicial en bogotá es lo normal.
puedo obtener la ciudadania argentina por estudios
por favor nesecitaria saber como hago para que mi hijo obtenga la nacionalizacion de argentina tiene 19 años esta viviendo en el pais hace 10 años pero no tiene un trabajo con aportes solo podriamos justificar que esta estudiando en la univeridad de quilmes unqui y que vive conmigo yo soy pencionada de polici federal
En dos oportunidades de mi vida he estado en la Argentina, y mis recuerdos pertenecen al presente. La primera vez tuve la suerte de conocer a un grupo de bailarines de samba argentina el Grupbo Malambo, entre ellos estaba Oswaldo Capparelli, fue una experiencia maravillosa. No la olvide y dudo que la olvide. La segunda vez viaje a Mendoza con unos amigos Alexis Hilar y Tom Fuad, ambos ya fallecidos, sus esposas eran hermanas, la verdad es que la vida al lado de ellos fue como si yo hubiera sido parida por la misma madre. Es que eso es lo que siento por la Argentina, estudie en la Facultad de Derecho de Buenos Aires un curso que no llegue a terminar sobre Derecho Internacional. Como quisiera tener la nacionalidad Argentina, vivo en Fienze y no vivo, transcurro, tal vez exista una forma de ir a Buenos Aires y quedarme sería como volver a vivir. Los amo a todos.
Hola Migual, en el RENAPER también puedo solicitar el pasaporte Argentino?