Hoy deseo compartir una visión muy personal, ésta es la forma en la que me hablo a mí mismo, es una reflexión pública para quienes puedan aportar algo o tal vez puedan tomar algo de aquí, el tema a tratar es “no hay que dar limosna”.
Lo que pasó hoy
Hoy no fue un día especial, salí a entrenar como lo hago regularmente, caminé apróximadamente una hora hasta llegar al club, cumplir con la rutina y regresar a casa.
En el camino de regreso pensaba en qué sería aquello que iba a cenar, recordé que no había hecho compras y realmente me sentía cansado, decidí comer en Mc. Donalds (lo cual no debería hacer) pero era lo único abierto, cercano y donde podía pagar con tarjeta.
Mientras hacía la fila para realizar el pedido, vi una niña de unos 10 años dando vueltas y mirando constantemente entre las personas, me pareció ver que pedía monedas. Nadie parecía a hacerle caso y me llegó uno de esos pensamientos de mierda “seguro que está por robar a alguien, como es pobre…”
Se acercó a una señora que aseguró su bolso cuando la vió pero la niña no le dijo nada. Ésta chica se puso justo delante mio frente a la caja (robándome el turno y posteriormente el corazón) cuando le pide al cajero una hamburguesa sola, el cajero le dice que cuesta $12 pesos y ella pregunta si puede pagar con monedas.
Cuando veo que saca de un bolsito algunas monedas la detengo y le digo al cajero que me lo ponga en mi cuenta, la chica sonrie y se hace a un lado sin decir nada. Me robó el corazón, porque venía a comer algo, todos necesitamos comer y tuve la suerte y la claridad en mi mente de decir, señor pógame unas papas y una gaseosa grande más.
Nos quedamos en silencio unos 10 minutos esperando el pedido, luego le pregunté si quería sentarse conmigo a comer, le pareció bien pero se preocupaba por su hermana que la esperaba afuera con un bebé.
Le dije, traela, traé a tu hermana, ella salió corriendo con una sonrisa y yo busqué una mesa para los tres.
Me senté con las dos chicas, hablamos un buen rato, pedí otra hamburguesa para la hermana, les compré un helado,entonces, después de terminar de comer y reirnos un rato hablando boludeces les dí todo lo que traia en la billetera, les di la mano a las dos, dejé la mesa y me fui.
No hay que dar limosna
Creo que éstos son el tipo de casos donde uno como ser humano debe actuar. Me sentiría un forro (un hijo de puta) por tener los recursos, habilidades y la posición social actual y no estar en la capacidad de ayudar a otra persona.
El problema es que no hay que dar plata a cualquiera, dar limosna es un error. Uno no puede calcular en qué van a gastar la plata las personas que te la piden, normalmente podrían ser drogas o cualquier cosa, como también, puede ser para comer realmente.
Lo que me pasó hoy es un claro ejemplo de cuándo podemos actuar, como ven se dió naturalmente, era alguien que buscaba comer y cuando uno ve una situación así está en la obligación moral de prestar una mano.
Prefiero comprar comida a que me pidan plata, si bien les di dinero al final, fue porque me pareció necesario luego de nuestra charla donde me contaban que vendían mercadería para sostenerse y en una familia de 18 donde solo trabajan 3 personas es un tema complicado.
La limosna además, me parece algo burdo, despreciable, es como decir “tomá lo que me sobra”, cuando uno debería poder decir “mirá, no tengo para darte todo, pero te doy lo mejor que pueda”.
Porqué seguir dándole miseria a los necesitados, porqué no darles en cambio equitativamente, porqué no charlar con ellos, porqué no darles un poco de tiempo y de vida, es como dice Vico C en una de sus canciones “si quieres que te escuche tienes que darle vida y darle un buen abrazo aunque esté muriendo de SIDA”.
No soy creyente, de hecho, actualmente no creo en Dios. No quiero opinar mucho sobre el tema, pero no se necesita ser un “hijo de Dios” para salir y hacer las cosas bien.
Ésto no es algo que suceda todos los días de mi vida, es “ocasional”, a veces me sentaba a hablar con vagabundos, otras veces compartía un cigarrillo con algún pibe en la calle o aportaba tiempo en campañas de la alcaldía o eventos sociales.
Tampoco soy un tipo adinerado, vivo el “día a día” ganándome la vida con el esfuerzo de mi laburo y no necesito ser rico para hacer algo, necesito ser conciente de decir “la puta madre, afuera tanta gente pasándolo mal, yo tengo la oportunidad de trabajar, me esforzaré y si puedo compartiré lo que esté dentro de mis posibilidades”.
Algunos gracias a éste blog me han llamado “altruista” pero me parece mucha palabra para algo que uno debería hacer como parte de una rutina, como respirar, como algo natural ¿me entienden?
Uno debería poder compartir sin necesidad de esperar nada a cambio, ni las gracias incluso, simplemente hacer que gire la rueda, todos somos parte de ésto, de una sociedad, la sociedad se mueve al ritmo que nosotros queramos que se mueva, solo hay que materializar los pensamientos en acciones y todo va a cambiar.
Prueba de ello es que dos pibas una de 10 añitos y la otra de 18 con su bebé, comieron hamburguesa, papas fritas, gaseosa y helado, sentadas en una mesa (con la mirada del guarda de seguridad todo el tiempo) departiendo un buen momento con un pendejo como yo, recibiendo un alivio, un pequeño respiro, todos necesitamos ésto y todos somos capaces de dar.
No hay que dar limosna, hay que dar amor, hay que dar vida, hay que dar esperanza…
Los errores de los demás
Es tan fácil criticar che, hace un tiempo “Shakira” salió a cantar el himno de Colombia y se equivocó, el hazme reír de los Colombianos, muchos se siguieron burlando con sizaña, (partida de perdedores reconorosos) que no han hecho nada con sus vidas y ven fácil burlarse del error de alguien que labura para estar donde está, incluso que tiene una fundación que ayuda muchos niños (Pies descalzos).
Y qué decir de Bill Gates, ex presidente de Microsoft, se burlaron de él, lo señalaron con el dedo y decían “he aquí un oligarca”, incluso le dieron un pastelazo en la cara en repudio a su posición. Y el tipo es probablemente el mayor altruista de la historia, quien ha donado gran parte de su fortuna personal y tiene fundaciones para chicos.
A todos los que critican que les den $%$&@!!, los quiero ver lograr algo Losers.
Tener huevos y Coraje
Hacer es difícil, actuar es duro, la vida no es sencilla y mucho menos tener ideales que involucren otras personas a parte de uno, pero se puede luchar, se puede hacer, hay mucha gente que labura arduamente para ayudar a los demás, todos podemos estar predispuestos a lo mismo y ver cambios tangibles.
Para salir a luchar en el mundo y permitirnos ser parte de él y ayudar a engrarsar los engranes que mueven la sociedad en la dirección correcta necesitamos “huevos” y en el caso de las mujeres “ovarios”, hablo de voluntad, de perseverancia, de “lo que hacen un día, seguirlo con constancia” no es ayudar a alguien un día y ya, es hacerlo una rutina (dentro de lo posible) e incorporarlo como parte de nuestras vidas.
Y si le faltan huevos y coraje (u ovarios) éste es el momento de comenzar a practicar para tenerlos, para alcanzar eso que le hace falta, cada vez que puedo dar, cada vez que publico un artículo aquí ayudando a muchos extranjeros o indicándole a una persona la dirección a la cuál desea llegar me siento un triunfador, me siento exitoso, siento que estoy haciendo el cambio, que soy parte del cambio, que soy el cambio.
Éstas son las ideas que interiorizo en mi mente tanto como es posible, son las ideas que permito recorran mi cabeza en la noche mientras tomo mate y miro al cielo y en las mañanas con otro mate y la brisa en el balcón.
Si usted también tiene éstas ideas, usted es de los mios mi amigo(a) y si no le parece lo que digo, no me importa, vaya en contra mía, pero haga algo, accione y no se quede como un pelotudo esperando cambios a nivel político o social, putéeme, pero tómese el tiempo de hacerlo y hágalo bien, de lo contrario no sea mediocre y cállese la boca.
Hola, muy interesante tu comentario y muy altruista lo que haces, te felicito! Así como dices, no hay que dar lo que nos sobra, sino lo mejor que tenemos para dar; la compañía, el entusiasmo, las palabras amables para hacer sentir a alguien realmente importante, una ayuda desinteresada cuando quien lo necesita no puede solo…
Gracias Pato, no sé si altruista, dejando el término al lado, vivir y ser feliz, si se puede ayudar en el medio, bienvenido sea.
Besos!
hola miguel, lo que escribiste es una reflexión profunda y tiene algo de rabia :), me gusta tu blog. Te felicito de corazón.
Si más allá de “rabia” yo diría “honestidad” digo lo que pienso tratando de no tener tapujos que lo impidan 😉
Gracias y un saludote!!
Buenas Miguel.
Es un gusto que hagas lo que haces informando a la gente, dando tus experiencias personales, porque quizás visto friamente, no es nada del otro mundo, pero en realidad es dedicación, dedicarle tiempo a escribir, grabar videos, contestar a las dudas de personas que no conces… Con respecto a lo de las limosnas, siempre he estado deacuerdo y he pensado exactamente igual que vos, ayudar, pero no con plata. Ayudar con getos, ayudar con sonrisas, ayudar con un sandwich, ayudar con apoyo y cariño.
Te doy las felicitaciones por tu trabajo en la web y a la comunidad de personas que van a Argentina por placer o trabajo.
Saludos de una argentina desde España, futura reingresante en el país proximamente! jajaja Un besote!!!
Muchas gracias Belén, me alegra encontrar comentarios sinceros como el tuyo.
Espero que disfrutes de los contenidos que voy subiendo poco a poco, es un laburito pero se hace con gusto.
Un abrazo y que vuelvas por acá pronto!!
Me parece un excelente, trabajo lo que usted hace por la gente; muy pocas son las personas que se dedican ayudar a otras personas a dar información gratuitamente;eres una persona de admirar,un saludo desde Colombia.
Gracias césar, hay poca gente pero de uno a uno vamos creciendo, todos tenemos la capacidad.
Dale para adelante, un abrazo grande!
Hola Miguel!
Soy de Colombia pero ahora vivo en Aruba. Me encanta tu página. He estado pensando en ir a estudiar y trabajar a Buenos Aires y me encontré con esta página tan interesante. En cuanto a tu artículo ”No hay que dar limosna” me parece que eres una persona muy inteligente y con un gran carácter (me identifiqué contigo en la forma de pensar) apesar que no te conozco. Pues yo sí creo en Dios, pero como dice una tía > ”Yo ni de religión ni de política hablo”. Saludos.
Gracias por el comentario Marlon, abrazo!
Hola Miguel que tal? Espero te encuentres muy bien, me pareció muy pero muy interesante lo que escribiste, es admirable todo lo que comentas y la manera como actúas, ya falta menos para mi viaje y me he servido de tus datos en cuanto a tramites y demás consejos que das todo el tiempo, ojalá puedas leer e investigar acerca de esta palabra que te escribiré a continuación, y como tienes mucha conciencia seguro lo harás… Vipassana, hasta pronto y que seas feliz!!!
Gracias Kelvis, 😉
La meditación la dejé hace muchos años, mi padre es Hinduista y me enseño algunas bases, solo recuerdo el gayatri y algunas técnicas de meditación, de momento lo agendo para leerlo más adelante.
Igual gracias y un abrazo!!
Bien dicho, yo tambien aqui en Italia muchas veces no me gusta solo dar limosna pero tambien dedicar un poco de mi tiempo a esta gente, con un poco de amor y dedicandole atencion. Muchas veces son ellos mismos que no quieren hablar contigo pero a mi me gusta pensar que quizas no se dan cuenta que hay alguien que està de verdad interesado a ti porquè no estan acostumbrato al amor de la gente. Lo hijos de puta tampoco lo miren y muchos ipocritas piensan que dandole solo unas monedas se limpiaran la cosciencia pero no es asì. Hay que dar amor, compartir y ayudarnos siempre, mejorando su sentido social. Si cada uno dedica mas tiempo al proximo todos estaremos mejor.
un saludo
Gracias por el aporte Guglielmo, un abrazo desde Bs! 😉
Buenisimo tu escrito sobre el tema; de verdad que gente que piense como tu se necesita. despues de todo, las pequeñas acciones hacen grandes cosas. estoy de acuerdo con lo que dices. saludos paisano
Que onda Jose 😉
Gracias por el aporte, sí, todos podemos ser parte del cambio, es simplemente que u no mismo se convierta en los cambios que quiere ver reflejados en el mundo (ah de ser una cita de Ghandi o parecido).
Abrazo!!
Me pareció interesante tu comentario, pero uno ya ni sabe que hacer, porque a veces se les ofrece comida y terminan de exigentes diciendo no eso no me gusta prefiero comer esto otro, o dicen no necesito comida necesito es plata. Hay también quienes se aprovechan y buscan dar lastima, se hacen incluso los discapacitados… En fin, hay que tratar de discernir y estar dispuesto a ayudar, ver realmente quien lo necesita y colaborar, creo que al final ese es propósito de la vida, el servir a otros.
Me gusta tu blog.
Claro Ginna, por eso comentaba que hay que saber identificar en qué casos podemos ayudar, no es cuestión de ( salir a buscar ) sino de aprovechar las oportunidades cuando se presenten de manera natural.
Muchas gracias por tu comentario, mantengamos la actitud positiva que todo se puede cuando hay convicción 🙂
Abrazo!