- This topic has 246 replies, 87 voices, and was last updated 8 years, 9 months ago by
Miguel.
-
AuthorPosts
-
noviembre 1, 2012 at 7:45 am #11014
Donnaiolo
Participant…
noviembre 1, 2012 at 10:57 am #11015Javier Herrera
ParticipantHola Miguel muchas gracias por tan valiosa información. La verdad que es de gran ayuda… Tengo una pregunta. Si yo voy a una sede de Migraciones fuera de BAires. ¿Tengo que pedir la cita igual por internet? ¿Cuanto se tardan en darme la cita y la precaria? Agradezco tu respuesta. Un abrazo
noviembre 1, 2012 at 11:29 am #11016Donnaiolo
Participant[quote=»javier_q1o7″ post=2305]Hola Miguel muchas gracias por tan valiosa información. La verdad que es de gran ayuda… Tengo una pregunta. Si yo voy a una sede de Migraciones fuera de BAires. ¿Tengo que pedir la cita igual por internet? ¿Cuanto se tardan en darme la cita y la precaria? Agradezco tu respuesta. Un abrazo[/quote]
Hola javi!
La cita en provincias también se hace mediante internet, la fecha de la cita te la dan el día que la solicitas por internet y depende de la provincia en que solicites el trámite, en la medida que haya más o menos gente con cita previa. También tienes la opción de pagar 1500 pesos argentinos adicionales(+ los 300 pesos de trámite normal) para hacer el mismo trámite de manera preferencial.
Para solicitar la residencia temporal/precaria es necesario tener el certificado de antecedentes penales argentinos, ya que en dicho certificado hay un código que te piden al solicitar el turno de residencia temporal por internet. El trámite de residencia demora 90 días aproximadamente.
Creo que lo he explicado bien, si en algo me he equivocado ya me corregirá Miguel! 😛
Fuente: llevo informandome varios días y leyendo los temas que publica Miguel! 😆
Saludos!
noviembre 1, 2012 at 8:54 pm #11027Miguel
Keymaster[quote=»Donnaiolo» post=2304][quote=»miguel» post=2293]Y 90 días, lo que tarde el DNI ya con el
DNI en mano se entiende que se completó el trámite sin novedades.[/quote]Hola Miguel,
Tengo 1 consulta adicional:
Para solicitar los antecedentes penales argentinos en Córdoba ¿es necesario sacar cita por internet? o la cita es sólo para las sedes centrales en Buenos Aires![/quote]
Entiendo que el turno previo es solo para dos sedes en Capital, deberás acercarte a Reincidencia o PFA a ver si te piden turno en Córdoba.
https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/migraciones/tramites/56-antecedentes-penales-argentina.html
Abrazo!
noviembre 1, 2012 at 8:57 pm #11028Miguel
Keymaster[quote=»Donnaiolo» post=2306][quote=»javier_q1o7″ post=2305]Hola Miguel muchas gracias por tan valiosa información. La verdad que es de gran ayuda… Tengo una pregunta. Si yo voy a una sede de Migraciones fuera de BAires. ¿Tengo que pedir la cita igual por internet? ¿Cuanto se tardan en darme la cita y la precaria? Agradezco tu respuesta. Un abrazo[/quote]
Hola javi!
La cita en provincias también se hace mediante internet, la fecha de la cita te la dan el día que la solicitas por internet y depende de la provincia en que solicites el trámite, en la medida que haya más o menos gente con cita previa. También tienes la opción de pagar 1500 pesos argentinos adicionales(+ los 300 pesos de trámite normal) para hacer el mismo trámite de manera preferencial.
Para solicitar la residencia temporal/precaria es necesario tener el certificado de antecedentes penales argentinos, ya que en dicho certificado hay un código que te piden al solicitar el turno de residencia temporal por internet. El trámite de residencia demora 90 días aproximadamente.
Creo que lo he explicado bien, si en algo me he equivocado ya me corregirá Miguel! 😛
Fuente: llevo informandome varios días y leyendo los temas que publica Miguel! 😆
Saludos![/quote]
Está perfecto Donnaiolo la tiene clara como el agua.
Acá hay un enlace con todo el proceso y los documentos que piden en detalle:
https://viajaraargentinahoy.com.ar/migraciones/tramites/49.html
Abrazo!
noviembre 1, 2012 at 9:40 pm #11036Javier Herrera
Participantmuchachos muchas gracias por sus respuestas. Realizaré el trámite de manera persona a ver como me va y vendré a contar mi experiencia. Slds!
noviembre 3, 2012 at 4:30 am #11058Miguel
Keymaster[quote=»javier_q1o7″ post=2326]muchachos muchas gracias por sus respuestas. Realizaré el trámite de manera persona a ver como me va y vendré a contar mi experiencia. Slds![/quote]
Buena suerte javier, repasá todos los papeles y que no te falte nada así no tenés que volver a ir a migraciones en 2 años 🙂
Abrazo!
noviembre 14, 2012 at 11:57 am #11239Alejandro
ParticipantHola Miguel, muchas gracias por toda la información que provees en tu página. Vengo con el propósito de contarte mi experiencia sacando turno preferencial para la precaria.
Desde colombia pedí turno para antecedentes penales argentinos en la sede central. Llegué un domingo a buenos aires, fui a pedir el certificado de domicilio a la comisaría más cercana y el lunes a las 9:30 AM ya estaba en la sede haciendo el trámite. Es supremamente rápido, de verdad que estoy impresionado con la eficiencia de los trámites aquí, los colombianos estamos acostumbrados a que todo se demore una eternidad. Es importante llevar el turno que se pide por internet impreso, yo no lo llevé y tuvieron que revisar en la base de datos para verificar que tuviera turno. También hay que tener fotocopia del documento sea pasaporte o cédula, que no les pase lo mismo que a mí que tuve que salir y volver a entrar para terminar el trámite. Pagué 150 pesos para que me lo dieran en 6 horas y efectivamente lo tuve el mismo día. Ya no es necesario ir a recogerlo; sólo hay que ir una vez a que te tomen las huellas, cuando terminan te dan un recibo con dos números para que puedas descargarlo por internet e imprimirlo posteriormente.
Ése mismo día también compré el turno preferencial por medio de la página de migraciones. El pago lo hice mediante provincia pagos, y de nuevo les doy otra recomendación para que se ahorren problemas: Al momento de pagar, primero te piden los datos de la persona a hacer el trámite y luego los datos del dueño de la tarjeta. Yo introduje los datos del dueño de la tarjeta en ambos campos y eso demoró un poco más mi trámite. Aunque me ayudaron los del departamento de migraciones, son muy amables y colaboradores. Pagué 1500 pesos por el trámite y cuando fui me tomaron la biometría. Recuerden llevar las fotos 4×4 con fondo blanco. Después llevé a las ventanillas de trámites un papel que te dan, y como era trámite urgente no fue necesario esperar a que llamaran mi turno. La señora me colaboró y luego me dio dos recibos para pagar los 300 pesos que cuesta la temporaria y otros 35 del DNI (Parece que ya no es necesario especificarlo, se hacen los dos trámites al tiempo). Después de una pequeña espera salí del establecimiento con mi residencia precaria. Todo esto me tomó sólo dos días. Definitivamente vale la pena pagar para no estarse meses esperando, se los recomiendo.
Pasando a otro tema, le recomiendo muchísimo traer dólares. Es grandísima la diferencia. Yo encontré una casa de cambio cerca al obelisco en corrientes con uruguay, en la que entré y me ofrecieron cambiar el dólar a 4,7 (Tasa oficial), yo me dispuse a irme y me dijeron que volviera para ver si podían mejorar la oferta. Me preguntaron que cuánto iba a cambiar y yo les dije. Me ofrecieron cinco pesos y les dije que no, entonces me preguntaron que cuánto quería y yo les dije que cinco con cincuenta. Aceptaron y me llevaron a la parte de atrás y ahí hicimos el cambio. Es muy seguro, incluso te acompaña un policía cuando hacés el cambio en la parte de atrás, y a medida que vas más, puedes pedir que te incrementen la tasa, al día siguiente pedí 5,7 pesos por dólar en la misma casa y aceptaron. Muy recomendado pues se hace una ganancia considerable y no me parece nada inseguro.
Bueno, aquí termina lo que va de mi experiencia hasta ahora, me disculpo con antelación por la terrible redacción y espero que les sirva para venirse bien preparados.
noviembre 15, 2012 at 9:03 pm #11283Mario
ParticipantHola amigo muchas gracias por tu información, siempre habrá algo nuevo en este sentido para hacer de tu viaje a Argentina una experiencia cada vez más segura y económica jeje 🙂
noviembre 23, 2012 at 9:33 pm #11320Luis Pereney Pereney
Participanthola me puedes explicar mas detalladamente el proceso para sacar el turno expres?
graciasnoviembre 27, 2012 at 4:46 am #11358Miguel
KeymasterEl turno express se obtiene a través de la página de migraciones, fijate:
noviembre 27, 2012 at 11:34 am #11390KARINA VANEGAS
ParticipantBUENAS NOCHES TODO ESTOS TRAMITES LOS PUEDO REALIZAR EN CORDOBA DIRECTAMENTE ASI SE DEMOREN UN POCO MAS
noviembre 28, 2012 at 8:03 am #11419Miguel
KeymasterKARI, bienvenida.
Sí de hecho es probable que el trámite de la Residencia Temporaria sea más rápido en Córdoba que en Buenos Aires.
Saludos!
diciembre 2, 2012 at 9:54 am #11467Eric Coronel
Participanthola miguel! quisiera saber si solamente para tramitar la residencia temporaria necesito el pasado judicial apostillado mas mi cedula, o hay algun otro requisito, como por ejemplo, el registro civil u otro documento… y aparte quisiera saber si el pasado judicial y los antecedentes penales es lo mismo… y por ultimo tengo la duda de como sacaste el pasado judicial apostillado, en tu video decia que te llego el pasado judicial en un correo y en otro el apostillaje. entre a la pagina de la policia nacional para sacar lo antecedentes penales pero no me da la opcion imprimir y lei que con crtl + p podria hacerlo. aun asi como solicito el apotillaje online con un documento que es fisico, no entiedo nada de ese proceso. o solo debo solicitarlo en el ministerio de relaciones exteriores lo cancelo y me llegan los antecedentes penales mas la apostilla. explicame es porfavor estoy re confundido!!!
Desde ya muchas graciasdiciembre 3, 2012 at 7:38 am #11469sergio
ParticipantHola KATENKOS, explicame porfavor eso de «fuì a pedir el certificado de domicilio a la comisaria mas cercana»
ese es el primer paso que hay que hacer antes de asistir a la cita que previamente se obtiene con turno desde internet para los antecedentes penales argentinos?
muy completa tu informacion, espero su pronta respuesta.
-
AuthorPosts
- The topic ‘Obtener Residencia Precaria – Temporaria’ is closed to new replies.