Miguel

Forum Replies Created

Viewing 15 posts - 2,761 through 2,775 (of 3,056 total)
  • Author
    Posts
  • Miguel
    Keymaster

    Bueno, perdona por la tardanza, he tenido una semana complicada.

    Supongo por lo que me cuentas, que el tramitador está en Buenos Aires haciéndote el favor.

    Asumo que el lugar al que fue es Marcelo T. de Alvear 1650.

    Vamos a ordenar los datos de contacto y horarios para tratar de comunicarnos con éstas buenas personas:

    ======Datos de Convalidaciones======

    Convalidaciones | Teléfono: 4129-1095 | 14 a 16 horas
    T. de Alvear 1650 | Lunes a Viernes | 9 – 13 horas
    Correo de Convalidaciones | sisco@me.gov.ar |

    En la página de Convalidaciones sisco, hay una aplicación para “ver la documentación” según tu nacionalidad:

    [IMG]http://i49.tinypic.com/k9dqhu.png[/IMG]

    http://dngusisco.siu.edu.ar/aplicacion.php?ah=4ff63e0813ce9&ai=convalidaciones||14000064

    ya lo hiciste?

    Decime si ya agotaste todos esos medios.

    Por otro lado

    ========Página de Ministerio de Educación=========

    http://www.me.gov.ar/spu/dngu/html/dngu_-_estudiantes_extranjeros.html

    Convenio con Colombia:

    http://www.me.gov.ar/spu/dngu/html/dngu_-_convalidacion_-_colombi.html

    Para conocer toda la documentación es vital que uses la aplicación que te dije:

    http://dngusisco.siu.edu.ar/aplicacion.php?ah=4ff63e0813ce9&ai=convalidaciones||14000064

    Contactos del área de Convalidaciones (también los encontrarás en la web que pasé del M.E)

    Coordinador
    Roberto Marafioti
    rmarafioti@me.gov.ar

    Equipo de trabajo

    Susana Arale
    sarale@me.gov.ar

    Elba Godoy

    Mirna Elena Jara
    mjara@me.gov.ar

    Valeria Silva

    Héctor Calvi
    hcalvi@me.gov.ar

    Fabricio Richardi

    Fijate de revisar ésta información, decime si ya la viste, si ya agotaste cada recurso de éstos, así nos fijamos por donde encarar el tema.

    Abrazo!

    in reply to: ¿Cómo estudiar en Argentina, obtener cupo o beca? #9755
    Miguel
    Keymaster

    Sí, conozco algunas, te recomiendo que revises éste post donde voy anotando las que voy viendo.

    https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/estudiar-en-argentina/60-universidades-inscripciones-requisitos/127-becas-estudios-argentina.html

    Si encuentras algo útil para compartirnos bienvenido 😉

    in reply to: Obtener Residencia Precaria – Temporaria #9754
    Miguel
    Keymaster

    Se debe realizar primero la documentación para poder trabajar legalmente:

    – Residencia Precaria (mexicanos son NO-MERCOSUR)
    – CUIL

    Slds.

    in reply to: Universidad Rosario. #9752
    Miguel
    Keymaster

    Tenés el enlace donde lo viste o mail que te enviaron con los requisitos?

    En un párrafo tan corto entiendo que lo que piden es la Apostilla de la HAYA, es decir un documento que respalde que tu título de Bachiller te habilite para estudiar a nivel universitario.

    De paso decime tu nacionalidad 🙂

    in reply to: Obtener Residencia Precaria – Temporaria #9751
    Miguel
    Keymaster

    No sé que resulte más fácil hay dos temas.

    Al ser Colombiana, si tuvieras el Pasaporte Colombiano y todos tus documentos de Colombia, sería más fácil obtener tu residencia precaria, ya que Colombia es parte del Mercosur.

    Por otro lado, Holanda es NO-MERCOSUR, por lo cual tiene otras regulaciones distintas y puede que un poco más “limitantes”.

    Te dejo los requisitos para personas del NO-MERCOSUR:

    http://www.migraciones.gov.ar/accesible/?nomercosur_temporaria

    Y acá el procedimiento si lo hicieras como Colombiana:

    https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/migraciones/tramites/49-residencia-precaria-argentina-dni.html
    Saludos!

    in reply to: Trámite de la Apostilla de la HAYA Colombia #9750
    Miguel
    Keymaster

    Algunos documentos requieren otros trámites previos para poder ser apostillados:

    https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/colombianos-en-argentina/34-tramites-colombia/190-convalidar-homologar-titulos-colombia-haya.html

    No sé si sigue siendo así, pero antes exigian que para convalidar el diploma y acta de grado tocaba antes tener el sello del Ministerio de Educación.

    La apostilla la entregan en el momento, solo la tienen que imprimir, la verdad la vez que lo hice fue rápido.

    Slds!

    in reply to: Trámite de la Apostilla de la HAYA Colombia #9749
    Miguel
    Keymaster
    in reply to: Re: tengo una duda sobre la apostilla ! #9743
    Miguel
    Keymaster

    Hola Junior, entiendo que no. Creo que únicamente pueden pasar la solicitud para Apostillar el Pasado Judicial y nada más.

    Hay 3 cosas por hacer:

    1- Comunicarse con la Embajada de Argentina en Colombia (a ver si ahora ya hacen ésto o todavía no):

    Oficina: Consulado
    Calle: Av. Santa Fe 782 – Piso 1°
    Ciudad: Buenos Aires
    Provincia / Estado: Buenos Aires
    País: Argentina
    Teléfono/s: (+54-11) 43125538, 43125446
    Fax: (+54-11) 43138563
    Mail: consulado@embajadacolombia.int.ar
    Página Web: http://www.embajadacolombia.int.ar

    2- Ver si se puede apostillar por internet (como se hace actualmente con el Pasado Judicial Colombiano) eso se lo pregunta al Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia:

    https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/colombianos-en-argentina/34-tramites-colombia/121-ministerio-relaciones-exteriores-colombia.html

    3- Si ninguna de las dos entidades le resuelve nada, pues le figuró el envío de documentos a Colombia, le recomiendo un servicio llamado “DHL” hay sedes en Bogotá y en Buenos Aires.

    Envía los documentos a un familiar o amigo (conocido, nada de tramitadores) y ésa persona puede apostillar por usted.

    Dependiendo de los documentos que le haga falta apostillar pueden haber varias cosas a hacer, si quiere me dice cuáles le hacen falta y le paso los artículos del cómo hacerlo.

    Abrazo 😉

    in reply to: Ciudadanía Argentina #9742
    Miguel
    Keymaster

    Gracias por los aportes squintanilla 🙂

    Respecto al tema de diseño tipo blog;

    Usamos éste diseño, ya que el al menos el 70% de los usuarios van del landing page a otras páginas a través de los menúes o los enlaces más leídos.

    Los modelos de vista son distintos según las categorías, nos esforzamos por mejorar cada modelo para que se ajuste a las necesidades del mayor porcentaje de visitantes, pero todos buscan o usan el sitio de una forma distinta y normalmente no esquematizada, lo cual hace imposible tener la fórmula dorada 🙂

    Además es un laburo que confio, va a solucionarse con el tiempo ya que estamos incluyendo nuevas personas al equipo y tendremos más tiempo para ocuparnos de éstos asuntos que son importantes.

    De momento seguimos tratando de crear estructuras y tenemos planeadas cosas mucho más grandes que probablemente van a superar éste y otros temas 🙂

    Nuevamente te agradezco por los datos, buenísimo lo de la ciudadanía.

    Ahora por el tema del beneficio, yo creo que sí, ya que si te vuelves ciudadano, obtienes DNI y Pasaporte Argentino, como si fueras un Argentino más, no veo qué diferencia pueda haber y porqué no habrían de aceptar tu solicitud en Brasil, por ejemplo.

    Igualmente, pensá que obtener la nacionalidad no es una cuestión de beneficios, se trata de sentirse identificado y querer a la Argentina como una patria que nos recibe con los brazos abiertos y nos da oportunidades que no se brindan en otros países.

    Saludos!!

    Miguel
    Keymaster

    Pregunta demasiado puntual :p

    [b]Yo asumo que si no adeudas materias no pasa nada.[/b]

    Entiendo que se fijan en puntaje ICFES, no sé que tanto influyan las calificaciones, por algo piden certificados de 6º a 11º, sin embargo por una materia no creo que sea mucho quilombo.

    :p no siempre es culpa del profesor, pero puede pasar.

    Slds!

    in reply to: Convalidar titulos de estudio en Argentina #9734
    Miguel
    Keymaster

    Hola ángel, decime tu nacionalidad 🙂 saludos!

    in reply to: Acerca de mí #9733
    Miguel
    Keymaster

    Sandra, en nuestro sitio web encontrarás toda la información que necesitas:

    https://www.viajaraargentinahoy.com.ar

    Te recomiendo comenzar por éste artículo y que nos preguntes cualquier cosa:

    https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/colombianos-en-argentina/34-tramites-colombia/46-tramitar-el-pasaporte-en-colombia.html

    Miguel
    Keymaster

    Hola Rodry, gracias a ti por el tiempo 🙂

    Si esos requisitos los obtuviste de la página de la Universidad, sin dudas deben ser ésos y nada más.

    Lo que si debes averiguar bien es, si son los requisitos para aspirantes de Argentina o también son los de Aspirantes Extranjeros 🙂

    ¿Te comunicaste con la universidad directamente o los obtuviste de su website?

    Si ellos te dijeron que eso es lo que piden entonces no necesitas los certificados de notas de 6º a 11º, como te expliqué antes, cada universidad pide cosas distintas, en la UTN nunca me los pidieron.

    Contame si tenés más dudas 😉

    in reply to: Ciudadanía Argentina #9731
    Miguel
    Keymaster

    Hola 🙂

    Paso a responder, me gusta la forma en que ordenas tus ideas:

    1) Es posible que puedas aplicar directamente a la ciudadanía, así lo planteamos en el documento:

    https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/migraciones/tramites/252-ciudadania-argentina-tramite.html

    Es importante que anticipadamente (antes del vencimiento de tu residencia temporaria) vayas preguntando cómo se hace todo el trámite y si no hay alguna imposibilidad para completarlo. En el documento se explican qué causas impiden ser ciudadano Argentino.

    2) No, no es un requisito tener vínculos familiares.

    3) No tengo la menor idea, supongo que no, no creo que por el hecho de ser “Argentino” te cambien el status o tengas “privilegios” en otro país.

    4) No, puedes salir y entrar de la Argentina libremente, lo que no debe pasar es que te vayas y dejes vencer tu Residencia Temporaria, ya que perderías los 2 años.

    Por último debo añadir, una “supuesta persona” que “supuestamente” trabaja en la Embajada de Colombia en Argentina, me contó que “supuestamente” al solicitar la Ciudadanía Argentina pierdes la Ciudadanía Colombiana (ya que “supuestamente” en Colombia no está permitido tener 2 ciudadanías).

    Ésta información está sin confirmar aún, te la cuento porque es importante que te haga conocer lo que más pueda del tema, así que queda como un “supuestamente” hasta que yo no lo escuche de la boca del cónsul mismo no creo nada.

    Avisame si necesitas saber algo maś.

    in reply to: Estudiar Aviación en Argentina #9730
    Miguel
    Keymaster

    Bueno, la educación en Argentina es gratuita para las carreras de Grado en Universidades públicas.

    ¿Qué universidades has visto que den la carrera de aviación? Así te puedo ayudar a saber las cosas que necesitás 😉

Viewing 15 posts - 2,761 through 2,775 (of 3,056 total)