Forum Replies Created
-
AuthorPosts
-
Miguel
KeymasterPasame el pdf por correo y lo reviso, te enviaré un mail y me respondes con el documento, así nos aseguramos lo más que se pueda 🙂
Slds!
Miguel
Keymaster:ohmy: cómo que no se puede sacar por internet? no puede ser, así se tramita ahora en Colombia.
La entidad que se encargaba era el DAS, pero se desmanteló y pasó a manos de la Policía Nacional, fíjese ésta noticia :
Ahí explica como tramitarlo, me cuenta si es lo que ya intentó.
Abrazo!
Miguel
KeymasterFijate acá:
https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/estudiar-en-argentina/inscripciones-universidades/276.html
Las cosas hay que hacerlas con tiempo, a las apuradas puede que no salga muy bien.
Slds!
Miguel
KeymasterAh, la Plata es provincia, puede que encuentres algo más económico que en Capital Federal, pero mejor no confiarse, yo te digo por lo que veo a diario que el precio estándar está más o menos entre lo que te dije. Fijate sino en ésta página web de alquileres:
Miguel
KeymasterEntre más ambientes tenga un departamento es más costoso, alquilar en Buenos Aires es muy complicado por el tema de las inmobiliarias y los garantes.
Un precio más o menos para un depto con 3 personas está entre los 1.700 ARS y los 2.300 ARS (dependiendo de la zona)
Acá un conversor de moneda:
https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/colombianos-en-argentina/34/68.html
Tenemos varios artículos al respecto aquí en la página, slds.
Miguel
KeymasterYa veo, las convalidaciones pueden ser distintas según la universidad, la UNLP me parece que no piden (mejor pregúntales por correo), fijate éste enlace por favor, ahi está el correo y otros datos:
July 10, 2012 at 6:56 am in reply to: Re: Turno para Convalidar título extranjero en Argentina #9781Miguel
Keymaster🙂 son muchas preguntas, mejor vamos por partes y una vez vayas entendiendo vamos avanzando.
Tus dudas del CBC acá:
https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/estudiar-en-argentina/inscripciones-universidades/276.html
Me parece que te puedes inscribir con el pasaporte (al menos eso dice en la página del CBC) pero te dan 2 cuatrimestres para solucionar tu situación migratoria y presentar el DNI, por eso es importantísimo comenzar el trámite de la residencia precaria ni bien llegues:
Debes apostillar ante la HAYA tus documentos de estudio (de eso se encarga el Ministerio de Relaciones Exteriores en Colombia), luego de eso debes convalidar ante el Ministerio de Educación Argentino como lo pide la UBA (Montevideo 950).
Y creo que éste también te sirve:
https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/estudiar-en-argentina/requisitos-ingreso/277.html
Por último, te recomiendo que visites la página del CBC y de la UBA para que compares los trámites y requisitos si algo ha cambiado, avisame si te puedo ayudar en algo más.
Slds!
Miguel
KeymasterPerdona por la tardanza, me recolgué con algunos temas.
Acá te paso un enlace donde vamos añadiendo las entidades que ofrecen becas:
Echale una mirada a la de Becas Bicentenario principalmente, slds!
Miguel
KeymasterHola And! 🙂
Sí, es necesario convalidar los títulos en Buenos Aires, eso lo harás dependiendo de la universidad a la que vayas a ingresar.
Avísame que universidad es, slds!
Miguel
Keymaster🙂 gracias a vos por visitar el sitio y cualquier cosa siempre estamos acá para lo que podamos ayudar.
Miguel
KeymasterPor favor no confundas el trámite de la Residencia Precaria / Temporaria, con el alquiler de un departamento, son cosas totalmente diferentes.
La Residencia Precaria es un documento transitorio mientras se resuelve tu situación migratoria en la Argentina, luego te dan la Residencia Temporaria (otro documento) que habilita para estudiar, trabajar y vivir por 2 años.
El pago es una sola vez por los 2 primeros años, luego de eso vuelves a pagar para renovar o pasarte a Residente Permanente y ya no se paga más.
Acá encontrarás más información sobre el tema:
Slds!
Miguel
KeymasterPara estudiar no hay problema.
El tema es tramitar la residencia precaria (para poder estudiar, trabajar y vivir en Argentina por 2 años).
Los menores de edad requieren un tutor que sea responsable por ellos acá en Argentina, (piden que tengas un tutor para que vaya con vos a la cita de la residencia, después ya no importa).
Decime tu nacionalidad de paso. Slds!
Miguel
KeymasterLa residencia temporaria tiene un costo de $300 ARS (apróximadamente unos $150.000 COP “pesos Colombianos).
Tiene vigencia de 2 años y se puede renovar, además se cobran $35 ARS más (apróx $17.000 COP) por el DNI.
En total son como $170.000 COP los primeros 2 años, luego debe renovar si desea continuar en la Argentina.
La renovación cuesta lo mismo, en ése proceso cambia de categoría a “Residente Permanente” y a partir de ahí ya no se paga más.
Slds!
Miguel
KeymasterEn todas partes, una persona sin experiencia y sin estudios difícilmente va a encontrar un empleo que sea bien remunerado.
Normalmente ofrecen trabajo de mesero, mensajero, personal de limpieza u otros donde no se requieran estudios, pero la paga no es muy buena.
Buenos Aires es una ciudad sumamente cara, un empleo de mesero o mensajero no da para vivir acá (en mi percepción personal).
Normalmente mi recomendación es que con menos de $1200 USS es muy complicado, así que es mejor saber ésto de antemano.
En éste video podrás encontrar más info:
[video]http://www.youtube.com/watch?v=bho3Q9LurW4&feature=youtu.be[/video]
Miguel
KeymasterAlgo más respecto a? sinceramente no entiendo la duda 😮
-
AuthorPosts