Forum Replies Created
-
AuthorPosts
-
Miguel
Keymaster😉 hola rene.
Yo pasé por lo mismo, en migraciones me dijeron que no había ningún problema, pues al comenzar el proceso (pedir la cita) ya no importaban los 90 días.
De todos modos, como le recomiendo a todos, se lo puedes preguntar a la DNM directamente:
http://www.migraciones.gov.ar/accesible/?contactenos
Saludos 😉 si les escribes a los de migraciones, nos puedes contar que te dicen.
PD: Me imagino que aplicaste fue para La Residencia Precaria en la página de Migraciones, la opción de DNI es únicamente para los que ya tienen residencia en Argentina.
Miguel
Keymaster😉 hola rene.
Yo pasé por lo mismo, en migraciones me dijeron que no había ningún problema, pues al comenzar el proceso (pedir la cita) ya no importaban los 90 días.
De todos modos, como le recomiendo a todos, se lo puedes preguntar a la DNM directamente:
http://www.migraciones.gov.ar/accesible/?contactenos
Saludos 😉 si les escribes a los de migraciones, nos puedes contar que te dicen.
PD: Me imagino que aplicaste fue para La Residencia Precaria en la página de Migraciones, la opción de DNI es únicamente para los que ya tienen residencia en Argentina.
May 14, 2012 at 3:22 am in reply to: que hacer mientras estan en tramites la residencia temporal #9258Miguel
KeymasterClaro, debe ser así y está en la página de la UBA e incluso en nuestro sitio.
Eso se debe a que no puedes cursar toda la carrera como “Turista” te dan un tiempo para que arregles tu situación Migratoria.
Por eso es vital comenzar el proceso de Residencia Precaria ni bien se llega a la Argentina, para ir teniendo éstos documentos a término antes de comenzar a estudiar.
Abrazo.
May 14, 2012 at 3:15 am in reply to: Que pasa si el certificado de antecedentes penales de mi país caduca antes de presentarme en migración #9257Miguel
KeymasterHola carlos, bienvenido 😉
No sé exactamente cómo es en Ecuador, pero lo que si tengo entendido es ésto:
Cuando tramitas los antecedentes penales de tu país, éstos tienen una “vigencia” para trámites en el extranjero.
Si cuando saliste de Ecuador, los antecedentes éran válidos pues lo seguiran siendo si estás en Argentina y no has ido a Ecuador.
En mi caso, por ejemplo, en Colombia, el “Pasado Judicial” (los antecedentes) tenían vencimiento de 30 días para trámites en el extranjero. Es decir, que yo tenía que salir de Colombia “antes de los 30 días” de la vigencia de los antecedentes.
Imagina que yo me tardé 3 meses para la cita en Migraciones y mis antecedentes de Colombia eran de 3 meses atrás, pero válidos pues salí antes de que se vencieran en mi territorio.
Ése es mi caso y creo que es algo parecido a lo que te pasa, pero te recomiendo enormemente que preguntes a la DNM por las dudas:
http://www.migraciones.gov.ar/accesible/?contactenos
Yo creería que está todo bien si estás en Argentina, no has salido y llegaste con los Antecedentes de Ecuador estando vigentes.
Saludos!
Miguel
KeymasterHola Adricatica, bienvenida. :pinch:
Si tu sacaste la residencia precaria / temporaria y te dieron el DNI, ahora que está por vencer tienes dos opciones:
[ol]
[li]Renuevas la Temporaria[/li]
[li]Haces el proceso de Residencia Permanente[/li]
[/ol]Como bien sabes, la temporaria se puede renovar tras 2 años, si optas por la permanente, luego dentro de más tiempo podrás optar por la Nacionalidad.
Fijate los requisitos de la Permanente y contactarte con la DNM para más info:
Saludos!
-
This reply was modified 11 years, 4 months ago by
Miguel.
-
This reply was modified 11 years, 2 months ago by
Miguel.
Miguel
Keymaster🙂 Bueno de momento no he escuchado nada nuevo, pero:
1) El rumor, lo escuchó de una fuente oficial (tipo DNM)
2) El rumor se lo dijo un Colombiano que lleva más de 1 o 2 años acá.Anteriormente pasaba que, en la Apostilla de la HAYA no figuraba el número de verificación del pasado Judicial, entonces no era válida la apostilla y usted debía ir al Consulado para que le validaran la apostilla contra el pasado Judicial.
Como el trámite del Pasado Judicial Colombiano cambió y ahora se hace por internet, no sé si sigue pasando el mismo problema que antes, además, la apostilla también se la entregan por correo ahora.
No estoy seguro si usted sacó el pasado judicial antes de que el trámite lo gestionara la policía Nacional.
En fin, no se tiene que preocupar mucho por eso, a mi me pasó lo de ir al consulado y no pasa nada, es un par de días, vuelve a llevar el documento a DNM y todo bien.
Si le da miedo o algo parecido, contáctese con un representante de la DNM acá:
http://www.migraciones.gov.ar/accesible/?contactenos
Saludos!
Miguel
KeymasterEl alojamiento en cualquier parte de la Argentina es uno de los temás más complicados, incluso para las personas de acá.
Podrías leer ésto para más información:
https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/noticias/extranjeros/75.html
Peligroso es en todas partes si uno no se cuida, puede que Buenos Aires tenga un nivel de seguridad ligeramente más alto que Bogotá, sin embargo es lo mismo, hay que cuidarse, aquí en Colombia, en Brasil, en Perú, en todos lados roban.
La Plata es provincia de Buenos Aires, la verdad es que si te vas a estudiar a La Plata te conviene vivir allá, está alejadito de la Capital Federal (o centro porteño), un ejemplo de ésto podría ser:
Bogotá ==> Capital Federal
La Plata ==> FuzaNo sé que más quieres saber 😉 saludos!
Miguel
Keymasterfactible respecto a?
May 12, 2012 at 4:44 am in reply to: que hacer mientras estan en tramites la residencia temporal #9244Miguel
KeymasterPasame el enlace o el dato de dónde escuchaste eso de la UBA.
Respecto a lo otro, creo que es posible, pero fijate de preguntar directamente a la DNM:
http://www.migraciones.gov.ar/accesible/?contactenos
saludos!
Miguel
KeymasterHola Deyanira :dry: creo que lo del correo o Face no es posible.
Quiero decir, para eso está el foro, para que charlemos, además la idea de todo ésto es que otras personas con dudas similares a la tuya puedan leer y enterarse de todas éstas temáticas.
Imagínate si tuvieramos que responder cada solicitud una y otra vez lo mismo 🙁
Con mucho gusto te ofrezco que sigamos hablando por acá, a menos que sea un tema privado o muy complicado lo vemos por msg.
Saludos!
May 12, 2012 at 3:42 am in reply to: que hacer mientras estan en tramites la residencia temporal #9240Miguel
KeymasterEivissa, bienvenido y gracias por tu aporte.
Es interesante ver que se puede “malinterpretar” la información.
Estás en lo correcto con los tiempos de espera:
Residencia Precaria (En Buenos Aires): 3 a 6 meses
DNI: 3 meses (90 días hábiles)Pero lo que es diferente es, no se precisa el DNI para trabajar.
Para trabajar se requiere el CUIL, el cual puedes tramitar ni bien tengas el certificado de Residencia Precaria.
Con el certificado de precaria + pasaporte o documento de identidad obtienes el CUIL y estás listo para laburar.
Lo de los 3 a 6 meses es muy relativo dependiendo de la fecha, por ejemplo, ahorita en febrero, una chica sacó la cita y se la dieron para 2 semanas más adelante.
Mientras que en Marzo a otra chica se la dieron para 2 meses más adelante.
Avisanos cualquier cosa hermano, abrazo. 😉
Miguel
Keymaster¿Porqué dices que tienes que comenzar de 0 en la UBA?
Normalmente la gente homologa las materias.
Me parece que ya no alcanzas para la UBA ahorita.
Ya visitaste éstas páginas, fijate las fechas, ambas son de la sección de admisiones de éstas universidades:
http://www.uca.edu.ar/uca/index.php/ingreso/index/es/universidad/ingresantes/ingreso-buenos-aires/
http://www.unr.edu.ar/noticia/475/requisitos-y-fechas-de-inscripcion-a-las-carreras-de-unr
Saludos!
Miguel
Keymaster🙂 hola Deyanira, bienvenida.
Bueno, posible si es, el tema es, ¿Qué universidad te gustaría?
La oferta es muy amplia y yo no te puedo decir “estudiá acá sicología” porque ni adopto esa carrera y obviamente ni modo de darte referencia de una buena universidad para ello.
Por otro lado, si vamos a verlo desde el punto de vista de “calidad educativa” y “conocimiento popular” yo te puedo decir “Fijate la UBA (Universidad de Buenos Aires” que es la más prestigiosa de Argentina.
Además, como es una carrera de grado, entiendo que es gratuita, al igual que en casi todas las universidades públicas en Argentina.
Cuéntanos qué universidad te llama la atención, vas a tener que Googlear un poco y una vez tengas eso, te vamos indicando todos los demás procesos.
Saludos!
Miguel
KeymasterHola Chechi 🙂
Creo que ya no se pide más al menos no la veo en el Folleto de Migraciones, cuando yo vine si lo pedían.
Fijate el folleto:
[attachment]nacionalidad.pdf[/attachment]
De todos modos no te dejes estar y preguntá directamente en Migraciones a través de su URL de contacto:
http://www.migraciones.gov.ar/accesible/?contactenos
Ante cualquier duda, la mínima, traete el documento que cualquier cosa seguro que en el consulado de tu país te echarán una mano.
Abrazo
Miguel
KeymasterComo te decía, no es mi campo 😛 ya te fijaste en el IUNA (Instituto Universitario Nacional de Arte) creo que algo hay.
Por otra parte, yo la verdad nunca escuché que haya problemas con inscribirse, todo sigue igual que siempre.
Saludos!
-
This reply was modified 11 years, 4 months ago by
-
AuthorPosts