Forum Replies Created
-
AuthorPosts
-
Miguel
KeymasterAndar con presupuesto ajustado en el extranjero no es buena idea bajo ninguna circunstancia.
El consulado no repatria a nadie, no hay plata, no es la embajada de Francia (dice el cónsul, no yo).
Además, piense que si ocurre un accidente o se enferma de gravedad (si bien la atención médica es pública y gratuita y usted puede acceder a ella con su pasaporte, en hospitales como el Ramos Mejía) siempre hay que tener un “colchón” o un “dinero por si las dudas”.
Argentina no es un país precisamente económico que digamos. Acá le paso un hilo en el que me preguntan por el tema, de momento doy éste por cerrado ya que la duda inicial fue aclarada.
Miguel
Keymaster:cheer: Hola Marko bienvenido.
Contanos cómo te fue en el trámite, qué documentos te pidieron, cuánto se te tardo la cita, cómo te atendieron?
Los 25 ARS sí son del DNI 🙂 yo acabo de ver en mi carpeta de documentos y ahi tengo aún el recibo después de varios años.
Deberían haberte dado un recibo con una hojita con los recibos de pago tanto del DNI como de la precaria.
Como soy un tipo buena onda, te escaneé los documentos originales y los adjunto al post para que otras personas se familiaricen con el trámite.
Acá te paso la imagen del recibo de pago del DNI:
Un abrazo y éxitos. 🙂
-
This reply was modified 11 years, 4 months ago by
Miguel.
-
This reply was modified 11 years, 2 months ago by
Miguel.
Miguel
KeymasterNo te miento, laburo de eso hay mucho pero está muy competido.
Buenos Aires es muy cultural, mucho teatro, música, danza, arte, pero también hay muchos músicos, actores, artistas…
Salir del montón no es sencillo, hay mucha oferta pero hay más gente que oferta 🙂
Igual yo creo que si uno tiene cierta experiencia siempre se logra conseguir algo, si uno no sabe hacer nada, pues tocará de Mesero o algún otro oficio.
Algunos optan por vender comida o artesanías en las ferias o calles turísticas.
Saludos!
Miguel
KeymasterHola Carolina, bienvenida 😉
Sobrevevir es una palabra muy fea 🙁
Hablemos más bien, de un presupuesto para vivir moderadamente en Argentina.
Los gastos varían mucho de persona en persona, ya que algunas comen o se mueven más que otras, a algunas les gusta gastar en pequeñeces y a otras no.
Pero así, tirándote un número como para decir, “he aquí un presupuesto”, yo creo que con $3,500 ARS por mes se vive normal. Teniendo en cuenta que:
Alquiler: 1.000 ~ 1.500 ARS
Alimentación: “Cocinando en casa” fideos / arroz / sopas / prepizzas 800 ARS
Transporte: (Depende, si es subte, tren o Colectivo)
Insumos personales: Desodorante, Jabón, Shampoo, etc… 600 ARSPor lo que te comento, todo varía mucho dependiendo de la persona, pero $3,500 es una cifra bien ajustada para vivir con normalidad en Buenos Aires, ahi sí, en otra provincia por ahi puedes llegar a gastar un poco menos.
Saludos!
Miguel
Keymaster:silly: voy a estudiar algo relacionado con programación 🙂
Por otro lado, sí, image campus es costoso y le suben bastante a la cuota con el paso del tiempo, es una realidad.
No te puedo recomendar ninguna universidad en particular, yo me manejo en otro campo de la informática distinto de la animación.
Sí, hay que mirar y ver qué le convence a uno, no por tener buenas Universidades Públicas y reconocidas como la UBA significa que en todas las instituciones y universidades públicas o privadas vayan a tener la misma calidad, hay que buscar.
De after effects nada, Da Vinci de nuevo es lo único que me suena, al no ser mi campo no ando muy enterado de ésa movida.
Investigá y cualquier cosita la compartís por acá.
Abrazo! :side:
Miguel
Keymaster😉 Que onda Kamo bienvenido.
Mirá que coincidencia, yo me encontraba hace un par de semanas leyendo muchas opiniones y threads acerca de estudiar en Image Campus o en Da Vinci.
Te cuento,
A Davinci he ido para conocer las instalaciones, está bueno, también fui a una conferencia y conozco un poco la institución, los costos, etc…
Al final no opté ni por la una ni por la otra, me decidí por la UTN para cursar algo en específico que quiero ver.
Pero te cuento que, si es Animación 3D de lo que hablas, está mejor Image Campus, es algo más caro, pero dicen que son muy buenos para el tema de 3D y además cuentan con una certificación a “nivel mundial” lo cual hay que verificar.
También vi mucha calificación negativa de los profesores de DaVinci, dicen que es casi como comprarse el cartón.
De momento te cuento que la oferta para el campo de Multimedia y Audiovisuales se mueve, pero no tanto como para Sistemas.
Acá hay mucho laburo para la gente que viene preparada más que para estudiantes (excepto si son de sistemas).
Te recomiendo ir registrándote en páginas de empleo y armar un buen CV:
Cualquier cosa preguntá 😉 Abrazo!
Miguel
KeymasterHola nandres 😉
Es como le digo a todos, depende mucho de lo que vas a laburar.
No es lo mismo decir “yo soy albañil” a decir “yo soy técnico en sistemas”.
Ningún trabajo es deshonrra, pero para ser sincero contigo, los estudiantes que sé, sacan laburo rápido son:
* Estudiantes de Sistemas y afines
* Estudiantes de Fotografía, Arte …La verdad no sé que tanto en otros campos, ya que la mayoría que sé que hacen otras cosas se dedican a trabajar de Meseros, Cadetes (los que llevan o traen paquetes) y cosas por el estilo.
Si puedes ser más específico sobre lo que quieres desempeñar por ahi te puedo dar una idea más puntual.
Respecto a estudiar en La Plata está bueno, me cuentan que es muy lindo (aunque no es lo que era antes).
Abrazo! 🙂
Miguel
Keymaster🙂 Bienvenido Jordii.
Lo has entendido perfectamente, espero que te haya ayudado la documentación en ésta página.
El CUIL se obtiene luego de tramitar la Residencia Temporaria, cuando tramitas la Residencia Temporaria, te dan un “certificado de Residencia Precaria”, con ése documento + tu pasaporte / visa vas a cualquier sede del ANSES y te tramitas el CUIL que solo tarda unos 15 minutos (dependiendo de la cantidad de gente en la fila).
Ahora bien, sí, las personas que no son del Mercosur, como es tu caso, deben demostrar un permiso de trabajo, un cupo en una universidad, declarar motivos religiosos o deportivos, etc…
Puede ser un poco más complicado el proceso, pero yo he visto algunos españoles por aquí así que de alguna forma se las apañaron no?
Fijate los requisitos acá para no mercosur:
http://www.migraciones.gov.ar/accesible/?nomercosur_temporaria
Estaría muy bueno que nos compartas toda la info que puedas sobre el proceso y así ayudamos a otros Españoles a migrar 🙂
Saludos!
Miguel
Keymaster🙂 Hola santi, bienvenido.
Ése tema lo tengo crudo, si bien es algo concerniente al país realmente da más para alguien que esté enterado del movimiento político y diplomático entre España y Argentina.
Problemas a nivel nacional no he visto ninguno, al contrario, por la radio he escuchado a Gerardo Rosín que habla bien de la “nueva administración de YPF”. Argentina pasa a controlar sus propios recursos expropiando ésta empresa española y poniéndola en manos de administración Argentina.
Sinceramente no sé que puede llegar a suceder, no es un tema tan complejo o escabroso como el de Malvinas o la dictadura, si fuese por viajar, estudiar o trabajar no me preocuparía en lo absoluto.
Saludos!
Miguel
KeymasterBueno, eso depende de en qué área se desempeñan? dime si trabajan en salud, sistemas, arte y así te puedo dar un feedback de lo que conozca.
Respecto al hospedaje, sí, es duro pero no imposible, acá hay un artículo al respecto:
https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/noticias/extranjeros/143-la-residencia.html
Recuerda no confundir los hosteles con “albergues transitorios” te recomiendo leer sobre el tema.
Una página que a nivel personal me ayuda mucho es solo dueños, donde dueños directos alquilan departamentos:
Por inmobiliaria es casi imposible (debido a los precios altos) hay que buscar, buscar y buscar, no hay de otra.
Trabajamos en la forma de compartir información sobre hosteles y residencias pero aún falta algo de tiempo.
Saludos!
Miguel
KeymasterBeto preguntame todo lo que quieras por acá.
PAra eso es el foro, para que otras personas aprovechen las respuestas, piensa que, hay cientos de personas que nos preguntan lo mismo y no podríamos responder 100 veces lo mismo.
La idea es compartir toda la info posible para que todos estemos enterados de lo mismo, de forma transparente y honesta y evitar asi estafas o gatos innecesarios en agencias de asesoría, etc..
Abrazo!
Miguel
KeymasterTu documento de viaje es el Pasaporte.
Por otro lado, ya fuiste a preguntar al RENAPER? busca una sede cercana a tu casa y ahi te dirán que debes hacer.
Te paso éstos dos enlaces con información relevante al tema:
http://www.mininterior.gov.ar/tramites/dni/tramDNI.php?idName=tram&idNameSubMenu=tramDNI
http://www.nuevodni.gov.ar/index.html
Saludos!
Miguel
KeymasterHola chicos, les comparto ésto que nos dijo una chica de Colombia a la hora de Convalidar el título en Argentina:
[quote]
Ademas saber que el tramite se debe hacer en la página del ministerio el primero de cada mes en punto de la media noche porque los turnos se acaban rapido y la pagina se bloquea mucho asi que se debe insistir..la razon del porque el primero de cada mes es porque unicamente habilitan el mes actual y el siguiente y siempre los dos estan ya llenos si se entra un dia cualquiera del mes, asi que es necesario entrar el primero del mes!!el proceso de convalidacion se demora 20 dias habiles osea mas o menos un mes ![/quote]
Saludos! :woohoo:
Miguel
Keymaster🙁 no conozco ninguna forma de acelerar un trámite de éste tipo, siempre hay que enterarse con anticipación de las cosas para que todo esté a tiempo.
De hecho, normalmente, el que te diga que te acelera el tramite estará incursionando en algo “raro” o “ilegal”.
Lo mejor es que te presentes a la cita de la DNM y les cuentes que está en curso el documento y seguro te intimarán con una carta a llevar los antecedentes Chilenos otro día.
De paso podés ir preguntado, si quieres, directamente a Migraciones si hay problema de entregarlos luego o aplazar la fecha de la cita:
http://www.migraciones.gov.ar/accesible/?contactenos
Saludos!
Miguel
KeymasterHola Beto 😉 bienvenido.
Yo conocí a un Colombiano que estudia en el IUNA una carrera de Grado (algo de danza clásica).
Al igual que en otras universidades públicas de Argentina, las carreras de Grado son gratuitas.
Me gustaría pasarte los requisitos de ingreso, pero en éste preciso momento la página del IUNA tiene virus 🙁 mañana estaré conectado desde Linux y podré revisar la página sin riesgo y buscaré info al respecto.
Saludos!
-
This reply was modified 11 years, 4 months ago by
-
AuthorPosts