Ya se acaba el año y si bien como a todos nos gusta “vivir el día a día” es momento de planificar el año 2014 para que no nos tome por sorpresa. hay muchas consejos y proyecciones que quiero transmitirles en éste post para que las tengan en cuenta.
Lo más importante es hacer la matemática y tratar de evaluar qué cosas y cuáles no nos van afectar el presupuesto mensual del año que viene. Una de las mejores prácticas que he estado tratando de incorporar a mi rutina son los gastos anuales, se sorprenderían mucho de lo que pueden saber acerca de sus finanzas y cómo optimizarlas para invertir mejor el dinero.
Así que en éste artículo voy a introducirlos en el costo de vida que se viene para el 2014 y cómo planeo manejarlo para sacarle el mayor provecho a mi tiempo y dinero.
Optimizar el dinero y mirar a futuro lo que se viene
¿Están al día con lo que pasa en el mundo?
Hay que leer las noticias, ya anunciaron aumentos para algunas cosas, ¿están listos para dichos aumentos? ¿Tomaron alguna medida?
Por ejemplo, ¿vieron que sube el subte dentro de poco de $2.50 a $3.50 ?
Mucha gente está comprando los pasajes de “cartón” o “boletos individuales” compran tandas de 10 a 15 pasajes (porque no les van a vender muchos más) en diferentes estaciones y diariamente, porque el pasaje individual que cuesta hoy $2.50 pronto costará $3.50 y tendrán una reserva de pasajes de Subte al mismo precio pese al aumento que se viene.
Éste tipo de cosas, ahorran dinero. Vamos a seguir analizando cómo optimizar todo ésto, les aseguro que algunos consejos les serán de utilidad.
En el mundo actual, todo es dinero
Es probable que ésto ya lo sepan, pero cada día se inventan nuevas formas de gastar nuestro dinero en cosas que son inútiles y muchas otras veces no aprovechamos las verdaderas ofertas que sí existen y terminamos gastando de más o invirtiendo mal nuestro presupuesto.
El primer paso para saber en dónde está cada centavo es Control. Y con control no me refiero a limitarnos únicamente en no comprar cosas innecesarias, en realidad hay que aprender a valorar cuánto nos cuesta ganar el dinero y controlando, encontramos la forma de aprender y demostrarnos a nosotros mismos que muchos de los gastos vienen de cosas tontas.
Lo segundo es aprovechar los recursos. ¿Tienen Android en su teléfono? Anteriormente utilizaba teléfonos con software privativo como algunos de Samsung o Blackberry, el día que conocí Android se abrió una ventana de posibilidades que no llegaba a imaginar. Si tienen acceso a la tecnología deberían sacarle el mayor provecho posible.
Lo barato sale caro. Muchas veces compré cosas que decía “oh que barato” y al final se terminaban rompiendo o no colmaban mis expectativas, entonces, además de inconforme quedaba sin el dinero que me hubiera podido permitir llegar a algo realmente mejor.
El que no llora, no mama. El mundo laboral es salvaje, pero si uno no está dispuesto a valorar lo que hace y no pide lo “justo” generalmente le darán un salario que no corresponde. Ya hablaré de ésto y todo lo anterior a continuación.
Para controlar mis gastos y sacarle provecho a la tecnología me instalé una aplicación llamada “Control de Gastos” donde puedo organizar los gastos “inesperados” que tengo en el día con tan solo registrarlos en el celular y en una categoría. Luego estadísticamente puedo ver a dónde se van las “moneditas” que me gasto en ésto o lo otro.
Hay gastos que tenemos Fijos y otros que son inesperados o no planeados, son ésos segundos en donde perdemos una gran parte del dinero mensual, luego nos preguntamos ¿A dónde se fue la plata?.
Aprovechar las ofertas y los recursos, ¿vieron el tema del Black Friday? lo estuve anunciando a través de mi red en Facebook el viernes pasado. Hay un montón de lugares de noticias y portales que nos envían cupones de descuento o nos informan de noticias como lo del subte. Si son personajes inteligentes hay que sacarle el jugo a Facebook y no solo jugar al Candy Crush, en realidad Facebook es una herramienta social que bien aprovechada nos mantendrá informados sobre los temás de interés que impactan en nuestra economía si así lo queremos.
Entonces ya que nos instalamos la aplicación de control de gastos, también instalemos Facebook y estemos atentos a las novedades cuando vayamos en subte o en colectivo. Los que están más despiertos serán los que más puedan sacarle provecho a todo.
Aquí entre nosotros, muchas veces aprovecho para trabajar en el blog a través de mi celular cuando estoy lejos, claramente para compartirles cosas y mantenerlos informados 🙂
Vivir el sueño (Living the dream) una cuestión de actitud, no de dinero
Cómo muchos de los que me conocen, saben que trabajo bastante. Pero trabajo mucho porque me permito descansar en igual medida cada vez que se presenta la oportunidad.
Muchas veces trabajamos todo el año esperando dos o tres semanas de vacaciones (lo cual suele ser muy diferente en países de Europa) para poder descansar y relajarnos apropiadamente.
Pero descansar una vez al año no es suficiente, por lo menos a mí no me hace feliz y por lo tanto busco aprovechar cada fin de semana largo o feriado para escaparme a cualquier rincón posible que hay en la provincia de Buenos Aires o si hay suerte en otras provincias.
Soy el tipo de persona que le encanta viajar, me gusta disfrutar de lugares nuevos y conocer, descansar, relajarse, estar a solas, tomarse fotos para el recuerdo y algo que compartir con familiares y amigos. “también para los que me leen sin aburrirse 😉 ”
Los feriados son una opción muy buena para escaparse de la cotidianidad, yo ya le tengo el ojo puesto al calendario de feriados 2014 (válido para Argentina) y con el dinero que voy ahorrando puedo economizar muchísimo en un viaje y pasarlo bien.
Vivir el sueño, ser feliz es una cuestión de organización, planificación y ganas antes que de dinero. En la foto me encuentro en Chascomús, escapándome un feriado para descansar de la semana laboral y les aseguro que se vuelve al laburo con muchas más ganas,energía y buena onda que pasar el finde en la ciudad.
Con el dinero que ahorremos podremos no solo viajar, también montar en Globo, pasear a caballo, navegar por el río e incluso viajar en Helicóptero por encima de la ciudad (todos éstos servicios se encuentran disponibles y sin tener que ir muy lejos, tampoco son muy costosos).
Por ejemplo un paseo de dos horas en helicóptero por encima de Buenos Aires está más o menos en $1.500 a $1.800 ARS, la verdad creo que lo vale, al igual que el paseo en Globo y ver el amanecer (así sean solo dos horas y media) son experiencias que mucha gente no ha vivido y nosotros podemos realmente vivir el sueño (si es éso lo que queremos hacer).
Hay muchas empresas que sacan promociones en los feriados, les recomiendo buscarlas y seguirlas por facebook así podrán chusmear o incluso darse una escapadita en una de ésas, a veces ésto sale mucho más económico que salir solos sin un “plan”, ah y no olviden que en éste enlace podrán saber cuáles son los feriados del 2014 en Argentina.
Pueden tener y hacer todo lo que quieran, solo se tienen que organizar apropiadamente, se los aseguro.
El presupuesto para el 2014
Ahora sí, hagamos la matemática.
Los costos de vida y el tema de la inflación son una realidad.
En éste artículo les cuento cosas a aquellos que planean viajar a Argentina, pero para los que ya estamos acá es importante lo que viene a continuación.
Primero, establecer nuestros gastos fijos. Voy a compartir con ustedes esos numeritos que se vienen y lo que estaría bueno ir teniendo en mente para el 2014.
Primero vamos a identificar nuestros gastos imprescindibles, los fundamentales o “básicos” que requerimos cada uno de nosotros.
- Vivienda | Antes que nada, tener donde vivir es una prioridad, así sea un hostal.
- Alimentación | Después de tener un lugar a dónde llegar, sin gasolina para el motor, no se hace nada.
- Aseo Personal | Si no somos cavernícolas, éste tema seguro nos ocupa 🙂
- Transporte | Es casi obligatorio en una ciudad como ésta movilizarse, así que lo incluyo
Yo asumiría que en una situación económica difícil, podemos prescindir de todo lo demás “internet, celular, t.v, etc…”
Vivienda
*Recuerden que para alquilar en Argentina el mayor problema es contar con una garantía familiar.
Ya habrán estado investigando dónde vivir y se habrán percatado que es bastante costoso el tema de la vivienda, tal vez sea el tema que más nos gasta presupuesto de todo (personalmente es así en mi vida).
Hay aumento del 40% sobre el ABL para el 2014. El ABL significa (Alumbrado, Barrido y Luz) es el impuesto municipal que se cobra bimestralmente a quienes alquilan departamentos o casas, a veces, el dueño se hace cargo de los impuestos como éste y no nos afecta el alquiler, pero otras veces no.
Es importantísimo conocer las reglas de alquiler, generalmente antes de alquilar algo deberán preguntar las siguientes cosas:
- Los impuestos, ¿Los paga el dueño? ¿Cuánto se paga de impuestos?
- Expensas, ¿Cuánto cuestan? ¿Suben regularmente? ¿Están incluídas en el valor del alquiler o son aparte?| Las expensas son los gastos administrativos del edificio (ascensor, sueldo del encargado del edificio, cambios en el edificio, etc…)
- ¿Cada cuánto y qué porcentaje aumenta el alquiler? | Generalmente es un 20% anual
- ¿El dueño se encarga de algún gasto adicional como agua, luz o gas?
Tal vez la opción más económica en éste sentido sea vivir en un hostel hasta tener un presupuesto u opciones que nos permitan alquilar un departamento.
Aquí una tabla de precios más o menos para hacernos idea de cuánto puede costar alquilar:
Alquiler | ABL | Expensas | Agua | Luz | Gas |
---|---|---|---|---|---|
Monoambiente | $1,700 ARS | $350 ARS | $21 ARS (Bimestral) | $45 ARS | $20 ARS |
Dos Ambientes | $2,500 ARS | $640 ARS | $25 ARS (Bimestral) | $50 ARS | $25 ARS |
Tres Ambientes | $3,200 ARS | $800 ARS | $27 ARS (Bimestral) | $60 ARS | $30 ARS |
Cuatro ambientes o más | $4,500 ARS | $1000 ARS | $32 ARS (Bimestral) | $80 ARS | $35 ARS |
PH (2 ambientes) | $2100 ARS | No paga | $21 ARS (Bimestral) | $45 ARS | $25 ARS |
- Los precios provienen de búsquedas reales con un aumento apróximado para al año que viene en base a mi criterio.
- Las expensas no necesariamente son proporcionales al costo del alquiler. A veces pueden ser menos, todo depende de los servicios que presta el edificio, si tiene seguridad 24hs, servicios de Salón de Usos Múltiples o SUM (más conocidos como “amenities”), parrilla, pileta, lavadero, etc… todo éso subiría las expensas hasta las nubes.
- No se tienen en cuenta el costo de la comisión de la inmobiliaria o el seguro de depósito.
- Los valores varían según la zona donde vivimos, les recomiendo ver ésto para enterarse un poco más.
Así que por ejemplo, para una persona soltera, un departamento monoambiente le puede salir apróximadamente en $2.200 ARS. Eso si lo consigue a buen precio y además que no le pidan una garantía de familiar directo o quedaría frito.
La alimentación
Eso varía según las necesidades físicas de cada quién, pero les comparto las mías:
- Desayuno: $600 a $900 ARS por mes | Desayuno con galletitas, tostadas, mate, café, frutas, leche (un poco de cada cosa).
- Almuerzo: $560 a $ 700 ARS por mes | Almuerzo modesto una milanesa con puré, ensalada o arróz con carne y verduras (usualmente compro por gramos en el chino)
- Cena: $420 ARS mensual | No suelo cenar mucho, ya que desayuno bien y almuerzo más o menos bien, a la noche como muy poco o nada, además hace mal comer de noche.
Éstos costos son así porque como afuera de casa, así que para quienes cocinan será mucho más económico. Piensen que en el 2013 yo tenía otros gastos diferentes a los que tendré en 2014.
Aseo personal y transporte
Bueno básicamente para éstos temas sabremos que las chicas tienen gastos diferentes a los chicos, pero básicamente yo gasto en lo siguiente:
- Pasta de dientes
- Enjuague bucal
- Jabón de tocador
- Jabón para lavarropas
- Hisopos
- Desodorante
- Talco
- Papel higiénico
Entre todas éstas cosas gasto apróximadamente unos $350 ARS al mes, lo cual es bastante debido a que hago deporte y utilizo bastante desodorante, en contra parte, gasto menos en papel higiénico debido a que contamos con el maravillos bidet 😉
Por lo menos hasta el momento y como siempre digo, no he llegado a necesitar leche de manganeso o limón como desodorante jejeje.
Finalmente par el transporte utilizo subte, que siendo $2.50 por día y próximamente $3.50 por día pasará de $70 ARS a $98 ARS por mes, asi que aprovechen el consejo que di inicialmente sobre los tiquetes 🙂
Entonces para cerrar, mi número mágico para el 2014 será de: $4014 ARS mensuales para los gastos imprescindibles. Lo cual es un número interesante.
Tomé algunos valores intermedios que expresé aquí y calculo que éste será el presupuesto mensual para las necesidades básicas del próximo año. Con los consejos que les di antes, seguramente se podrán ajustar mejor, piensen que yo estoy comiendo afuera y eso me sube mucho el prespuesto, trataré de cocinar y tal vez así reduzca mis gastos mucho más.
Espero que les sirvan éstos consejos / presupuesto y se vayan preparando para lo que se viene.
Hola Miguel tu blog es un gran aporte en serio.
Pero ahora quisiera que me puedas dar algunos consejos, bueno te cuento mi dilema.
Tengo 18 años, vivo en Perú y bueno quiero ir a estudiar marketing(mercadotecnia) en una Universidad Pública en Buenos Aires (Argentina), pero aún no se que Universidad enseña esa carrera, que universidad publica para estudiar marketing me recomiendas ?
Estuve viendo la UBA pero creo que no tienen mercadotecnia.
Y bueno también quisiera que me ayudaras con el costo de vida, porque si iría a Argentina viviría solo ya que no tengo a nadie allá, quiero que me especifiques cuanto gastaria mensualmente en alquiler de habitacion, las 3 comidas diarias, transporte, internet, comodidades, etc.
Quiero que me hagas un presupuesto de cuanto gastaria pero tambien ajustando a menor costo, por favor.
De ante mano, gracias.
Hola Jack, te invito a dejar tus duads en el foro de estudiar en Argentina
abrazos!
Hola,Michael, Muy buenas las sugerencias,vivo en New York 20 años,llegue a esta ciudad con muy poca información,solo con visa de estudiante,recién terminado la secundaria ,con 30 dollares en el bolsillo,sin ingles,sin amigos,y nostalgia de haber dejado a mi novia,quiero agregar a este foro que el precio del éxito es muy alto y hay que pagarlo,cuando sientan que el mundo se les cae encima,ese es el mejor momento,no se rindan que están a un paso del triunfo.Gracias por los concejos ahora voy a buenos aires por dos meses a conocer y disfrutar de ese maravilloso país,para luego venir cargado de energía positiva y continuar con mi proyecto de siempre querer mas.
Hola Gino, por favor plantea tus dudas en el foro.
Y creo que Miguel = Mike, no Michael 🙂
Saludos!!
Hola.
He leído tus posts, son muy interesantes y me han ayudado bastante para tener un panorama general de como es vivir en Argentina, pero aún tengo unas dudas, planeo realizar un doctorado en La Plata en un par de meses y me preguntaba si los gastos que mensuales varían mucho en Capital Federal y en La Plata.
¡Muchas gracias!
Hola Gabriela, por favor plantea tus dudas en el foro:
Preguntas en el Foro
Saludos!!
Hola Miguel! Muchas gracias por tan detallada información! La verdad no se si podras sacarme de mis dudas! Pero si puedes lo agradeceria mucho! Soy Venezolana y quiero emigrar a Argentina! Pero me gustaria saber como comprar una propiedad (casa) antes de emigrar!o debo comprar cuanto ya este instalada en el país? Otra cosa: estudie administracion de aduanas! Estudio contaduria en la actualidad! Aprendo ingles y Frances quisiera saber que estado me recomiendas segun mi profesion! Tengo mas de un año informandome bien de todo! Pero otra opinión no esta de mas! Gracias!
buenos dias,
crees que pagando por adelantado un apartamento (6 a 12 meses) se pueda alquilar mas facil??
gracias
Buena Tarde Miguel tengo dos mascotas quisiera saber si eso me complica un poco la busqueda de hospedaje son dos perros, y si me puedes asesorar alguna pagina donde pueeda buscar empleo y vivienda somos dos adultos un niño y dos perros
Hola Miguel, nosotros estamos pensando en ir a vivir a buenos aires para que mi hija mayor estudie la universidad y la verdad hasta yo quiero estudiar una licenciatura en enfermeria, para una familia de tres, mas o menos cuanto se necesitará al mes, contando que estudiamos todos, ayudame por favor, gracias, nosotras estamos viajando para alla en septiembre a conocer un poco y a ver si nos decidimos,
Hola miguel, he estado revisando tu pagina me parece muy bueno, Haber si también me puedas ayudar, soy de peru y voy a viajar para el mes de Abril para realizar mi maestría en la universidad de buenos aires, y quisiera saber si los requisitos que has publicado para la residencia temporaria se mantienen a la fecha y el tiempo también, porque como veo se demoran un montón fácil unos 06 meses, desde que inicio el tramite hasta que me entreguen mi DNI argentino, y no se puede separar cita desde ahora online. En cuanto al único requisito que yo tendría que llevar de aquí seria mis Antecedentes penales verdad, y solo puedo viajar alla con mi DNI y mi pasaporte, te hago esa consulta puesto que he visto en la web de migraciones Argentina en lo respecta a peru dice también carnet de Extranjería. Agradeceré me puedas responder.
Hola Miguel..estaba leyendo tu post sobre vivir…o mejor dicho sobre-vivir en Argentina. .muy útil gracias..pero no se si me pudieras resolver algunas dudas..aqui empiezo contandote un poco.. Sali de bs.as hace mas de 12 años. Estube en España y hace 7 años vivo en Italia. . En el 2013 viaje a bs as con mi nene de 4 años por 3 meses para ver un poco la situación ya que a mi marido(italiano)y a mi(argentina)nos ronda en la cabeza de hace un tiempo ir a vivir a Bs.As ya que alla esta TODA mi familia y nos podrian ayudar si yo encontrara laburo aparte de mi marido con rl niño para cuidarlo etc..alla estariamos ubicados en zona sur tipo florencio varela..claypole.. alquiler x ahora no necesitariamos(casa de mis padres x un tiempo)el tema es se consigue laburo? Cuanto necesitan una familia con 1 niño para vivir..incluyendo gastos de colegio privado..pediatra etc. Hay aseguraciones para tener un doctor? Mi marido y mi hijo siendo italiano tiene un limite de tiempo para estar alli? Tenemos millones de dudas y preguntas que nos hacen pensar el dia a dia si nos conviene realmente hacer este cambio radical de mundos. Últimamente se escucha mucho que la Argentina se esta poniendo fea y no solo por la cantidad de delincuencia e inseguridad sinopor el tema trabajo y costos de la vida alli. En fin te sere enormemente agradecida si me pudieras ayudar o resolver alguna de nuestras dudas. Muchas gracias por tu tiempo dedicado a leer este post. Saludos
hola miguel, realmente muchas gracias por deicar tu tiempo a resolver dudas y preguntas q en nuestra ignorancia no habriamos imaginado… bueno respecto a mi caso quiero irme a estudiar cine y estoy en busca de una buena universidad (la u. ciecyccine pero no se si es publica)si pudieras recomendarme una seria de gran ayuda, segun las recomendaciones de tus blogs en un buena ubicacion (que sea economica la manutencion) aun me encuentro sacando presupuesto para el viaje
Hola Lau, no conozco universidades de cine 🙁 como no es mi rubro no te puedo recomendar nada (he escuchado, pero no recuerdo nombres)
si tenés alguna otra duda acercate al foro por favor:
https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/forum/
abrazote!
Hola Miguel, Que increíble tu blog, en realidad es muy muy útil. Soy Colombiana y pienso viajar a Buenos Aires en Abril a comenzar la maestría, me ha sido muy útil todo tu blog. Sin embargo, me gustaría saber si crees que los precios de alquiler sobre todo son los mismos para extranjeros?
Gracias de nuevo, te seguiré leyendo!
Hola Nata!!!!
Gracias por tu comentario, yo creo que son un poco más caros (siempre tiran a darle duro al extranjero en cualquier parte no?)
Igual hay que saber buscar, si querés que te de consejos recordámelo en el foro y lo charlamos:
https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/forum/
abrazos!!
Hola Miguel estoy en contacto con la empresa estudios en argentina los cuales se encargan de hacer los tramites reglamentarios para ingresar a la universidad esto por medio de un plan la persona nada mas llega y a estudiar lo que quiero es saber si tu conoces algo sobre esto y si es confiable soy colombiana…..
Hola Claudia2410.
Creo que mi opinión sobre el tema está aquí:
https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/1306/ac-estudios-en-el-exterior-es-legal
Un abrazo!!
Excelente tu blog! Te felicito por toda esa inf detallada que ofreces. Estan muy interesante este y otros que has publicado. Saludos cordiales! 😉
Muchas gracias Gery!!
Trato de mantenerlo tanto como me es posible 🙂
Un abrazo y recuerda que si tenés dudas podés preguntarme cosas en el foro.
Saludos!
Interesante esto, si pudiera ya estaría comprando los tickets del sub , pero supongo que para el tercer trimestre del año ya estarán vendiendo los boletos con el aumento. Ya he comentado en otros post y de verdad te agradezco este espacio espero de verdad poder pisar suelo argentino este año … y me gusto que en la lista de Universidades destacaras el valor de poder vivir en otras provincias , cosa que por ejemplo en Venezuela no sería tan recomendable porque es más caro y escasea todo
Ya están con aumento Desiree.
También subieron los colectivos:
https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/7189/aumenta-el-boleto-de-colectivos-para-el-2014
Así que ni modo.
Un abrazo!
Hola! muchas gracias por tu blog está super!!
Yo quiero me quiero ir a Buenos Aires el prox año… ya que quiero empezar a estudiar en alguna universidad… la verdad me fue de mucha ayuda tu post!
Muchas gracias Danae!! trabajo muy duro, como un esclavo
Hola super interesante tu blog, soy de mexico y muero ir estudiar a mendoza el problema es q despues de leer esto tengo miedo d q no me alcance para vivir ahi, sabes si es dificl conseguir trabajo? Son buenos los sueldos?
Hola Mariterecc.
Dejame tus dudas en el foro:
https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/forums/presupuestos
Saludos!!
ola soy colombiano quiero realizar una especializan en la UBA y según he leído en tu blog hacen referencia al CBC, que es el ciclo básico ? y si eso aplica también para especializacion?? gracias
Hola miguelopez!!
dejame tus dudas en el foro:
https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/forums/estudiar-en-argentina
saludos!!
hola! muy buen post, todo detallado, diez puntos!
soy de uruguay, el año entrante (a principios) me recibo de AUXILIAR de enfermería, sabes cuanto gana uno ahi trabajando en argentina?
o sea, mi idea es irme con mi pareja y seguir estudiando la licenciatura y alguna otra cosita ahi..
Gracias!!
Hola Victoria, muchas gracias 🙂
por favor dejame tus dudas en el foro:
https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/forums/trabajo-en-argentina
saludos!!
hola miguel
acabo de llegar a argentina, la verdad ni idea con el cambio, solo sé que un buen tiempo compraré cosas sin saber si estoy pagando de más jeje, ¿como hiciste tú para acostumbrarte al cambio? porque yo aún no, quise comprarme canchita (palomistas de maiz) en la calle, porque en perú las venden tan baratas como una galleta, y me dijeron 10 pesos, un familiar que estaba a mi lado me dijo que era demasiado, yo ni idea jeje, seguiré saliendo acompañado.
saudos!
PD: ah! y me sirvió lo del arbolito jeje
Genial, al fin encuentro un blog bueno, soy de Honduras y me asustaba un poco la idea de no tener información certera sobre que hacer al llegar allá.
Saludos
Hola Migue!.. Un saludo y un abrazo enorme desde Colombia..
Quiero agradecerte enormemente por que gracias a tu Blog he aclarado muchas dudas en todo lo que tiene que ver con Argentina..
Espero que cuando llegue a este maravilloso país salgan las cosas como las tengo planeadas en base a tus experiencias, recomendaciones, consejos y vivencias en la Argentina..
Gracias de verdad! por compartir todas la información plasmada y útil que he podido encontrar…
Es que de verdad tenias que ser Colombiano!! El comentario es en Buena honda!! No..
Hola otra vez, yo tenía pensado en llevar 3000 dolares, te parece una buena cifra? crees que podría ahorrar un poco mas? y lo otro es que trabajo en gastronomia y estoy profundizando en mi inglés basico. Saludo.
Hola Miguel, antes que nada te felicito por tu blog, lo sigo ahora algo tarde y tienes mucha razón en los consejos y cosas que comentas sobre vivir en Argentina, soy compatriota tuyo y llevo 3 años viviendo acá y la verdad muy buen aporte acerca el vivir y lo cotidiano, lo que si sería también bueno tener en cuenta recuerda es que el sueldo cada vez baja más por la devaluación y lastimosamente esos 4000 y pico de pesos por el aumento del dolar oficial va pa´ abajo. Pero bueno es unas por otras de donde venimos.
Por cierto muchas gracias por los consejos para escaparse un fin de semana , no tenia idea que podías pasear en helicóptero por CABA o globo jeje
Saludos socio!
Mario
Gracias Mario! 🙂
Abrazo!
Miguel, me encanto tu Post. Soy Ecuatoriana, y ya me encuentro en Planes de ir para allá. Pero quizás cuando egrese! Bueno al parecer ese gasto mensual esta a la par con el Salario Basico. Y eso es algo de tomar mucho en cuenta. Te felicito por que de a poco esta creciendo esta comunidad. Y tu apoyo a la misma es imprescindible. Un abrazo
Hola Katito, fijate el comentario que le respondí a @jonathan
Slds!
Aqui en España, los $4014 ARS serían, según el CONVERSOR DE DIVISAS XE, unos 502.366€. Éso, es lo más barato que puedes hallar un alquiler de un departamento de 40m2 (1 hab., cocina, comedor, baño), aqui se habla en metros a la hora de saber el tamaño de la vivienda. Y a ese monto, hay que sumarle los sevicios (luz, cada dos meses: de unos 100€ para arriba si es todo electrico (calefacción incluída, tema aparte), lo cual suele ser muy usual, o si tienes vitrocerámica), agua (incluye las basuras, y el alumbrado público): 50 a 60€ cada tres meses, y si tienes internet y telf fijo (aqui las llamadas nacionales son gratis), Orange por 22 a 23€. Se come bien, si te sabes arreglar, pero por ejemplo, con 200€ al mes, una persona sola come bien, desayunando lacteos, cereales, cafe, etc. El pollo es lo más barato (3 a 4€ la bandeja de contramuslos de un kilo, si llega). El pan, una baguetta sale casi un euro. Me sería muy extenso seguir explicando todos los gastos que una persona pueda tener, pero para que te hagas una idea, los sueldos, ahora con la crisis, muy bajos, no llegan a los 1.000€ (no llegamos a ser nombrados como antes se nos decía, ni “mileuristas”).
Te entiendo, muchos Españoles debido a la recesión han decidido venir a Argentina buscando oportunidades laborales.
Lo que más difícil tienen es tramitar la residencia temporaria pues son no-mercosur y les piden un pre-contrato laboral o tener certificado de ingreso a una universidad Argentina inscrita en Migraciones.
Después de tramitar la temporaria no suelen tener problemas.
Espero que éste artículo también les ayude a los Españoles que desean venir a Argentina 🙂
Mi pregunta es, en cuánto está el salario mínimo o promedio como para solventsr esos gastos de $4014 ARS. Gracias.
Fijate acá jonathan:
http://www.lanacion.com.ar/1604472-el-nuevo-salario-minimo-sera-de-3600-y-la-primera-cuota-del-aguinaldo-no-pagara-ganancias
Excelente, mil gracias Miguel.
por nada 🙂
Miguel, ¿y exactamente cuánto sería $4014 ARS en pesos colombianos ??? GRACIAS !!!
Juan, son cerca de $680 USD, averigua a cuánto está el dólar en Colombia y ahi tenés el equivalente.
Saludos!!
Excelente articulo, en espcial para los que estamos pensando viajar. De paso aprovecho para darte gracias. Hoy compré mis boletos de avión por LAN. Espero que todo sea bn y pueda realizar mi maestría sin contratiempos. Muchas gracias por todo.
Fantástico, me alegro que te sirva y espero que te salga todo bien en tu viaje a Argentina 🙂
Saludos!!
Que excelente, todo bien detallado y con consejos muy útiles, lo de los boletos del subte me parecío barbaro, muy bueno, saludos de un uruguayo que está ahorrando para poder largarse a mediados de año :). Saludo
Vamos los pibes!!! muy bien ahi Tito, seguí labuando, ahorrá y preparate para el 2014 que se viene movidito con algunos aumentos.
Fijate en los consejos, que no vayan en bolsa.
Saludos!!
hola gracias por tu aporte de verdad esto a muchos colombianos nos sirve gracias
Hola Karen, por favor, gracias a vos por leerme!!, espero que no solo a Colombianos sino a personas de todas las nacionalidades que desean venir o están acá 🙂
saludos!!
por mi parte he comprado de a 40 boletos de subte cada vez, ya tengo hasta la febrero del otro año mas o menos 😀 un ahorro de mas de %500
Buenísimo, ésa es la actitud que diferencia un buen presupuesto a uno malo 🙂
Espero que puedas ahorrar y emplees el dinero en algo que te haga realmente feliz.
Saludos!!
Hola miguel, muchas gracias por la información que nos has brindado en este post y también en los otros, mi pregunta es, tengo contraseña y hace poco más de un mes y a mediados de enero iré a la argentina, leí tu post sobre la residencia temporaria y allí supe que los trámites no pueden iniciarse si se tiene contraseña, ¿hay alguna solución para ello?, voy a estudiar en la unlp y allí me piden lo siguiente : «- Constancia de trámite de residencia en Argentina o comprobante del turno asignado »
Teniendo en cuenta lo anterior y el hecho de que llegaré prácticamente un mes antes de llevar el papeleo a la universidad ¿cómo puedo presentar el «comprobante de turno asignado»?, el turno express no está en mis planes, muchas gracias.
Cordialmente.
Hola, por favor dejame tus dudas en el foro:
https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/forum
slds!!