by Miguel | Trámites
Miguel Marzo-2020: La Habilitación de salida es una Tasa que se encuentra establecida en el Decreto 231/ 09 modificado por su similar 475/18. La misma es la que deben abonar todos aquellos extranjeros que su permanencia en el país se encuentre irregular.
Si usted está como extranjero “ilegal” o “irregular” a nivel migratorio en la argentina y desea dejar el país debe pagar la Habilitación de Salida, aquí está el procedimiento:
https://www.argentina.gob.ar/interior/migraciones/habilitacion-de-salida
Y estos son los costos a Marzo de 2020:
MERCOSUR
- Extranjero MERCOSUR residente irregular hasta 2 años: $1500
- Extranjero MERCOSUR residente irregular de 2 a 4 años: $4500
- Extranjero MERCOSUR residente irregular superior a 4 años o imposibilidad de demostrar la fecha de ingreso: $9000
- Tasas de Deuda Pendiente MERCOSUR : $9000
No MERCOSUR
- Extranjero NO MERCOSUR residente irregular hasta 2 años: $4500
- Extranjero NO MERCOSUR residente irregular de 2 a 4 años: $9000
- Extranjero NO MERCOSUR residente irregular superior a 4 años o imposibilidad de demostrar la fecha de ingreso: $15000
- Tasas de Deuda Pendiente No MERCOSUR : $15000
¿Cuáles son las consecuencias por no pagar la Habilitación de Salida?
- No se puede ingresar a argentina en tanto no se abone la deuda, la misma se puede pagar desde el exterior, las instrucciones están aquí.
- Migraciones puede decidir, que a pesar de pagar la deuda, se genere una sanción que impida al extranjero el reingreso al país.
Mi experiencia como ilegal en argentina y qué tuve que hacer
En 2013 nos cuenta María Alexandra un dato interesante, nos escribe un mensaje diciendo”se venció mi estadía de turista en Argentina” y una breve explicación de su experiencia con el tema.
Advertencia: Desde 12/4/2013
Lorenzo Benitez: “Ya no es posible pagar la multa (habilitación de Salida) en los pasos migratorios como se hacía regularmente, aquí el nuevo procedimiento”:
Que razones de mejor servicio tornan necesario modificar la operatoria para el cobro de las tasas correspondientes a las habilitaciones de documentación al solo efecto de hacer abandono del país de extranjero residente irregular, previstas en el Decreto 231/2009.
A. Extranjero que está en el Territorio Nacional y tuviera su permanencia o residencia vencida:
1) El extranjero que quiera hacer abandono del país se presentará ante las Sedes Administrativas (sea Sede Central, Delegaciones, Oficinas Migratorias, Escuadrones de GENDARMERIA NACIONAL o Dependencias de la PREFECTURA NAVAL ARGENTINA) donde se iniciará el trámite de Habilitación de Salida y se le expedirá la BOLETA UNICA DE RECAUDACION (B.U.Re.) en soporte papel actualmente en uso, la cual se deberá abonar en efectivo como en la actualidad ante el BANCO DE LA NACION ARGENTINA o locales de “Provincia Pagos”.
Hola, recuerda que hace unos meses hice la pregunta, de que si era válido pasar a una frontera y devolverse el mismo día, para que así me dieran una nueva prorroga de 3 meses más, habiendose vencido el plazo anterior?
Miguel 2013: El pago deberían realizarlo en la Delegación de Migraciones más cercana.
Pues si, lo hice y funcionó, pagué la multa de 100 pesos argentinos ante la Dirección Nacional de Migraciones (pertenezco a la MERCOSUR) y logré que me pusieran nuevamente el sello en mi pasaporte de 90 días más de permanencia en la Argentina. Ahora solo me queda iniciar los trámites para sacar la Residencia Temporaria. Este apunte lo comparto a aquellas personas que se les venció su estadía por primera vez y no saben que hacer.
Permanecer en Argentina por más tiempo
Si al final a parte de que se venció su estadía usted requiere por cualquier motivo prolongar su estadía en Argentina está bueno tramitar la Residencia Temporaria. que le permitirá trabajar, estudiar o entrar y salir de Argentina por un período de dos años.
En el enlace anterior podrán ver cómo se realiza todo el proceso del trámite y qué documentos son requeridos, cabe resaltar que los requisitos pueden variar según la nacionalidad (si usted es o no Mercosur), siendo más sencillo para quienes pertenecemos al Mercosur 😉
Después no quiero que me digan se venció mi estadía de turista en Argentina y no sepan que hacer pues que se ha explicado bien ésta chica y se merece nuestras felicitaciones por compartirlo con todos nosotros 🙂
Gracias María Alexandra por compatir tu experiencia.
Comentarios de otros usuarios
Lorenzo Benitez:
Para los que tienen los sellos vencidos. cuando faltan 10 días para finalizar la estancia en argentina vas a DNM (Dirección Nacional de Migraciones), en Av. Antártida Argentina, retiro, y se paga la penalización $300 (NO MERCOSUR), que es mi caso, Español.
Una vez vuelven a pasar los 90 días, y se vencen ya no se puede volver a sellar en DNM, la opción que se debe hacer es la siguiente.
Se tiene que ir a DNM anexo 6, y pagar la Tasa de Habilitación de Salida, una vez abonada en la caja, en el mismo edificio, se tienen 10 días para abandonar Argentina. yo saque pasaje en colonia express $653 pesos i/v a Colonia de Uruguay, (Uruguay) y se extiende la estancia por otros 90 días al regreso. Sin problemas.
by Miguel | Trámites
¿Cómo tramitar mi cédula Colombiana estando en el Exterior?
Estando en Argentina o en cualquier otro país, usted puede tramitar su cédula de ciudadanía Colombiana en el Exterior
Gracias a la página de la Cancillería de Colombia nos enteramos que es posible completar éste trámite estando en otro país. Dice algo como lo siguiente:
El trámite es una gestión exclusiva de la Registraduría Nacional del Estado Civil.
En esta sección hablan de los consulados:
La función del Consulado Colombiano es la de recibir los documentos y solicitar el trámite de la elaboración de la cédula como tal frente a la entidad mencionada (osea la Registraduría).
Para obtener más información sobre éste trámite puede escribir (de manera cordial) a la siguiente dirección de correo: consulados@registraduria.gov.co
Allí podrá preguntar sobre cómo iniciar el trámite desde un consulado y además comprobar si ya fue expedida y enviada su cédula al consulado Colombiano.
Por último y no menos importante, si usted quiere comprobar vía web el estado del trámite, también lo puede hacer a través de la página de la cancillería:
Ingrese a la página web de la Registraduría Nacional del Estado Civil de Colombia

Como vemos en la foto en el recuadro rojo busque donde dice “Ya está lista mi cédula?
Y haga clic en el botón “Buscar” y espere unos segundos.
Es bastante sencillo, recuerde que ninguno de éstos trámites requiere intermediarios.
by Miguel | Trámites
¿Cómo apostillar el Pasado Judicial en el Extranjero?
Esté usted en Argentina o cualquier otra parte del mundo que tenga un consulado, puede realizar éste trámite, excepto si es menor de edad
En la página de la Cancillería de Colombia encontrarán mas información al respecto de éste tema, pero aquí hacemos un breve resumen de cómo hacerlo:
Si usted olvidó, perdió o requiere una apostilla de su Pasado Judicial Colombiano para presentarlo ante migraciones u otra entidad, usted puede acercarse a cualquier consulado de Colombia en cualquier país y realizar el trámite, para ello necesita:
Requisitos
– Ser mayor de edad
– Presentar su documento de identificación (vigente)
– Llevar el Pasado Judicial (recuerde que ahora puede obtener el Pasado Judicial por internet)
– También puede hacer la solicitud del Pasado Judicial en el consulado (si no logró sacarlo por internet) pero le cobrarán por un “reconocimiento de firma”, igual, el Pasado Judicial es gratuito, lo que le cobran es la firma.
– Pagar el valor de la Apostilla de la HAYA (En bogotá cuesta cerca de $25.000 COP, en otras ciudades puede variar el precio, desconozco el precio del trámite estando en otro país).
by Miguel | Trámites
Esta duda nos llega de manos de Jhonatan no es muy recurrente pero que, en efecto, se aplica en un caso en particular. La libreta militar Colombiana NO es un requisito para Estudiar, trabajar o vivir en Argentina.
El único trámite conocido hasta el momento para el cual pudieran pedir la Libreta Militar Colombiana en Argentina es para viajar en Buquebus hacia Uruguay.
La libreta militar deberá ser presentada acompañada de su Pasaporte Colombiano o DNI Argentino para Extranjeros.
Recuerde que no es necesaria para ningún trámite en Argentina, sin embargo estaría bueno solucionar su situación militar en Colombia antes de viajar a Argentina.
Por otro lado, muchos menores de edad viajan a Argentina y cumplen la mayoría de edad por fuera del país, entonces lo que deben hacer es, al regresar a Colombia presentar la documentación de estudios y viaje en el distrito militar más cercano para ver cómo solventar su situación militar.
by Miguel | Trámites
Gracias a la página de la DNM podemos acceder a la información de las distintas Delegaciones de Migraciones en Argentina. El trámite de la Residencia Temporaria puede realizarse en las sedes de la DNM.
Creí conveniente recopilar ésa misma información en modo de listado y texto, ya que consideramos los siguientes puntos:
- No todos los extranjeros pueden ubicar la provincia en un mapa de Argentina
- Es más sencillo leer el nombre de la provincia para identificar la sede “más cercana” a la que puede acudir.
- Existe la posibilidad que las personas mayores desconozcan cómo usar el mapa de la página y es más fácil ver en un listado tipo directorio telefónico.
Buenos Aires
Nueva sede en Quilmes 2017: Hipólito Yrigoyen 419

Sede Central de Migraciones Buenos Aires |
Capital Federal – Av. Antártida Argentina 1355
Teléfono / Fax: (011)4317-0234 (Lineas Rotativas)
Horario lunes a viernes 07:30 a 18:00 hs
Correo Electrónico:
info@migraciones.gov.ar
Centro de Documentación Rápida : Buenos Aires |
Capital Federal – Hipólito Yrigoyen 952
Teléfono / Fax: (011) 5222-7117
Horario: Lunes a Viernes 8:00 a 18:00 hs.
Correo Electrónico:
tramitesdni@migraciones.gov.ar
La Plata: Buenos Aires | Capital Federal – Calle 48 n° 529
Teléfono / Fax: 0221-4217696
Horario: 08:00 a 14:00 hs.
Correo Electrónico:del.laplata@migraciones.gov.ar

Delegación: Villa Gesell | Provincia de Buenos Aires – Domicilio Av.6 n° 660
Teléfono / Fax: 02255-477428
Horario: 08:00 a 16:00 hs.
Correo Electrónico: del.villagesell@migraciones.gov.ar
Delegación: Mar del Plata | Provincia de Buenos Aires – San Lorenzo 3449
Teléfono / Fax: 0223-4755707 / 0223-4755829
Horario: Lunes a viernes de 07:00 a 14:00 hs.
Correo Electrónico: del.mardelplata@migraciones.gov.ar
Delegación: Bahía Blanca | Provincia de Buenos Aires – Brown Nº 963
Teléfono: / Fax: 0291-456-1529 (Fax) Linea Rotativa
Horario: 09:00 a 13:00 hs.
Correo Electrónico: del.bahiablanca@migraciones.gov.ar
Catamarca (no hay delegaciones o sedes listadas aquí)
Chaco (no hay delegaciones o sedes listadas aquí)
Chubut

Delegación: Puerto Madryn | Chubut – Sarmiento Nº 158
Teléfono / Fax: 02965-471880 (Fax) 02965-471870
Horario Of.: de 8.00 a 18:00 hs | Atención Pub.: de 7:30 a 12:30 hs
Correo Electrónico: del.puertomadryn@migraciones.gov.ar

Delegación: Rawson | Chubut – Mitre Nº 570
Teléfono / Fax: 02965-481-003
Horario: 06:30 a 14:00 hs.
Correo Electrónico: del.rawson@migraciones.gov.ar
Córdoba

Delegación: Córdoba | Ciudad de Córdoba – Caseros Nº 676
Teléfono / Fax: 0351-4222740 / 4264206 / 423-6879
Horario: lunes a viernes de 08:00 a 16:00 hs.
Correo Electrónico: del.cordoba@migraciones.gov.ar
Entre Ríos (Concepción del Uruguay)

Delegación: Concepción del Uruguay – Galarza N° 1237
Teléfono / Fax: (03442) 426-294(fax) 426-351
Horario: 08:00 a 13:00 hs.
Correo Electrónico: del.entrerios@migraciones.gov.ar
Formosa

Delegación: Formosa | Ciudad de Formosa – Pringles N° 865
Teléfono / Fax: (03717) 429-469 432-610
Horario: 06:30 a 14:30 hs.
Correo Electrónico: del.formosa@migraciones.gov.ar
Jujuy
Delegación: Jujuy | San Salvador del Jujuy – Av. 19 de Abril N° 1057
Teléfono / Fax: (0388) 422-2638
Horario: 07:00 a 13:00h2.
Correo Electrónico: del.jujuy@migraciones.gov.ar
La Pampa
Delegación: Santa Rosa | La Pampa – Bartolomé Mitre 363 – Santa Rosa
Teléfono / Fax: (02954) 423156
Horario: 07:00 a 15:00 hs.
Correo Electrónico: del.lapampa@migraciones.gov.ar
La Rioja
Delegación: La Rioja | Ciudad de la Rioja – Av, Rivadavia N° 790
Teléfono / Fax: (03822) 420766 / 453694
Horario: 07:00 a 15:00 hs.
Correo Electrónico: del.larioja@migraciones.gov.ar
Mendoza
Delegación: Oficina Mig. San Rafael | Mendoza – Comandante Salas N° 150 Loc. 5
Teléfono / Fax: 02627-422799
Horario: 07:30 a 13:30 hs.
Correo Electrónico: del.sanrafael@migraciones.gov.ar
Delegación: Mendoza | Ciudad de Mendoza – San Juan 211
Teléfono / Fax: 0261-4243510 / 4243512
Horario: 07:00 a 14:00 hs.
Correo Electrónico: del.mendoza@migraciones.gov.ar
Misiones
Delegación: Iguazú | Misiones – Balbino Brañas N° 67 Iguazú
Teléfono / Fax: (03757) 422-795 / 42-3116
Horario: 08:00 a 13:00 hs.
Correo Electrónico: del.iguazu@migraciones.gov.ar
Neuquén
Delegación: Neuquén | Ciudad de Neuquén – Santiago del Estero N° 466
Teléfono / Fax: 0299-4422061 / 4434649
Horario: 07:00 a 15:00 hs.
Correo Electrónico: del.neuquen@migraciones.gov.ar
Río Negro
Delegación: Bariloche | Río Negro – Pasaje la Libertad N° 191
Teléfono / Fax: 02944-423043 / 434694
Horario: 07:00 a 16:00 hs.
Correo Electrónico: del.bariloche@migraciones.gov.ar
Delegación: Viedma | Río Negro – Tucuman N° 612 – CP 8500
Teléfono / Fax: 02920-424421
Horario: 07:00 a 13:30 hs.
Correo Electrónico: del.viedma@migraciones.gov.ar
Rosario
Delegación: Rosario | Santa Fe – Urquiza 1798
Teléfono / Fax: (0341) 449-2738(fax) 448-4807 425-2419
Horario: 08:00 a 13:00 hs.
Correo Electrónico:
del.rosario@migraciones.gov.ar
Delegación: Mendoza | Ciudad de Mendoza – San Juan 211
Teléfono / Fax: 0261-4243510 / 4243512
Horario: 07:00 a 14:00 hs.
Correo Electrónico: del.mendoza@migraciones.gov.ar
Salta

Delegación: Rosario | Santa Fe – Urquiza 1798
Teléfono / Fax: (0341) 449-2738(fax) 448-4807 425-2419
Horario: 08:00 a 13:00 hs.
Correo Electrónico: del.rosario@migraciones.gov.ar
San Juan
Delegación: San Juan | San Juan – Santa Fé N° 548 (Oeste)
Teléfono / Fax: (0264) 422-2173
Horario: 07:00 a 16:00 hs.
Correo Electrónico: del.sanjuan@migraciones.gov.ar
San Luis
Delegación: San Luis | San Luis – Chccabuco N° 662
Teléfono / Fax: (0266) 442-1395 / 442-1408
Horario: 07:00 a 14:00 hs.
Correo Electrónico: del.sanluis@migraciones.gov.ar
Tucumán

Delegación: San Miguel de Tucumán | Tucumán Bernabé Araóz 140
Teléfono / Fax: 0381-4219722 / 4219719 / 4217286 / 4217286
Horario: 07:00 a 15:00 hs.
Correo Electrónico: del.tucuman@migraciones.gov.ar