- This topic has 246 replies, 87 voices, and was last updated 8 years, 9 months ago by
Miguel.
-
AuthorPosts
-
diciembre 3, 2012 at 9:08 am #11470
sergio
ParticipantHola, hasta ahroa todo lo que he leido me ha aprecido muy correcto y bien detallado, solo que sientoq ue se te pasò el detalle que mencionaste en el punto «6» VERTIFICADO DE DOMICILIO, espeor puedas responder pronto ya que imagino su constante ocupacion
gracias por todo lo que nos ayudas
desde Bogotà, Colombia.
diciembre 3, 2012 at 9:13 am #11471sergio
ParticipantAcabo de verificar que si esta la info de CERTIFICADO DE DOMICILIO pero realizarè el tràmite de migraciones en Còrdoba, sabes allà dodne puedo obtener el certificado de domiciliario o de domicilio?
diciembre 3, 2012 at 9:28 am #11472Alejandro
ParticipantPara antecedentes penales no es necesario el certificado de domicilio, te lo piden para la residencia precaria. Sólo tienes que ir a una comisaría y dejar tu dirección y al otro día te lo dejan. Si no vas a estar tienes que dejar algún documento tuyo en el lugar y con eso te lo entregan.
diciembre 3, 2012 at 11:27 pm #11481Miguel
KeymasterEn cualquier comisaría de la Policía Federal deberías poder tramitarlo.
abrazo!
diciembre 3, 2012 at 11:28 pm #11482Miguel
Keymasterhola Eric, acá tenés todo el trámite en detalle:
Abrazo!
diciembre 4, 2012 at 10:18 am #11520Roxana
ParticipantHola Miguel. Soy de Perú y tengo pensado viajar a Argentina dentro de unos meses, para trabajar y estudiar entre 1 a 2 años. Por ahí alguien me sugirió tramitar mi visa de estudiante en la embajada de Argentina en Perú. Pero, ¿valdría la pena hacerlo, si tengo como objetivo tramitar mi DNI de residencia precaria y luego temporal? ¿o es necesario de todas maneras? (por el hecho de que luego de 3 meses de estadía, pasaría a ser ilegal, ¿verdad?). No tengo eso muy en claro, por favor, necesito orientación acerca de eso. Gracias. 🙂
diciembre 6, 2012 at 5:18 am #11542Miguel
Keymasterhola Roxa,
O tramitas la visa de estudiante con la Embajada o tramitás la Residencia Temporaria en Argentina, no las dos cosas.
Saludos!
diciembre 7, 2012 at 12:20 am #11551lanzaroth
Participanthola miguel, ante todo debo felicitarte por toda tu información, ayudas mucho a todos aquellos como yo que queremos dar ese gran paso de emigrar a otro país.En enero yo me voy para bs as ya tengo casi todo boleto aéreo, dinero , papeles, etc, pero tengo una duda acerca con el certificado de no poseer antecedentes penales emitido desde mi país. Soy de Venezuela y acá el certificado tiene una vigencia de 3 meses, pero no se cuanto tiempo es para la solicitud de la precaria y en eso se basa mi pregunta, si hay alguna resolucion especifica para ese documento. Tengo estimado solicitarlos los primeros días de enero para llevarme ese documento lo mas reciente posible ya que tengo fecha de viaje el 17 de enero.Esta en mis planes realizar el pago para la tramitación urgente de residencia para evitarme problemas con la antigüedad de mis documentos.
Gracias de antemano =)
diciembre 7, 2012 at 10:48 pm #11560Miguel
Keymaster[quote=»Lanzaroth» post=2848]hola miguel, ante todo debo felicitarte por toda tu información, ayudas mucho a todos aquellos como yo que queremos dar ese gran paso de emigrar a otro país.En enero yo me voy para bs as ya tengo casi todo boleto aéreo, dinero , papeles, etc, pero tengo una duda acerca con el certificado de no poseer antecedentes penales emitido desde mi país. Soy de Venezuela y acá el certificado tiene una vigencia de 3 meses, pero no se cuanto tiempo es para la solicitud de la precaria y en eso se basa mi pregunta, si hay alguna resolucion especifica para ese documento. Tengo estimado solicitarlos los primeros días de enero para llevarme ese documento lo mas reciente posible ya que tengo fecha de viaje el 17 de enero.Esta en mis planes realizar el pago para la tramitación urgente de residencia para evitarme problemas con la antigüedad de mis documentos.
Gracias de antemano =)[/quote]
Te recomiendo tramitar el certificado en tu país 2 semanas antes de viajar a Argentina, una vez salgas de Venezuela no se vence hasta que vuelvas a entrar a territorio Venezolano (eso es lo que tengo entendido) así que no importaría cuánto tarde el trámite de la Residencia Temporaria.
Te dejo el enlace de la Delegación Nacional de Migraciones para que confirmes ésta información:
http://www.migraciones.gov.ar/accesible/?contactenos
Abrazote!
diciembre 8, 2012 at 8:10 am #11567lanzaroth
ParticipantMiguel ya me respondieron y esta fue la respuesta :
En cuanto a los Antecedentes Penales de su país de origen tendrán la vigencia estipulada por su consulado. Una vez en territorio argentino de no egresar del mismo le serán válidos.
Es decir si mal no entendí es lo mismo que me habías comentado al salir de venzuela y estar en territorio argentino de no salir de este no pierde vigencia.
diciembre 8, 2012 at 10:07 am #11568lanzaroth
Participantuna sola duda que tengo amigo Katenkos, cuando hiciste el pago para la cita, para cual fue el tramite? MERCOSUR 1ER TRAMITE? y a cual sede? gracias por la info =)
diciembre 10, 2012 at 11:24 pm #11588Miguel
KeymasterLanzaroth, dependiendo de tu nacionalidad, si sos Colombiano pertenecés al MERCOSUR y por tanto sería Trámite Primera Vez si querés obtener la Residencia Temporaria.
Saludos!
diciembre 10, 2012 at 11:24 pm #11589Miguel
KeymasterTal cual no podría ser de otra forma 🙂
Abrazo!
diciembre 12, 2012 at 4:42 am #11617Sussan
ParticipantUna consulta la residencia tempraria e slo mismo que tramitar el dni?
diciembre 13, 2012 at 12:49 am #11627Ana Maria
ParticipantHola EL turno Express el el que vale 1500 ARS,? si no saco el turno express solo pago la residencia y el DNI ?, Y demora mucho sacar el turno ordinario ? 🙁 Ayuda viajo el 19 para ARg!
-
AuthorPosts
- The topic ‘Obtener Residencia Precaria – Temporaria’ is closed to new replies.