Forum Replies Created
-
AuthorPosts
-
Miguel
KeymasterHola @armando_e_pattroni
Entiendo que es posible como tercero hacerlo como te comenté en otra de las publicaciones pero no tengo los datos exactos del trámite.
Antes se tardaba como 20 días la convalidación ahora parece que es mucho más rápido pero tampoco lo sé dado que no he realizado más veces el trámite, lo que sí sé es que mejoraron el sistema de turnos:
http://titulosvalidez.educacion.gob.ar/validez/v_turnos/index.php
Mi sugerencia es que viajen con 2 meses de anticipación y que no le hagas tu los trámites, trata de que él se involucre en el proceso para que lo conozca, aprenda a manejarse por la ciudad y tome más responsabilidades (esto es una sugerencia personal).
Intenta preguntar por este medio:
http://www.buenosaires.gob.ar/chat
O a los teléfonos:
Teléfono: (011) 4129-1317/1318/1431
Saludos!
Miguel
KeymasterHola @armando_e_pattroni tal vez se refiere a eso, pero no lo especificó bien. Podría referirse a cualquier otro trámite.
Ahora bien, para educación secundaria sí es posible que un tercero haga el trámite, necesita una copia del documento del que desea convalidar su título y una carta que lo autoriza para tal fin.
No tengo tantos detalles sobre el proceso pero eso fue lo que me contó una de las chicas del Ministerio de Educación:
http://titulosvalidez.educacion.gob.ar/validez/v_turnos/index.php
Es en Montevideo 950, Capital Federal. Si te acercas seguro conseguís más información allí.
¡Saludos!
Miguel
KeymasterHola @ds_chinese
Como pudiste apreciar, Guatemala no tiene convenios para la convalidación. Con lo cual lo que parece que debes hacer es una “Reválida de título” es decir, encontrar una universidad que te homologue el título profesional en Argentina:
REVÁLIDA de títulos
El interesado deberá asesorarse respecto a qué institución universitaria estatal argentina otorga un título igual o semejante al propio. Para ello puede consultar: http://titulosoficiales.siu.edu.ar/
Una vez seleccionada la institución, deberá presentarse en la misma con la documentación que le requieran. A los efectos de contactarse con la institución, puede consultar: http://www.me.gov.ar/spu/Servicios/Autoridades_Universitarias/au____listado_de_universidades.html
En virtud de la autonomía universitaria el procedimiento de reválida es decidido por cada institución.
LA UBA (Universidad de Buenos Aires) hace reválidas:
http://www.fmed.uba.ar/graduados/tramites/revalidas.htm
Y además también dice:
– A través de las UNIVERSIDADES NACIONALES, es decir de gestión estatal, se revalidan los títulos otorgados por instituciones universitarias extranjeras de países que no han firmado convenios específicos con la Argentina o que, habiéndolo firmado, el caso no está contemplado en el mismo.
Eso es lo que parece más seguro. Lo que no puedo decirte y sí debes averiguar con la universidad que elijas para hacer la reválida (no solo lo hace la UBA) es si te autorizan directamente para el ejercicio profesional o no.
¡Saludos!
Miguel
KeymasterHola @eyac tanto tiempo.
No puedes anticipar el trámite, lo máximo es un mes de antelación (yo ya lo intenté cuando tenía que renovar).
¡saludos!
Miguel
Keymaster@Irengifo90
Encontrar un departamento a buen precio es una osadía, todo aumenta y a los extranjeros les cobran muchísimo más caro.
Por lo general un extranjero paga $8,000 de alquiler o más.
Yo conseguí por dueño directo lo cual cuesta bastante pero está a buen precio y con bajas expensas.
Eso lo irás viendo cuando estés acá.
Con $2000 USD se vive muy bien, con $1000 USD mensuales alcanza y sobra un poco fijate que mis gastos llegan a $945 USD.
Slds.
Miguel
KeymasterHola @Irengifo90
Antes que nada te paso el artículo general que te puede dar más información sobre cosas a tener en cuenta:
Te advierto que los costos de vida entre ciudades (Capital o Provincia) varían muchísimo, además de los requerimientos personales de cada quien.
Y te comparto mi presupuesto exacto:
Presupuesto: Año 2016, Mensual
Ciudad: Capital Federal, Buenos Aires
Contexto: Soltero, 30 años, alquilo departamento 2 ambientes por dueño directo. Empleo estable. No fumo, no tomo, no salgo de fiesta, como afuera regularmente (al menos 3 veces por semana).
Moneda: Está todo expresado en pesos Argentinos– Alquiler: $3200 (aumento anual del 20%)
– Expensas: $1100 (Sin cochera ni amenities)
– Servicios: $1000 (Internet, ABL, Gas, Agua, Luz, Teléfono de Línea y Celular)
– Extras: $179 Netflix y Spotify
– Transporte: $200 (Ahora uso colectivo por lo que pago menos, antes usaba SUBTE)
– Alimentación: $3,600 (Se eleva el precio dado que a veces como afuera y pido delivery)
– Fútbol: $800
– Facultad: $3500
– Aseo personal: $300 (apróx)
– Extras: $500 (Detergente ropa/platos, servilletas, algo que se rompe… apróx)TOTAL: $14,379 Pesos Argentinos en dólares a la tasa de hoy 21/11/2016 (15,2) son unos $945 USD Dólares Americanos.
Vas a encontrar que las cifras coinciden con el rango que di en el artículo anterior, tengo otros gastos pero no son de todos los casos.
También te adjunto algo interesante para leer sobre el tema económico:
blogs.eltiempo.com/viajar-argentina-hoy/2016/11/05/como-argentina-me-cambio-la-vida/
Y también mi experiencia en el área de sistemas:
Espero que te sirva. Abrazos.
-
This reply was modified 8 years, 10 months ago by
Miguel.
Miguel
KeymasterHola @mangamea
Tiene que ser un adulto (mayor de edad doh!) que viva en la misma ciudad del menor y lo acompañe a migraciones para hacer los trámites. No es necesario que sea un familiar.
¡Abrazos!
November 21, 2016 at 6:31 pm in reply to: Alquiler temporario monoambiente extranjeros en Buenos Aires capital #23160Miguel
KeymasterHola @alejandroterreros 🙂
1) 2 meses está bien
2) Se honesto. Creo que todos llegamos como turistas porque la realidad, es que nadie debería decidir quedarse sin conocer primero el país y determinar si le gusta o no.
Respondé la verdad, llegás como turista y vas a conocer X lugares, con eso creo que no tendrías mucho problema 🙂
Miguel
Keymaster@shanacruzana no es mi campo, no tengo idea, pero puedes buscar en ZonaJobs que ofertas hay para hacerte una idea.
Abrazos.
Miguel
KeymasterMiguel
KeymasterFijate de buscar ofertas en UniversoBits y Zonajobs, eso te dará una idea de qué volumen de ofertas laborales hay.
¡Abrazos!
Miguel
KeymasterEDIT: Sin el CUIL nadie te va a contratar. Tramitá la Residencia Temporaria y el CUIL.
Eso de entregar el CV en físico no funciona aquí (solo para trabajos tipo mesero y eso…)
Para empresas de tecnología tienes que registrarte en sitios web y postularte a ofertas. Te recomiendo especialmente UniversoBits y ZonaJobs.
Armate bien el CV, seguro conseguís algo. Avisá por acá tus avances 🙂 no te olvides de armarte tu Linkedin, te dejo el mio como ejemplo:
https://www.linkedin.com/in/miguel-ortiz-91523343
abrazos.
-
This reply was modified 8 years, 10 months ago by
Miguel.
Miguel
KeymasterHola @frankperu, es muy posible que tengas que validar tu título en el SisCo para el ejercicio profesional:
No es mi área, pero comenzá por investigar por ahi.
Puede que en empresas privadas no te pidan convalidar (dependiendo de lo que hagas) pero dado que es un tema financiero lo más probable es que sí.
Abrazos.
November 21, 2016 at 6:18 pm in reply to: Consulta por sellado antecedentes penales colombianos #23151 -
This reply was modified 8 years, 10 months ago by
-
AuthorPosts