Forum Replies Created
-
AuthorPosts
-
Miguel
KeymasterHola @carlos_montes un saludo y que bien ver a otro bumangués por aquí (soy medio bumangués, del barrio San Alonso) se extrañan las hormigas culonas de bucaramanga :).
Es muy difícil decir si una persona va a conseguir trabajo o no, eso depende de muchos factores, profesionales y personales.
Sí te puedo decir que en Argentina el tema tecnológico se mueve muchísimo, pero no hay garantías. Leete esto y si querés un día hablamos por Skype “viajaraargentinahoy” (no me conecto mucho):
¡Abrazos!
Miguel
KeymasterHola @juanfgf en Argentina hay mucha oferta para trabajar en tecnología, especialmente en Capital Federal, en menor medida en provincia ¿no sería mejor Buenos Aires para vos?
Miguel
KeymasterHola @gonza28 interesante historia, ya conocés la mía seguramente tras haberla leído aquí:
Yo no tengo carrera todavía, ya tengo 30 años así que no estoy tan lejos de vos. Lo que sí me diferencia es que hace años que comencé a trabajar en tecnología y eso me ha dado experiencia, lo cual me permite tener un mejor salario.
Aquí la clave es que ya tienes nociones básicas de programación y Java se pide mucho.
Yo opino que en tu caso, comenzaría a tomar cursos rápidos de programación en Java para llenar el curriculum con algo de estudios y buscar ofertas de empleo como programador Junior.
Al estar en provincia las ofertas son más limitadas, pero no te rindas, seguí buscando en ZonaJobs y UniversoBits.
Armate un perfil de Linkedin y comenzá a agregar gente de Recursos Humanos (todo lo que diga HeadHunter, Recruiter, Recursos Humanos, etc…) es un contacto a añadir, a través de alguien puede que te llegue una oferta. Cada vez que tengas algo nuevo agregalo al perfil y siempre actualizá cada 2 semanas tus perfiles en los buscadores de empleo (cambia algún texto, no importa si no tenés nada nuevo).
Aquí lo clave es el tiempo, no lo desperdicies, aprovechá para meterle a cursos y hacer aplicaciones, todos los días tienes que programar algo, así sea poco, practicá.
Cuando consigas empleo como developer junior las cosas van a mejorar a partir de ese punto, especializate en un lenguaje (si querés Java).
Mejora el CV, ponele un buen formato, ejemplo:
Creo que estás en una edad donde sí o sí necesitas comenzar a trabajar en IT si es lo que deseas, no esperes a los 40 a recibirte o ahí sino conseguís nada.
Los títulos no sirven tanto como la experiencia (al menos eso me pasa a mí). Cuando consigas el laburo de Junior ahi si poné en paralelo la facultad si querés, pero más energía a la práctica de programar.
Vuelve a leer este mensaje una y otra vez, repasa que estés haciendo las cosas como te digo y seguro algo te ayuda, muchas veces vemos las recomendaciones y las aplicamos solo una vez (eso no sirve) tenés que repetir el proceso y mejorarlo muchas veces.
Mientras aparece el laburo tratá de conseguir cosas por freelancer:
Así ganás más experiencia.
Un abrazo.
-
This reply was modified 8 years, 10 months ago by
Miguel.
Miguel
KeymasterHola @vero-monzon no tengo tanta información sobre la creación de empresas, pero creo que este es un buen punto de partida para reunir información (en caso de que no sea empresa lo que quieres sino facturar):
Por otro lado los pasos para abrir empresa supuestamente son:
1) Consulta y reserva de denominación:
2) Redacción de estatutos y otorgamiento público de constitución
3) Inscripción en el registro público de comercio:
4) Inscripción en el AFIP (Impuestos):
5) Rubricación de libros ante el registro público de comercio:
6) Inscripción en el organismo provincial impositivo
7) Solicitud de Habilitación Municipal
8) Inscripción en organismo regulador del rubro
9) Inscribir la empresa en el ANSES:
http://www.anses.gob.ar/prestacion/servicios-corporativos-5
10) Hacer las inscripciones como empleador.
Espero te sirva 🙂
Miguel
KeymasterMiguel
KeymasterHola @chicho_jac que bien que llegó, era tema de paciencia.
Sí, la precaria es una hoja amarilla con tu foto (es un salvoconducto) mientras obtienes el DNI (un papel que avala que no estás como turista sino en trámite de residencia).
No la dejes vencer hasta tener el DNI en tus manos:
Lo podés hacer por internet.
Sí, el CUIL provisorio lo hacés en el ANSES, lleva el pasaporte y la precaria:
Un abrazo 🙂
November 21, 2016 at 5:39 pm in reply to: Se buscan 10 personas que quieran volver a casa por Navidad #23142Miguel
Keymastergracias @jaime-ibaneztrescom-es por compartir.
Miguel
KeymasterEntiendo que no, sí la convalidación del título universitario.
Preguntá directamente en la universidad en la que vas a cursar el posgrado, ellos te dan los requisitos.
¡Saludos!
November 21, 2016 at 4:54 pm in reply to: Constancia de inscripción electrónica para Residencia a persona No Mercosur #23137Miguel
KeymasterHola @pflizzane
En ese caso te recomiendo comenzar el trámite de la Residencia con el documento que tenés.
Cuando comienzas un trámite de residencia, tu categoría “cambia” de “turista” a “en trámite de residencia” (por decirlo de alguna forma) entonces lo de los 3 meses ya no es tan así.
Lo importante es que comiences el proceso con toda la documentación que tienes, si hace falta algo migraciones te va a intimar para presentar lo que falte (me pasó hace años con los antecedentes de mi país que no estaban bien apostillados, inicié el proceso, me recibieron los documentos y luego me pidieron ir a rectificar el documento, pero ya había iniciado el trámite).
Creo que el formulario de inscripción debe ser válido, puedes escribir a info@migraciones.gov.ar y preguntar para ver qué te dicen, pero te recomiendo empezar el trámite cuanto antes, el mismo sería “Radicación 1ra vez mayor de 18 años en la página de migraciones”
http://www.migraciones.gov.ar/accesible/?turno_online
Abrazos.
Miguel
KeymasterNo necesariamente, tiene que apostillarlo, pero es lo mejor, en cualquier momento pueden cambiar las regulaciones de contratación y comienzan a pedir apostilla.
Yo nunca la necesité para conseguir trabajo, pero la tengo.
¿Qué título es?
Por otro lado, sí, podés homologar, debes contactar a la universidad que te interesa y preguntar por los requisitos.
November 21, 2016 at 4:35 pm in reply to: Quiero estudiar en argentina, pero no entiendo mucho #23135Miguel
Keymaster@sebastian_reina y en qué universidad planeas estudiar?
Para comprender un poco como sería lee esto:
Saludos!
November 9, 2016 at 5:52 pm in reply to: Alquiler temporario monoambiente extranjeros en Buenos Aires capital #23104Miguel
KeymasterUna habitación compartida en un hostel está más o menos 10 Euros la noche:
http://www.elrincondelaabuela.com.ar/nuestras-habitaciones/habitacion-cuadruple/68
(Según la cotización del Euro hoy 1 Euro = 17,15 ARS “pesos Argentinos”)
Para moverte por Capital Federal (buenos Aires) te recomiendo usar la aplicación ComollegoBA, lee este artículo con muchas recomendaciones:
¡¡Saludos!!
Miguel
KeymasterPara convalidar el título de bachiller necesitas estar en Argentina o designar a un tercero en Argentina:
Para trabajar legalmente revisa esta sección:
¡Saludos!
Miguel
KeymasterLa delegación de Jujuy en la que realizaste el trámite es esta?
Delegación: Jujuy | San Salvador del Jujuy – Av. 19 de Abril N° 1057
Teléfono / Fax: (0388) 422-2638
Horario: 07:00 a 13:00h2.
Correo Electrónico: del.jujuy@migraciones.gov.arMiguel
Keymaster¿Con quién tendrías problemas con el formato de las notas exactamente?
-
This reply was modified 8 years, 10 months ago by
-
AuthorPosts