Miguel

Forum Replies Created

Viewing 15 posts - 241 through 255 (of 3,056 total)
  • Author
    Posts
  • in reply to: Entradas y Salidas Multiples con Residencia Precaria #22837
    Miguel
    Keymaster

    La residencia precaria es un “salvo conducto” una hoja amarilla que no debes dejar vencer (esa se vence cada 2-3 meses mas o menos) hasta que recibas el DNI.

    Una vez con el DNI en mano tienes la “Residencia Temporaria” que dura 2 años. Si permaneces más de 1 año (50%) del tiempo por fuera de Argentina la pierdes.

    Abrazos.

    in reply to: Convalidar documentos secundarios #22836
    Miguel
    Keymaster

    Hola @maferiana

    Sin ánimos de ser rudo, el primer paso es que tu sobrino se haga cargo de investigar las cosas, por ejemplo, venir al foro y preguntar él mismo, cuando estudie en el exterior tendrá que ser responsable de todo y eso incluye investigar 🙂

    Por otro lado sí, debe cursar el CBC, todas las instrucciones y fechas las encontrarás aquí:

    http://www.cbc.uba.ar/inscripcion.html

    Para la convalidación necesitas una carta de él autorizándote a vos para hacer el trámite (la última vez que fui piden eso).

    Si no me equivoco y podrás preguntar en la UBA, se puede inscribir incluso con el pasaporte y posteriormente entregar los documentos (DNI y Convalidación) muchas universidades te esperan hasta 3 meses para entregar esos documentos.

    ¡Saludos!

    in reply to: Error convalidacion #22835
    Miguel
    Keymaster

    Hola @LuisaFer

    Que complicado, tienes que buscar la manera de comunicarte con SiSco (imagino que acá iniciaste el trámite) o con la DNGU, ¿podés pasar los números o correos a los cuales te estás intentando comunicar? tal vez te pueda ayudar a encontrar otros datos de contacto.

    No creo que exista una entidad para esto. ¿probaste buscar tu expediente aquí?

    http://dngusisco.siu.edu.ar/aplicacion.php?ah=4fe3f8d9a5565&ai=convalidaciones%7C%7C14000030

    Cuéntame más del proceso, cómo iniciaste el trámite, en qué sede, qué documentos te pidieron, etc…

    ¡¡Saludos!!

    in reply to: Especializarte en argentina #22833
    Miguel
    Keymaster

    Hola @yolandayamile Sí, necesitas tramitar la Residencia Temporaria (con eso te dan el DNI). Migraciones tiene sede en Entre Ríos:

    Delegaciones de Migraciones en Argentina

    Delegación: Concepción del Uruguay – Galarza N° 1237
    Teléfono / Fax: (03442) 426-294(fax) 426-351
    Horario: 08:00 a 13:00 hs.
    Correo Electrónico: del.entrerios@migraciones.gov.ar

    Respecto a la convalidación del título debes seguir el procedimiento a través de SiSco (sistema de convalidaciones):

    http://dngusisco.siu.edu.ar/

    Saludos.

    in reply to: Como inscribirse al CBC #22832
    Miguel
    Keymaster

    Creo que puedes pre-inscribirte en UBA XXI para comenzar a estudiar algunas materias:

    http://www.uba.ar/academicos/uba21/index.php

    Pero después si tenés que venir y hacer el CBC que dura un año:

    http://www.cbc.uba.ar/

    Saludos.

    in reply to: Quiero estudiar salud ocupacional #22831
    Miguel
    Keymaster

    Hola @angiesuarez puedes usar el buscador de títulos oficiales:

    http://titulosoficiales.siu.edu.ar/

    Recuerda que las carreras pueden variar el nombre así que busca con varias posibilidades.

    ¡Saludos!

    in reply to: Vivienda en Lujan #22808
    Miguel
    Keymaster

    Hola @Cristian-Vargas-J que elección interesante, conocí poquísima gente que eligió Luján para estudiar.

    Luján hace parte de la provincia de Buenos Aires (Buenos Aires es gigantesco, puedes ir incluso hasta 500km y todavía estar dentro de Buenos Aires “ejemplo: Tres Lomas”). Luján estaría ubicado técnicamente hacia el Oeste de Buenos Aires muy lejos del conurbano.

    En esta publicación por ejemplo hablo de un poco de la vida en provincia de Buenos Aires pero más bien cerca de Capital Federal:

    Vivir en Capital o en Provincia de Buenos Aires

    Encontrarás a Luján muchísimo más adelante, pasando General Rodriguez.

    Dato curioso, Luján fue uno de los primeros lugares que visité al llegar a Argentina, estuve allí en dos ocasiones. Una donde visité parte del barrio donde se encuentra la Iglesia (que tiene un museo subterráneo que debes conocer obligatoriamente) y en una segunda oportunidad para visitar el zoológico de Luján donde te dejan tocar a ciertos animales salvajes.

    Lo que me pareció es que es un barrio muy modesto, no parece un lugar donde se consigue empleo tan fácilmente como en Capital y claramente está bastante alejado de la misma.

    Por lo que recuerdo (de esto hace ya unos 6 años casi 7) es un barrio tipo “clase media” con plazas, parques y un estilo de vida de ciudad pero con un casi aire de pueblito.

    Mi impresión fue que no es precisamente el lugar que yo elegiría para vivir, parece un poco alejado y de vida “medio aburrida” pero eso solo fue mi impresión estando de visita y no se puede juzgar al haber estado tan poco tiempo. De hecho basado en eso me fui al sitio oficial de la municipalidad de Luján a buscar eventos y no encontré casi nada, mira vos:

    http://agendacultural.lujan.gov.ar/#inicio

    En una búsqueda rápida de empleos veo pocas ofertas, fijate por ejemplo en:

    http://www.bumeran.com.ar/empleos-en-lujan-buenos-aires.html

    http://ar.indeed.com/Empleos-en-Luj%C3%A1n,-Buenos-Aires

    http://www.opcionempleo.com.ar/ofertas-empleo-lujan-210615.html

    Yo me imagino que no sería mala idea montar un negocio propio para sobrevivir, tipo vender comida típica o algo así, a un precio económico apuntando a la clase media. (Ojo, también puede tener una zona de gente de muchos recursos como Pilar, que no lo aparenta pero allí viven personas de mucho poder económico).

    No es mucho, pero espero te sirva. Abrazos.

    Miguel
    Keymaster

    Hola @harold-restrepo-cordero, gracias por leer el blog y el saludo 🙂

    Lo de los requisitos para estudiar debes consultarlos con la universidad en la que deseas continuar estudios, ellos te dirán puntualmente qué requerís y qué materias te tomarán como válidas o no.

    Respecto a empleo, sí, seguramente podrás trabajar de lo que sea pero según entiendo encontrar trabajo en Córdoba suele ser un poco más difícil que en Capital Federal. Te recomiendo visitar la nueva sección de empleo que te será muy muy útil:

    Empleo

    ¿Los 3,000 USD o 6,000 USD por cuanto tiempo? No creo que sean mensuales. Si son mensuales serás millonario aquí.

    Abrazos.

    in reply to: duda acerca de Ingreso a argentina.. #22805
    Miguel
    Keymaster

    Sigue siendo exactamente igual @lolach no es una obligación pero te lo pueden requerir “si quieren”, lee esto:

    Requisitos de ingreso a Argentina

    Abrazos.

    in reply to: Vivienda cerca de la Facultdad de Agronomia UBA -FAUBA #22804
    Miguel
    Keymaster

    Hola @andreskr85 !!

    Hay dos artículos que te resultarán exquisitos:

    Dónde vivir en Buenos Aires

    Vivir en Capital o en Provincia de Buenos Aires

    ¡Abrazos!

    in reply to: requisitos minimo para laborar #22803
    Miguel
    Keymaster

    Hola @kinney por favor visita la sección de empleo, aquí encontrarás toda la información que necesitas:

    Empleo

    in reply to: Tramites en Peru para la R.T #22802
    Miguel
    Keymaster

    Hola @frankperu, lee mi experiencia con el trámite aquí:

    Residencia Temporaria Argentina

    Saludos.

    in reply to: emigrar a argentina #22800
    Miguel
    Keymaster

    Hola @miguel-tovar

    🙂 no es problema la idea del foro es discutir todas las dudas y ayudar a que otras personas encuentren información relevante sobre esos temas.

    Te respondo:

    VIVIENDA: Legalmente podríamos vivir los 3 en un monoambiente o limitan a solo parejas por monoambiente?, he visto departamentos de una sola habitación, donde podríamos vivir los 3, quisiera saber si eso lo permiten.

    Pueden vivir los 3 en un monoambiente (no será cómodo), te recomiendo este artículo

    Alquilar departamento o casa en Argentina

    EMPLEO: Este punto es bastante importante, ya que según el oficio que practico, quisiera saber que tanto se da allá. Yo trabajo como técnico en reparación de celulares…

    Te recomiendo leer, ver todos los videos y escuchar los audios de la sección de empleo, te sacarán todas tus dudas:

    Empleo

    ZONAS PARA VIVIR: Un amigo, está por irse a argentina, el sugiere y le gusta la provincia de córdoba, que tal es esa zona para vivir, para conseguir empleo, de la provincia de córdoba, que sitio recomiendas para vivir. Los salarios son menores fuera de la capital?.

    3 artículos importantes para vos:

    Dónde vivir en Buenos Aires

    Vivir en Capital o en Provincia de Buenos Aires

    Y finalmente Córdoba:

    Alquilar en Córdoba

    LEGALIZACION DE ESTATUS MIGRATORIO: Todo el papeleo e instancias para legalizarse, tienen que hacerse en la capital o en el caso de vivir fuera de la capital, se pueden tramitar dichos papeles?

    Recuerda que una parte de los trámites debes realizarla en tu país de origen y la otra en cualquier lugar de Argentina. Te recomiendo leer:

    Residencia Temporaria Argentina

    NEGOCIOS: Es muy complicado colocar un negocio de reparación de celulares y computadoras, es decir, desde alquilar el local, hasta los permisos y papeles que se …

    La verdad nunca monté un negocio, no debe ser muy difícil y este es un buen punto de partida:

    Cómo ser monotributista

    ¡Abrazos!

    • This reply was modified 9 years ago by Miguel.
    in reply to: Hospedaje los primeros días en buenos aires #22798
    Miguel
    Keymaster

    Hola @cristian-vargas-j te recomiendo buscar un lugar confiable, no te metas en el hostel más barato porque podrías pasar una muy mala experiencia (habitaciones compartidas con 9 personas + baño compartido, de terror) y además te pueden robar las cosas.

    Busca algo que tenga precio intermedio, a veces ahorrar mucho no da el resultado que queremos.

    Específicamente y lo que recomiendo a todos los usuarios (por experiencia personal) es el Rincón de la Abuela, ese hostel es muy bueno, no es la opción más barata pero tampoco es tan costoso.

    Los dueños son super amables, el ambiente del hostel es muy bueno y siempre eligen quedarse con visitantes que ayudan a mantener el buen clima en el hostel (no reciben a cualquiera).

    Te recomiendo mirar su sitio y contactarlos y si tenés suerte seguro conseguís una habitación porque siempre está lleno.

    Ahora, te recomiendo muchísimo leer estos dos artículos que cubren todas tus dudas:

    Consejos para viajar a Argentina

    Qué hacer al llegar a Argentina

    ¡Abrazos!

    • This reply was modified 9 years ago by Miguel.
    Miguel
    Keymaster

    Podrías hacerlo pero tendrías que apostillar tus antecedentes penales del país de origen 2 semanas antes de regresar y apostillarlos ante la HAYA ya que son un requisito para tramitar la residencia temporaria.

    Puedes consultar a info@migraciones.gov.ar

Viewing 15 posts - 241 through 255 (of 3,056 total)