Forum Replies Created
-
AuthorPosts
-
Miguel
KeymasterNo todo lo que brilla es oro.
Ahora, hay que considerar que “suponiendo que consiga un empleo” donde le paguen lo mismo que en Colombia el costo de vida promedio en Argentina varia entre los 3.500 a 4.500 ARS por mes (Específicamente en Buenos Aires Capital y Provincia)
En otras provincias de Argentina puede que salga un poco más económico vivir.
Tampoco conozco el campo en el que usted se desempeña, un poco más de datos serían de ayuda para saber cómo se desarrolla su campo en la Argentina vs la propuesta laboral.
La calidad de vida, es relativo, algunas personas ven como calidad de vida tener mejores servicios de salud, comer o andar de fiesta, si describe lo que es para usted “calidad de vida” tal vez sea más sencillo darle una opinión.
Abrazo!
Miguel
KeymasterEntiendo que está prohibido hacerlo, es algo que aún no hemos confirmado. Pero igual algunos lo hacen para acelerar el trámite. Repito, es decisión personal de cada quién 🙂
Miguel
KeymasterNo sé para Diseño Gráfico pues no es mi campo, pero la UBA (Universidad de Buenos Aires) es la mejor universidad de la Argentina, lo cual no implica que todas las carreras son las mejores pero te da una idea.
Los documentos que debes apostillar son los que pida la universidad, normalmente (no estoy seguro) a los Colombianos les piden:
– Calificaciones de 6º a 11º (apostillado)
– ICFES (apostillado)
– Acta de Grado y Diploma (apostilado)Acá hay info sobre apostillar ante la haya:
Y después les piden que todo eso lo convaliden en el Ministerio de Educación Argentino (Montevideo 950):
https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/estudiar-en-argentina/requisitos-ingreso/277.html
Lo mejor es contactarse directamente con la UBA y preguntar los requisitos, fijate y nos contás.
Slds!
July 13, 2012 at 3:59 am in reply to: Inscripciones UBA Universidad de Buenos Aires 2011 – 2012 #9829Miguel
KeymasterEntiendo que aún no se abren inscripciones para el 2031, me parece que en Octubre – Noviembre para el primer cuatrimestre.
Para el segundo cuatrimestre son en Mayo – Julio (más o menos) acá están las últimas fechas para el CBC:
https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/estudiar-en-argentina/inscripciones-universidades/276.html
Avisame cualquier duda, slds!
Miguel
KeymasterNo es seguro conseguir trabajo en “el primer mes”.
Para poder trabajar necesitas una residencia válida en el país, como la Residencia Temporaria:
y el CUIL
La residencia temporaria tarda entre 1 a 4 meses (varia en función de la cantidad de personas que se presenten para el trámite) por eso no es seguro que en el primer mes consigas un empleo (al menos legalmente).
El presupuesto que yo considero básico para vivir en Argentina y más que nada en Buenos Aires son unos $1.200 dólares mensual (como mínimo), abajo de eso puede resultar complicado aunque todo depende del tipo de vida que uno lleva ¿no?
Slds!
Miguel
KeymasterAh! perdoná, en ése caso sí. 🙂
En la Embajada de Argentina en Ecuador deberías poder tramitar el cupo para ingresar a la UBA (no sé si a otras universidades), los cupos son limitados y no conozco las fechas de inscripción a través de la embajada de Argentina en Ecuador, las preguntaste?
Ahora bien, algo que hay que preguntar es (si al venir con el permiso de estudiante vas a poder trabajar) ya que justamente, a los que vienen con un permiso de ése tipo les está prohibido realizar actividades laborales (según entiendo).
También escuché en Migraciones de Argentina, que puedes pedir un “permiso de trabajo” y tiene un costo, lo que no sé es si lo podrás solicitar estando en la categoría de “estudiante”.
Finalmente, la mayoría de las personas que estamos acá lo que hicimos fue tramitar la Residencia Temporaria:
Que habilita para trabajar, estudiar y vivir por dos años en Argentina (tras lo cual renuevas o pasas a residente permanente).
Tampoco sé cuánto va a durar la maestría ni la universidad en que la vas a cursar, no vale la pena tramitar la Temporaria si vas a estar 6 meses (por decir algo).
En función de todo esto te recomiendo:
– Preguntar en la Embajada de Argentina en Ecuador si existe la posibilidad de trabajar estando en ésa categoría o gestionando algún permiso en la DNM (Dirección Nacional de Migraciones en Argentina).
– Si sabes cuál es la universidad a la que te deseas inscribir, qué requisitos solicitan y estás haciendo los trámites directamente con la universidad (sin estar de por medio la embajada) podrías comenzar a ver la posibilidad de tramitar la residencia temporaria (en caso de que desees estar 1 año o más).
Lo que veo es que te preocupan los costos, eso varía en función de la ciudad donde vas a vivir, avisame y te paso datos si querés.
Slds!
Miguel
KeymasterHola Gamaya 😉
No existe nada llamado “visa”, realmente es “Residencia Temporaria”
Ahora bien, si nos dices tu Nacionalidad será más fácil echarte una mano.
Slds!!
Miguel
KeymasterHola Mary, gracias por participar 🙂
Pues no soy experto en el tema, pero si estoy de acuerdo con los que saben que “construir es más caro que comprar”.
Acá hay un sitio web muy bueno con información sobre el tema:
http://www.paredestudio.com.ar/novedades/cuanto_cuesta_construir.html
Ahora bien, si tu interés cambia al de “comprar” puedes cotizar los precios en éste sitio web:
Elije la opción “buscar: compra” y te aparecen los precios, entre más cerca del centro normalmente tiende a ser más costoso.
Capital Federal es lo más costoso, después le sigue la provincia de Buenos Aires y el resto de la Argentina.
Miguel
KeymasterHola andrea 🙂 bienvenida.
Lo que debes hacer es comunicarte directamente con la facultad de la materia sobre la cual deseas realizar un posgrado:
http://www.uba.ar/academicos/contenidos.php?id=76
Ellos podrán decirte puntualmente qué requisitos precisas para el ingreso, ya que cada caso es distinto.
Por favor cuéntanos si pudiste comunicarte y si quieres puedes compartir lo que te pidieron para que otras personas tengan referencia.
Saludos!
Miguel
KeymasterHola Mary, yo también tuve un problema similar, con los bancos la transferencia te sale una fortuna…
Otra opción que veo viable y aún no he probado es Paypal (por internet) puede que llegue a salir más barato y es totalmente seguro.
Siempre usé Western Union, la comisión va en función de la cantidad de dinero que envías, es 100% seguro y recomendado.
Además lo que me gusta de Western es la inmediatez, ni bien consignas el dinero en España puedes retirarlo a los 5 minutos en Argentina en cualquiera de sus sedes presentándote con el pasaporte o tu DNI argentino (cuando lo tengas).
RIA no lo conozco, habría que averiguar si tiene sedes en Argentina y en qué provincias.
Saludos!
Miguel
KeymasterTanto así es la restricción? me parece terrible… lo agrego al artículo de paso 🙁
Lo peor es que si te lo quitan, seguro que termina en el refrigerador de alguien más.
Miguel
KeymasterHmmm es muy variable el tema.
Por ejemplo yo traje mucho licor en la maleta, al menos unas 4 botellas (bien empacadas) y no pasó nada, ni me revisaron.
Yo creo que si el alimento es “no perecedero” en éste caso un embutido enlatado (supongo que tiene fecha larga de vencimiento) podría llegar a pasar sin problema.
Yo escribí un artículo sobre el tema, te recomiendo darle una leída:
Saludos!
Miguel
KeymasterLa embajada de Argentina en Colombia no tiene nada que ver con cupos para el ingreso a ninguna universidad en Argentina.
Es más, en la Embajada de Argentina en Colombia no se realiza ningún trámite.
Los cupos en Colombia son gestionados por el ICETEX, escuché que la complicación de hacerlo por ése medio es que no podrá trabajar en la Argentina con su título cuando se reciba de la carrera, deberá pedir un permiso especial para convalidarlo y poder trabajar en la Argentina. (igualmente, confírmelo en el ICETEX)
Slds!
Miguel
KeymasterNo soy médico ni tengo relación con el campo, pero te recomiendo echarle un ojo a éste sitio web, probablemente encontrarás algo más puntual:
Miguel
KeymasterUfa! me tomo algo de tiempo pero ya los subí a nuestra web:
https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/docs/plantilla-cv-hojadevida.doc
https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/docs/plantilla-cv-simple.docLo actualizaré en el artículo también! Slds!
-
AuthorPosts