Miguel

Forum Replies Created

Viewing 15 posts - 2,716 through 2,730 (of 3,056 total)
  • Author
    Posts
  • in reply to: Varias Preguntas… #9890
    Miguel
    Keymaster

    [color=#ff4444][i]1 La mayoría de edad en Argentina, ya que tengo un primo que se fue a estudiar en la Universidad de Córdoba y me dice que si se es menor de 21 se necesita un tutor o algo por el estilo… No me quedo claro y solicito información acerca del tema… Por cierto actualmente tengo 18 cumplo 19 en Octubre[/i][/color]

    Desde diciembre de 2009 la mayoría de edad en Argentina es a los 18 años, anteriormente era a los 21.

    Puedes verificarlo en la página oficial de Noticias Argentina:

    http://www.argentina.ar/_es/pais/C2908-mayoria-de-edad-a-los-18.php

    [color=#ff4444][i]
    2. Planeo terminar la carrera de Ing. Industrial. a partir del inicios del proximo año, carrera de la cual tengo 5 semestres aprobados y curso el sexto, ya me comunique con la Facultad de Ing. y la Dirección de Relaciones Internacionales de la UBA con respecto a la posible homologación pero aún no tengo respuesta… No sé si conoscan las posibilidades de homologar, y con 6 semestres de Ing. Industrial (A final de este año) cuanto podría ser homologado (Por ejemplo, los dos primeros años o 1 año y medio) y si es necesario realizar el CBC cuando se piensa homologar… [/i][/color]

    Se puede, no te puedo decir con exactitud qué documentos, pues varía en cada caso y universidad.

    Normalmente piden una carta y certificados de estudios de “tu universidad actual” donde conste que has cursado las materias y no adeudas nada. Después hay un proceso de homologación pero de eso se ocupa la UBA.

    Respecto del CBC es para las personas que comienzan carrera de grado, supongo que al homologar lo ya cursado no sería necesario presentarlo. Ésto debes hablarlo con la facultad de la UBA en cuestión.

    [color=#ff4444][i]3. En la Apostilla de la HAYA se deben apostilla cuántas copias de cada documento? Se paga por copia??? O simplemente puedo sacar una copia normal cuando realice el trámite con un documento? Tengo que llevar muchos documentos de la universidad, certificado de notas, contenidos tematicos, etc… Todos estos se tienen que apostillar???
    3A. Con respecto a las copias de documentos apostillados, Documentos como registro civil, pasado judicial, acta de grado y documentos por decirlo así ‘Básicos’. Cuántas copias necesito de cada 1? O con una basta para los trámites ya mencionados[/i][/color]

    Encontrarás toda la información sobre la apostilla de la haya aquí:

    https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/experiencias-de-viaje/experiencias-colombianos/apostilla-haya-colombia.html

    Te recomiendo leer los artículos del sitio, resolverán muchas dudas.

    [color=#ff4444][i]
    4. Es posible trabajar simultaneamente se estudia, es necesario algún documento? [/i][/color]

    https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/migraciones/tramites/49-residencia-precaria-argentina-dni.html

    [b]Te recomiendo leer los artículos del sitio[/b], resolverán muchas dudas.

    [color=#ff4444][i]5. Aproximadamente con cuanto tiempo de antelación se debe viajar a Argentina tomando en cuenta los trámites de convalidación, tramites de DNI y Residencia Precaria o Temporaria todo con el fin de comenzar a estudiar el primer cuatrimestre de 2013??? Tomando en cuenta que termino clase en la universidad en noviembre…. [/i] [/color]

    No lo sé, eso varía y depende de la Universidad de qué tan rápido te gestionen la homologación.

    Entiendo que eres Colombiano, desde ya deberías ir apostillando y sacando todos tus documentos, revisa éste tutorial:

    https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/colombianos-en-argentina/34-tramites-colombia/46-tramitar-el-pasaporte-en-colombia.html

    Para la Residencia Temporaria, recomiendo una antelación de al menos 3 meses si vienes a Buenos Aires.

    Si tenés dudas, preguntá 😉 Saludos!

    in reply to: Viajar a Argentina #9889
    Miguel
    Keymaster

    Sinceramente no lo sé en el caso de los Españoles, para las personas del MERCOSUR, por ejemplo en Colombia, si es posible hacer el viaje con pasaje de solo ida.

    Pero en tu caso, eres NO-MERCOSUR, no sé si existe alguna regulación distinta.

    Sin embargo hay 2 cosas importantes:

    1- El pasaje de ida y vuelta normalmente es más económico que solo el de ida.

    2- Si sabes dónde queda la embajada de Argentina en España ahí deberían poder decirte si se puede o no, conozco el caso de un Español que viajo con pasaje de solo ida y (entiendo que debería ser así para todo el mundo) pero últimamente personas me han contado que les han puesto problemas con ése tema en las aerolíneas.

    Saludos!

    in reply to: se me vencio el dni como ago para renobarlo #9888
    Miguel
    Keymaster

    Asumo que para obener el DNI usted tramito la Residencia Precaria / Temporaria.

    De ser así, usted debería presentarse en la Delegación de Migraciones más cercana a cambiar a categoría de “Residente Permanente”.

    Como ya venció es probable que le cobren una multa (ésto puede variar) si el caso es como el que describo acá, deberían ser unos 150 ARS de multa + 300 ARS de la residencia permanente.

    No sé en qué ciudad estás pero si es Buenos Aires debes ir a Migraciones en Av. Antártida 1355:

    [video]http://www.youtube.com/watch?v=6qCbjtPE76Y[/video]

    Miguel
    Keymaster

    No por favor, gracias a vos por visitarnos, ojalá nos cuentes algún día tus trámites y así ayudamos a más personas 🙂 Suerte!

    in reply to: Obtener Residencia Precaria – Temporaria #9871
    Miguel
    Keymaster

    Claramente en el post dice qué opción es la que debe escogerse, no es la opción del DNI, fijate en la pestaña[b] “Requisitos y Cómo tramitarla”[/b]

    https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/migraciones/tramites/49-residencia-precaria-argentina-dni.html
    Slds!!

    Miguel
    Keymaster

    No, no se requiere ningún registro civil ni para apostillar ni para la Residencia Transitoria.

    Miguel
    Keymaster

    🙂 Creo que no fui claro. Entiendo que la visa de estudiante se obtiene cuando uno hace la gestión del cupo a través del ICETEX. (esto debe confirmarlo en el ICETEX).

    Si usted viene directamente a la Argentina, le recomiendo la Residencia Transitoria, que la habilita para estudiar, trabajar y vivir 2 años en la Argentina.

    Vuelvo a pasar el enlace:

    https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/migraciones/tramites/49-residencia-precaria-argentina-dni.html

    Con ése trámite no se requiere ninguna visa de estudiante.

    Slds!!

    Miguel
    Keymaster

    Si no has tramitado ningún cupo ante el icetex y vas a venir directamente a Argentina a hacer todos tus documentos te recomiendo comenzar por la residencia temporaria:

    https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/migraciones/tramites/49-residencia-precaria-argentina-dni.html

    Y además seguir el tutorial para Colombianos:

    https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/colombianos-en-argentina/34-tramites-colombia/46-tramitar-el-pasaporte-en-colombia.html
    Si tienes dudas avisá 😉

    Miguel
    Keymaster

    🙂 Sería más fácil ayudarte si conociéramos tu nacionalidad.

    in reply to: Duda Tramite DNI y Costo de vida #9851
    Miguel
    Keymaster

    Si te fijas bien, en el lado derecho de la página es uno de los enlaces más leídos, te lo paso igualmente:

    https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/migraciones/tramites/62-tramitar-dni-extranjeros.html

    Te recomiendo que leas los artículos, hay mucha información útil.

    Slds.

    in reply to: Costos de Vida en Argentina 2011 – 2012 #9848
    Miguel
    Keymaster

    En Argentina no compres nada de tecnología, todo está carísimo porque tienen cerradas las importaciones, a parte que no hay mucho de dónde escoger los precios suben a las nubes.

    En mi empresa están comprando Ultrabooks en España y las traen, el tema de conseguir tecnología acá está complicado (por el momento), yo creo que te va a salir más barato traerla desde Colombia.

    Abrazo!

    in reply to: Comprar pasaje de avion barato para viajar a Argentina #9847
    Miguel
    Keymaster

    KIKE la de trotamundos ni idea, no se ve mal, pareciera legal, habría que ir a conocer sus oficinas para ver cómo está el tema. 🙂

    in reply to: Trámite de la Apostilla de la HAYA Colombia #9841
    Miguel
    Keymaster

    El único documento que conozco se puede apostillar en el Consulado de Colombia es el Pasado Judicial.

    Un chico me comentó que apostillo otras cosas, así que queda de tarea preguntar en el consulado de Colombia en Argentina, te paso
    los datos:

    Calle: Av. Santa Fe 782 – Piso 1°
    Ciudad: Buenos Aires
    Provincia / Estado: Buenos Aires
    País: Argentina
    Teléfono/s: (+54-11) 43125538, 43125446
    Fax: (+54-11) 43138563
    Mail: consulado@embajadacolombia.int.ar

    Si no te resuelven nada, la otra es enviar los documentos por correo, por ejemplo con el servicio de DHL que tiene sedes en Bogotá y Buenos Aires, de ese modo un familiar o amigo los puede apostillar por ti.

    in reply to: Costos de Vida en Argentina 2011 – 2012 #9840
    Miguel
    Keymaster

    Argentina es un país caro, sobre todo el aspecto de la vivienda.

    Mucha gente se va con la desilusión de un país muy caro para vivir, aunque es cierto que se gana mejor, de la misma forma se gasta.

    Aquí hay algunos artículos al respecto:

    https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/noticias/extranjeros/75.html

    https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/noticias/extranjeros/247-precios-argentina-caro-costo.html

    Comprar un auto en Capital Federal es una locura, no hay por donde conducir y las calles las cortan constantemente.

    Éste artículo también te ayudará mucho:

    https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/noticias/extranjeros/300-barrios-seguros-baratos-buenosaires.html

    Sinceramente, considero que si uno quiere calidad de vida hay que ir a la Provincia Argentina (Mendoza, Córdoba, La Plata)…

    Las escuelas públicas son de acceso gratuito, recuerda que en Argentina se trata a todos sus ciudadanos de la misma forma.

    Al igual que las universidades públicas ofrecen sus carreras de grado gratuitamente. Hay mejor calidad educativa en Brasil y Chile, pero el atractivo de Argentina es que es gratis y también tiene buena calidad.

    Estudiar idiomas, no lo sé, depende del lugar, yo probé en un reconocido instituto aquí en Capital y no me gustó nada 🙁 pero hay otros lugares que cobran un poco más y tienen docentes nativos.

    Respecto del tiempo para pasar con tu hija (provincia), Capital es complicado respecto a la movilidad, si vives lejos de tu trabajo movilizarte por la ciudad en horas pico te hará perder muchas horas de viaje a la semana. Independientemente de si lo haces en Subte, Colectivo o Taxi.

    Creo que es difícil darte una opinión acertada, una cosa es conocer el camino y otra recorrerlo (dice Matrix, no lo digo yo) 🙂

    Si tenés más dudas preguntá!

    in reply to: Obtener Residencia Precaria – Temporaria #9839
    Miguel
    Keymaster

    🙂 Es justamente lo que te decía que debes preguntar en la embajada.

    Yo no he escuchado aún de alguien que lo haya hecho a través de la embajada, al final todas las personas que conozco vinieron a hacer los trámites directamente acá.

    Estaría bueno que preguntaras eso y nos cuentas, slds!!

Viewing 15 posts - 2,716 through 2,730 (of 3,056 total)