Forum Replies Created
-
AuthorPosts
-
Miguel
KeymasterHola @luigimazz tenés que leer esto:
1) Residencia Temporaria: https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/tramites/residencia-temporaria/547
2) DNI: https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/tramites/dni-para-extranjeros/575
3) CUIL: https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/tramites/como-tramitar-el-cuil/714Ahi se explica todo, en el orden que debe ser.
¡Saludos!
Miguel
KeymasterHola @sdannim
Yo también soy egresado del SENA, aquí está mi página en los sitios del S.E.N.A:
https://sites.google.com/a/misena.edu.co/viajaraargentina/
Para trabajar legalmente deberías tramitar el CUIL que se obtiene a través de la Residencia Temporaria la cual puedes comenzar a tramitar en la Embajada de Argentina en Colombia o directamente en Argentina presentando toda la documentación.
En las empresas en las que he trabajado, que han sido varias, (puedes consultarlas aqui): Miguel Ortiz nunca me han pedido convalidar el título en ningún caso, solo fotocopias. (En nuestro campo es evidente quién sabe y quién no).
Creo que con esto respondo todas tus dudas.
Abrazos.
Miguel
KeymasterHola @fenixxx
Creo que para todo lo que es tecnología hay mucho trabajo, de salario no tengo idea cuánto gana alguien en Networking (exclusivamente Networking).
Ahora, si eres administrador de Servidores Windows y además haces Networking, todo depende mucho de la empresa/perfil/experiencia, etc… pero más o menos podría estar entre los $16.000 a los $21.000 ARS (Pesos Argentinos).
Si tenés hospedaje seguro, entonces no parece mala idea hacer el intento ¿no?
¡Saludos!
Miguel
KeymasterTu madre tendría que viajar a Argentina con vos, no puedes permanecer en Argentina como menor de edad sin un responsable legal mayor de 18 años (familiar o no), es decir, si vienes, deberás estar acompañada de un adulto, tanto para los trámites como para vivir.
¡Saludos!
Miguel
KeymasterHola, si eres menor de edad debes tener un tutor legal en Argentina, no puedes tramitar la documentación sola.
Saludos.
Miguel
KeymasterCreo que entiendo @ADELAYDA, usted quiere entrar bajo otra categoría distinta de “turista” pero me temo que algo tan específico como lo que usted desea no lo ofrece migraciones, especialmente por el hecho de que ambos son extranjeros, distinto sería si el tuviera doble nacionalidad lo cual no se consigue sino después de varios años de residir en la Argentina.
Por favor dirija esta consulta al correo: info@migraciones.gov.ar
Recuerde que los requisitos de ingreso como turista pueden variar y que para que sus hijos viajen deben tener el permiso aprobado por ambos padres.
La otra opción que tiene es iniciar el proceso de Residencia Temporaria desde la Embajada de Argentina en Colombia y de ese modo no ingresar como turista.
¡Saludos!
-
This reply was modified 9 years, 3 months ago by
Miguel.
Miguel
KeymasterBuenos Aires, Capital Federal es lo más costoso, después en la provincia de Buenos Aires tiende a bajar bastante el precio.
HAy barrios caros y barrios económicos, todo con sus pro y contras, te recomiendo leer Dónde vivir en Buenos Aires encontrarás información muy útil.
Hay un listado de mis barrios favoritos ahi.
¡Abrazo!
Miguel
KeymasterHola @ADELAYDA
No sabría cómo responder a “cómo podemos reagruparnos”, supongo que se pasan una dirección y se reunen 🙂
Después en trámites, debes tramitar la Residencia Temporaria, está todo en el enlace.
No sé a qué te refieres con “tiempo establecido”.
Los chicos los podés inscribir en colegios públicos, recuerda siempre llevar el registro de nacimiento de cada uno Apostillado ante la HAYA.
Y preferiblemente compra tiquetes de ida y vuelta como explico en este video:
-
This reply was modified 9 years, 3 months ago by
Miguel.
Miguel
KeymasterHola @shuahl y @luancasil
Honestamente el único lugar del que puedo dar buenas referencias es el Rincón de la Abuela estuve en otros hostales y tuve malas experiencias, es eso o alquilar un departamento lo cual puede llegar a ser un poco complicado.
De las sedes del CBC no tengo idea en qué zonas están todas.
¡Abrazos!
Miguel
KeymasterPersonalmente yo solo te puedo recomendar El Rincón de la Abuela (Buenos Aires), que no es lo más barato pero es bastante seguro y un lugar muy bueno para vivir, especialmente para compartir habitación.
Después hay lugares más baratos pero en malas condiciones o con inquilinos no deseables, los precios varian, también hay que ver a qué ciudad se dirigen ¿Será Capital Federal, Buenos Aires, Mendoza?…
¡Saludos!
Miguel
KeymasterHola @santybarcas
Sí, podés viajar solo con tu pasaporte y comenzar los trámites de la Residencia Temporaria aquí.
O también comenzar los trámites desde la Embajada Argenitna en Ecuador.
Miguel
KeymasterHola @Fernandov
El depósito es un “seguro” que una vez se finalice el contrato se te reembolsa.
Si te está pidiendo dinero que no vuelve eso es una “comisión” por alquiler, si no hay un contrato de alquiler de por medio puede imponer sus reglas.
Pero tampoco estás solo, para más información de estos temas de alquileres y legalidad (para saber si está infringiendo la ley o no el arrendatario), te recomiendo:
UNION ARGENTINA DE INQUILINOS (Privada – Ley 23.091)
Paraná 236 1er Piso Dto. 2
4371-2630 / 5774 de La V de 15:30 a 19hs.CÁMARA ARGENTINA DE PROPIEDAD HORIZONTAL Y ACTIVIDADES INMOBILIARIAS
Perú 570
4342-5128 / 4331-9968 de 11 a 18 hs.ATENCIÓN AL CONSUMIDOR (Reclamos varios: 0800-666-1518 de 8 a 20hs)
Tratá de investigar un poco por ahí.
¡Abrazos!
-
This reply was modified 9 years, 3 months ago by
Miguel.
Miguel
KeymasterHola @Estefania10
Comienza por leer cómo es el tema de la Residencia Temporaria
Para trabajar legalmente el CUIL, lo obtenés con la temporaria.
Los requisitos específicos de la temporaria para no_mercosur.
Para el matrimonio puede que este sea un punto de partida (tengo que actualizarlo).
Abrazos para ambos.
Miguel
KeymasterY sí, la mayoría de empresas buscan empleados en la ciudad donde están, lo normal es ir a la oficina.
Son pocas las ofertas de trabajo remoto y bastante específicas.
También es difícil ser seleccionado para un empleo estando en otro país, dado que no podrías acudir a una eventual entrevista para evaluar si sos o no la persona indicada.
Te recomiendo leer Cómo conseguir trabajo en Argentina
Yo trataría de buscar algo remoto o tener un buen colchón de dinero antes de viajar y tratar de conseguir empleo en Argentina, independiente de lo bien que se mueve ese mercado laboral aqui.
¡Abrazos!
Miguel
KeymasterHola @migu3l
Me alegra ver más Españoles cada día por aquí.
Deberías tramitar la Residencia Permanente ante migraciones, dado que sos español y no mercosur no sé si te dejan ir por este tipo de residencia (que tiene vigencia de 10 años o más) aunque asumo que sí.
Puedes consultar directamente el tema en info@migraciones.gov.ar
Si no te responden avisame.
¡Abrazos!
-
This reply was modified 9 years, 3 months ago by
-
AuthorPosts