Miguel

Forum Replies Created

Viewing 15 posts - 406 through 420 (of 3,056 total)
  • Author
    Posts
  • Miguel
    Keymaster

    Hola Celeste,

    Para trabajar con empresas o instituciones (y legalmente) deberás obtener el CUIL

    También puedes dar clases particulares 🙂

    Sí, tus hijos pueden estudiar la primaria aquí.

    ¡Saludos!

    in reply to: Trabajar en Argentina #21961
    Miguel
    Keymaster

    Hola @abohorquez2

    No tengo idea de ese rubro. Pero sí te puedo contar más o menos de mi presupuesto 2016 aquí.

    ¡Abrazos!

    in reply to: Precaria y trabajo #21960
    Miguel
    Keymaster

    1) sí, puedes sacar el cuil con la precaria
    2) No, no es posible trabajar legalmente sin CUIL
    3) ¿Que hagas respecto de que?

    Un abrazo!

    Miguel 😀

    Miguel
    Keymaster

    Hola @Belkis73

    No tengo idea, conozco psicologas que trabajan más como “terapeutas” o “acompañamiento / niñeras” de chicos con problemas.

    Yo creo que debe ser bastante difícil dada la gran cantidad de psicólogos que hay, lee esto:

    Argentina el país con más psicologos

    Pero podría equivocarme, dado que no es mi campo.

    ¡Abrazos!

    in reply to: Presupuesto 2016 #21957
    Miguel
    Keymaster

    Hola @petrocelli

    Es complicado.

    Primero debes entender que Buenos Aires se divide en dos:

    – Buenos Aires, Capital Federal
    – Provincia de Buenos Aires
    – Y finalmente el resto del país

    En Capital Federal los precios son altos, de alquiler y alimentación. Pero es posible vivir con el mínimo en la provincia de Buenos Aires o en otras ciudades en el interior de Argentina donde los precios son más bajos “en general”.

    El tema del presupuesto es muy relativo, yo recomiendo siempre un número un poco más alto por el tema de la inflación constante (los precios siguen subiendo aceleradamente, más con el cambio de gobierno) y porque al ser extranjeros, siempre somos más vulnerables y es preferible tener un mejor monto.

    Si querés tomar riesgos, sí, podés vivir con un mínimo, pero eso ya depende mucho de cada quien 🙂

    Abrazos

    • This reply was modified 9 years, 3 months ago by Miguel.
    in reply to: Realizar un depósito #21956
    Miguel
    Keymaster

    Hola @alejandro21

    Me temo que no es posible, hay muchas razones, pero no es necesario listarlas aquí.

    Sin embargo puedes hacer un envío internacional con un SWIFT, pregúntale a la entidad educativa si es posible realizarlo y a tu entidad bancaria cómo hacerlo.

    ¡Abrazos!

    Miguel
    Keymaster

    Hola @deibybarretoc

    1) Yo estimo que para cuestiones educativas (realizar el posgrado) si la UBA te pide ese requisito y no otro, pues confiaría en ello.

    PD: Es probable que ahora sea más fácil dado que hay varios convenios educativos de Argentina con otros países, incluido colombia:

    Tomado de SiSco

    – A través del MINISTERIO DE EDUCACIÓN se convalidan los títulos otorgados por instituciones universitarias extranjeras de países que han firmado convenios específicos con la Argentina y para los casos que en ellos se estipulan, a los efectos que los profesionales puedan ejercer su actividad o continúen sus estudios de posgrado en nuestro país. Los países que mantienen un convenio firmado con Argentina son: Estado Plurinacional de Bolivia, República de Chile, República de Colombia, República de Cuba, República de Ecuador, Reino de España, República del Perú y Estados Unidos Mexicanos.

    Para entender más te recomiendo leer: Artículo de Siglo 21

    2) Parte de esto se responde en el punto anterior, por otro lado debo añadir:

    – No todos los títulos requiren autorización para ejercicio profesional o convalidación “mucho depende del tipo de trabajo”

    Diagmos que, por ejemplo en sistemas yo nunca convalidé nada y hago ejercicio de mi profesión sin problemas. Pero por ejemplo un médico sí debe hacerlo ya que tiene responsabilidad con la vida humana.
    También están obligadas aquellas personas que trabajan en puestos gubernamentales (públicos) en Argentina (o al menos eso tengo entendido).

    De todas formas, el requisito general por los que contratan es el CUIL obtenido a través de la Residencia Temporaria, digamos que eso es para trabajar legalmente, pero para algo como medicina o leyes sí debe haber una licencia para el ejercicio profesional, no sé cómo es en tu campo (Si se requiere o no, lo dudo) pero de requerirse un buen punto de partida sería:

    info@migraciones.gov.ar | Migraciones Argentina
    consultas@trabajo.gob.ar | Ministerio de Trabajo

    3) No tengo información sobre esto.

    No hay problema, si se da la oportunidad tomamos un café y compartimos como con otros usuarios

    Otro abrazo.

    in reply to: Convalidación título Argentina desde Ecuador #21954
    Miguel
    Keymaster

    Hola @emiliacepeda

    No tengo idea si podés comenzar desde el exterior el trámite, todo lo que sé está en Convalidación de Títulos tal vez sea un buen punto de partida.

    También podés contactarte directamente con la universidad donde deseas realizar el posgrado y seguramente ellos te dirán cuáles son los pasos a seguir 🙂

    ¡Abrazos!

    in reply to: estudiar en argentina #21953
    Miguel
    Keymaster

    Hola @marlonamado

    Para conocer las fechas de la UBA y los requisitos de ingreso por favor visita:

    CBC UBA

    No hay limite de cupos.

    Puedes comenzar el proceso en Colombia a través de la Embajada (recomendado) o venir y realizar los trámites aquí directamente.

    Para Vivir, trabajar, estudiar y entrar o salir de Argentina comienza el proceso de Residencia Temporaria en la Embajada de Argentina en Colombia o realízalo aquí directamente.

    ¡Saludos!

    in reply to: duda sobre matriculacion! #21952
    Miguel
    Keymaster

    Hola @luga

    Creo que con Matriculación te referís a “Convalidación de título Universitario

    Es decir, para poder ejercer entiendo que el procedimiento es convalidar el título para el ejercicio laboral en Argentina, eso por lo general va a través del SiSco como explico en el artículo anterior (mira el link).

    Creo que ese es un buen punto de partida para comenzar a reunir información.

    Después, respecto al permiso para vivir, trabajar, estudiar y entrar o salir de Argentina debes tramitar la Residencia Temporaria para NO-MERCOSUR.

    Avisame si no entendés algo 🙂

    ¡Saludos!

    in reply to: ¿Cómo alquilar un apartamento? #21908
    Miguel
    Keymaster

    Hola @Scarlett24, es mucho más complejo que eso, por favor lee:

    Cómo alquilar un departamento en Argentina

    Saludos.

    in reply to: Trabajar en Argentina #21907
    Miguel
    Keymaster

    Hola Andrés.

    Para trabajar en Argentina legalmente debes tener el CUIL, el cual obtienes a través de la Residencia Temporaria.

    ¡Saludos!

    in reply to: convalidar titulo en rgentina #21906
    Miguel
    Keymaster

    Hola @Nbuitragog.

    Creo que un buen punto de partida es que leas el proceso de Convalidación de Titulos Universitarios.

    Entiendo que, vos convalidas en la universidad en la cual deseas cursar la Maestría, cada universidad tiene sus propios requerimientos, debes consultar a cada universidad específicamente.

    Avisame qué dudas te surgen.

    Saludos.

    in reply to: Antecedentes Penales #21893
    Miguel
    Keymaster

    ¡Por nada!

    in reply to: Tramites #21892
    Miguel
    Keymaster

    Hola @AndresKR85 no sé cual es tu nacionalidad, pero si querés ir adelantando algo podés hacerlo a través de la Embajada de Argentina en tu país de Origen (podés adelantar la Resdencia Temporaria por ejemplo)

    Con la Temporaria obtenés:
    DNI
    CUIL

    El CUIL no tiene fecha de vencimiento (hasta donde he visto).

    El DNI Temporario (Obtenido con la Residencia Temporaria: 2 años)
    El DNI Permanente (Obtenido con la Residencia Permanente: 10 años o más, solo podés obtenerlo cuando primero pasaste por la Residencia Temporaria).

    ¡Por nada, abrazos!

Viewing 15 posts - 406 through 420 (of 3,056 total)