Miguel

Forum Replies Created

Viewing 15 posts - 451 through 465 (of 3,056 total)
  • Author
    Posts
  • in reply to: Alcohol y tabaco en aduanas #21793
    Miguel
    Keymaster

    Conozco muchas limitaciones pero la cantidad exacta de líquidos no.

    Aquí dejo un artículo sobre las restricciones en el equipaje para viajar a Argentina.

    De todos modos, no se si resulta muy conveniente traer demasiadas botellas en equipaje de bodega, maltratan mucho las maletas…

    ¡Saludos!

    in reply to: Trabajar en Argentina #21792
    Miguel
    Keymaster

    🙂 me alegra ser de utilidad, un abrazo y planealo bien ¡no arriesgues!, andá segura que es mucho mejor.

    in reply to: Médico #21791
    Miguel
    Keymaster

    Puedes hacerlo de ambas formas, comenzar el trámite de la Residencia Temporaria (con la cual obtienes el DNI para extranjeros) en la Embajada de Argentina en Colombia o realizar el mismo trámite directamente aquí ante Mirgaciones.

    in reply to: Dudas sobre estadia #21789
    Miguel
    Keymaster

    Sí, puedes tener muchos problemas, entre ellos que te prohíban el ingreso a Argentina por muchos años, además deberás pagar una multa para poder salir de Argentina.

    Regulariza ya tu situación migratoria. Para acceder a la Residencia Temporaria debes tener una pre-inscripción en una universidad o un pre-contrato laboral.

    También podés renovar tu período como turista, salir, pagar la multa e ingresar de nuevo:

    Se venció mi estadía de turista

    Saludos.

    in reply to: DNI vencido y matrimonio con Argentino en Colombia #21788
    Miguel
    Keymaster

    Hola @Nanamejia, al ser tu cónyugue un Argentino puedes solicitar directamente la Residencia Permanente, visita el link para conocer todos los requisitos.

    Aquí documenté mi trámite de Residencia Permanente, pero lo hice siendo soltero.

    Por otra parte puedes comunicarte tanto con la Embajada de Argentina en Colombia como con la Delegación Nacional de Migraciones para obtener más información: info@migraciones.gov.ar

    ¡Saludos!

    • This reply was modified 9 years, 5 months ago by Miguel.
    in reply to: Universidades GRATIS en la provincia de cordoba… #21787
    Miguel
    Keymaster

    La más importante es la Universidad Nacional de Córdoba, revisá que carreras tiene:

    http://www.unc.edu.ar/

    Esta sería mi mejor recomendación.

    in reply to: Trabajar en Argentina #21777
    Miguel
    Keymaster

    Hola Caro.

    En la vida no hay nada seguro.

    Argentina también está pasando por una crisis económica y los costos de vida están aumentando (la presidencia actual tiene que ver con esto también).

    Desconzco cuál es la oferta laboral en tu campo aquí en Argentina, podría irte muy bien como no, eso es algo muy subjetivo.

    Por otro lado, no es seguro que te guste Argentina ¿qué tal si vienes y no te gusta? Muchas personas viajan primero algunos meses para ver cómo son las cosas y luego deciden si van a regresar por un período más largo de tiempo.

    Conseguir empleo desde Colombia puede que sea un tema complicado. Muchas empresas te van a exigir tener el CUIL pero imagino que si alguna te da la oportunidad se puede hablar (pero son muy pocos los casos).

    Personalmente creo que debes tomarlo con calma, he visto gente ir y venir con el paso de los años, Argentina no es para todos, tiene sus pro y sus contras.

    En lo personal me gusta ver que hay muchas oportunidades en mi campo de trabajo (sistemas) y las empresas son más relajadas con los títulos (importa más la actitud).

    Espero que te sirva.

    Saludos.

    in reply to: Médico #21775
    Miguel
    Keymaster

    Es un tema complicado. antes debías convalidar el título:

    Convalidación de títulos en Argentina

    Ahora hay una ley (más o menos reciente) que dice que los títulos de los países con convenio con Argentina son válidos, entre esos países está Colombia:

    República de Colombia
    Rige para el caso, el “Convenio de Reconocimiento Mutuo de Certificados, Títulos y Grados Académicos de Educación Primaria, Media y Superior entre el Gobierno de la República Argentina y el Gobierno de la República de Colombia” suscripto el 3 de diciembre de 1992, aprobado en nuestro país por la Ley 24.324 y el “Acta final de la IV Reunión de la Comisión Bilateral Técnico Educativa Colombo-Argentina” suscripta el 16 de noviembre de 2004. – El Convenio expresa en su artículo 1 que: “Las Partes reconocerán y concederán validez a los (…)” “títulos y grados académicos de educación superior otorgados por universidades e instituciones reconocidas oficialmente por los sistemas educativos de ambos Estados, a través de los respectivos organismos oficiales (…)”. En el Acta de la IV Reunión se determina que “a los efectos del reconocimiento directo de títulos universitarios y habilitantes para el ejercicio profesional, las Partes elaboraron un Listado de Programas o Carreras que cumplieron con las diversas etapas de los procesos nacionales de acreditación y cuentan con acreditación vigente en Argentina y Colombia.” – Como consecuencia del tipo de convenio firmado, en la DIRECCIÓN NACIONAL DE GESTIÓN UNIVERSITARIA (DNGU), existen dos procedimientos de convalidación: a) para los títulos expedidos por universidades colombianas que cuenten con la carrera acreditada y hayan sido expedidos durante la vigencia de dicha acreditación, el procedimiento de convalidación es automático. b) para los títulos expedidos por universidades colombianas que no reúnan las características especificadas en el ítem anterior, el procedimiento de convalidación se rige por la Resolución Ministerial 252 de fecha 21 de febrero de 2003 y Resolución Ministerial N° 1952 de fecha 25 de octubre de 2011.

    Se supone que con la nueva ley es más ágil, pero en años anteriores he visto personas que han tenido que recursar materias porque no son válidas y sumado al tiempo del proceso puede tardar entre uno a tres años en completarse (por lo que he visto, no sé si es igual para todos los casos y tampoco si esta nueva ley está vigente o cómo aplica).

    Te recomiendo comunicarte con la Embajada de Argentina en Colombia y plantear tu duda, tal vez ellos te puedan dar una mano. Es muy probable que a pesar de la nueva ley tengas que realizar algún trámite adicional.

    Saludos.

    • This reply was modified 9 years, 5 months ago by Miguel.
    in reply to: Turno residencia temporaria #21774
    Miguel
    Keymaster

    Hola @Melisapr, realiza la consulta a info@migraciones.gov.ar

    ¡Saludos!

    in reply to: Cursos oficiales sin estudios previos #21773
    Miguel
    Keymaster

    Hola @Mariona justo de eso hablaba aquí en este thread:

    RENURE

    Si eres MERCOSUR tan solo necesitas obtener el turno y conseguir el trámite.

    Caso contrario lee allí.

    Saludos.

    in reply to: se vencio mi visa #21771
    Miguel
    Keymaster

    Tratá de pagar la multa, no lo dejes pasar mucho tiempo, es preferible que regularizes la situación para evitar complicaciones.

    Se venció mi estadía de turista

    in reply to: RENURE #21770
    Miguel
    Keymaster

    Hola Alex_40.

    Consultar: LISTADO DE EMPRESAS, INSTITUTOS, UNIVERSIDADES Y PARTICULARES INSCRIPTOS EN EL RENURE

    Para aclarar la palabra “Registro Nacional Único de Requirentes de Extranjeros (RENURE)”

    Imagino que lo preguntas, para poder hacer la inscripción en una universidad y con esta comenzar el trámite de Residencia Temporaria. (Recalco que no necesitas hacer esto si eres MERCOSUR) Este requisito es específico de personas del NO-MERCOSUR.

    En tal caso no puede ser cualquier institución educativa o empresa (porque también con pre-contrato laboral es válido solicitar una Residencia).

    Hay dos formas de saber si la institución educativa / empresa es válida o no para Migraciones (al estar registrada en el RENURE):

    1) Consultarlo directamente con la Instituación Educativa o Empresa (recomendado)
    2) Consultarlo directamente a migraciones: info@migraciones.gov.ar o en la página web

    Aquí hay una defición más precisa del término:

    Deben inscribirse en el “Registro Nacional Único de Requirentes de Extranjeros”: Personas físicas y jurídicas que requieran todo tipo de visados, residencias, prórrogas, autorizaciones para extranjeros, tanto si la petición se hace en Argentina o en los consulados argentinos. Requisitos. Obligaciones del requirente. Régimen de faltas y sanciones en B.O. 1/08/08 TEXTO DISP. 54.618/08

    NOTA: Migraciones exige no sólo la inscripción, sino la actualización anual o cuando hayan modificaciones (Ej. Última designación de autoridades, cambio domicilio sede social, etc…). La falta de inscripción o actualización inhabilita a solicitar todo trámite migratorio en favor de extranjeros.

    Por otro lado, en la embajada de Argentina en tu país de origen puedes comenzar el trámite de Residencia Temporaria y ahorrarte esa preocupación de saber si lo que buscas está o no en el RENURE.

    ¡Saludos!

    • This reply was modified 9 years, 5 months ago by Miguel.
    • This reply was modified 6 years, 7 months ago by Miguel.
    in reply to: ALQUILER DE HABITACIÓN O COMPARTIR DPTO #21745
    Miguel
    Keymaster

    @lalvarez

    Como va. Por hospedaje siempre recomiendo este hostel y por empleo le recomiendo leer:

    Cómo conseguir trabajo en Argentina

    • This reply was modified 9 years, 5 months ago by Miguel.
    • This reply was modified 9 years, 3 months ago by Miguel.
    • This reply was modified 9 years ago by Miguel.
    in reply to: Dolares permitidos por 3 meses como turista? #21744
    Miguel
    Keymaster

    El máximo son $10.000 USD, más de eso deberás presentar una declaración jurada.

    Ten en cuenta que no hablamos solo de efectivo sino del valor total que llevás con vos, joyas, tecnología, etc…

    Saludos.

    in reply to: Ingresar a la Argentina " Migración " #21743
    Miguel
    Keymaster

    Está todo aquí:

    Requisitos de ingreso a Argentina

    Mira el video también.

    ¡Saludos!

Viewing 15 posts - 451 through 465 (of 3,056 total)