Forum Replies Created
-
AuthorPosts
-
Miguel
KeymasterHola @Tatiana2410 buenas tardes.
¿en dónde sacaste el turno?
¿A dónde quieres enviar los documentos?
Avisame para darte una mano.
¡Abrazos!
Miguel
KeymasterHola @Diegosovink
Hasta donde yo sé el orden es este:
– Todos los documentos que te exijan debes apostillarlos en la HAYA
– Luego por traductor público (solamente si están en otro idioma diferente del Español)
– Luego convalidar el título de Bachiller / Educación Media en Montevideo 950, Ciudad de Buenos Aires.Los certificados de estudios medios pueden incluir:
– Acta de Grado
– Diploma
– ICFES (Solo Colombianos y es obligatorio para convalidar el bachillerato en Argentina)Acá tenés más información:
Y una larga discusión en el foro:
https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/topic/convalidar-titulo-en-rgentina
¡Saludos!
Miguel
Keymaster@lmce.x
Ingreso a la Universidad (UBA)
1. Para ingresar es necesario haber finalizado los estudios secundarios. Los mayores de 25 años
pueden ser aceptados en forma excepcional por la Resolución (CS) 6716/97 con las condiciones que
figuran aquí (http://www.uba.ar/download/institucional/estatutos/143-145.pdf).
2. El ingreso a la UBA es irrestricto y sin examen de ingreso.3. Los estudios de grado en la UBA son gratuitos tanto para los ciudadanos argentinos como para los extranjeros.
4. La inscripción debe hacerse en el Ciclo Básico Común (www.cbc.uba.ar), que constituye el primer ciclo de los estudios universitarios para todas las carreras de la UBA. En la página web del CBC se informan las fechas y lugares de inscripción, y la documentación a presentar.
5. Para completar la inscripción al Ciclo Básico Común necesitás presentar una copia del título o
certificado de estudios secundarios legalizado. Esta copia también deberá pasarpor una legalización específica de la Universidad de Buenos Aires.Toda la información que necesitas está aquí: –> Ingresantes UBA
-
This reply was modified 8 years, 5 months ago by
Miguel.
Miguel
KeymasterHola @danidani180
Armar un presupuesto es muy difícil, dado que varia de persona en persona, te recomiendo leer:
Los requisitos para ingresar a Argentina son:
Entiendo que para Colombia hay un convenio:
http://dngusisco.siu.edu.ar/aplicacion.php?ah=4f4efeab2fef9&ai=convalidaciones%7C%7C14000331
– República de Colombia –
Rige para el caso, el “Convenio de Reconocimiento Mutuo de Certificados, Títulos y Grados Académicos de Educación Primaria, Media y Superior entre el Gobierno de la República Argentina y el Gobierno de la República de Colombia” suscripto el 3 de diciembre de 1992, aprobado en nuestro país por la Ley 24.324 y el “Acta final de la IV Reunión de la Comisión Bilateral Técnico Educativa Colombo-Argentina” suscripta el 16 de noviembre de 2004. – El Convenio expresa en su artículo 1 que: “Las Partes reconocerán y concederán validez a los (…)” “títulos y grados académicos de educación superior otorgados por universidades e instituciones reconocidas oficialmente por los sistemas educativos de ambos Estados, a través de los respectivos organismos oficiales (…)”. En el Acta de la IV Reunión se determina que “a los efectos del reconocimiento directo de títulos universitarios y habilitantes para el ejercicio profesional, las Partes elaboraron un Listado de Programas o Carreras que cumplieron con las diversas etapas de los procesos nacionales de acreditación y cuentan con acreditación vigente en Argentina y Colombia.” – Como consecuencia del tipo de convenio firmado, en la DIRECCIÓN NACIONAL DE GESTIÓN UNIVERSITARIA (DNGU), existen dos procedimientos de convalidación: a) para los títulos expedidos por universidades colombianas que cuenten con la carrera acreditada y hayan sido expedidos durante la vigencia de dicha acreditación, el procedimiento de convalidación es automático. b) para los títulos expedidos por universidades colombianas que no reúnan las características especificadas en el ítem anterior, el procedimiento de convalidación se rige por la Resolución Ministerial 252 de fecha 21 de febrero de 2003 y Resolución Ministerial N° 1952 de fecha 25 de octubre de 2011.Pero también encontrarás los requisitos en el nuevo sitio de Convalidaciones:
http://convalidaciones.siu.edu.ar/aplicacion.php?ah=st58e17f00cb5c27.38159831&ai=convalidaciones||14000064
Si necesitas una asesoría para alojamiento y transporte al llegar a argentina contáctanos a preguntas@viajaraargentinahoy.com.ar
¡Saludos!
-
This reply was modified 8 years, 5 months ago by
Miguel.
Miguel
KeymasterNo es necesaria ninguna carta de invitación:
Si aún tienes la duda escribe a info@migraciones.gov.ar
¡Saludos!
Miguel
KeymasterHola @Eka
En este hostel ofrecen ese servicio de alquiler mensual.
Y si no, entonces puedes escribir a alojamiento@viajaraargentinahoy.com.ar donde te podemos buscar opciones.
¡Saludos!
-
This reply was modified 8 years, 6 months ago by
Miguel.
Miguel
KeymasterHola @camila_andrea_rocha_torres
El MIJ es el Ministerio del Interior y Justicia de Venezuela. Obviamente solo aplica para venezolanos.
Ya actualicé el artículo para que esté claro:
¡Abrazos!
Miguel
KeymasterHola StefanniD.
Asumo que sos Colombiana. Te respondo:
1) Si te vienes a registrar en las universidades en Argentina no hay límite de cupos.
Si comenzás los trámites a través de la Embajada de Argentina en Colombia (no el ICETEX) sí hay un límite de cupos para ciertas universidades.¿Es difícil obtener el cupo?
2) Si venís a Argentina directamente no, si lo pedís por la embajada no sé.
3) Para estudiar en la UBA debes aprobar el CBC que dura un año.
Lee esto también aquí está todo:
Abrazos.
Miguel
KeymasterEn dónde estás viendo esa información? tenés algún enlace?
Miguel
KeymasterLos antecedentes serían los de venezuela si es el país donde estuviste los últimos dos años.
Si te llegaran a pedir los de Colombia los podrías tramitar en el Consulado Colombiano en Buenos Aires:
Abrazos.
Miguel
KeymasterHola Jonaletel.
Como le digo a todos, para saber si hay buenas oportunidades de empleo en tu campo te recomiendo buscar en los sitios web de empleo en Argentina:
Entra en cada sitio y busca el termino “AUTOCAD” o “Diseño” y “Electricidad” luego revisa la propuesta y fíjate si cumples con el perfil.
Según la cantidad de propuestas que encuentres tendrás una idea de si hay buenas oportunidades o no.
Miguel
KeymasterPara una escala nada (yo he hecho escalas en Perú), si no sales del aeropuerto no deberías tener mayor inconveniente, solo esperar y hacer el abordaje del siguiente avión.
Miguel
KeymasterTienes dos formas, o tramitas todo aquí en Argentina o comienzas los trámites directamente en la Embajada Argentina en el país donde estés.
Si vienes a Argentina a tramitar todo:
Los antecedentes son necesarios únicamente los del país donde hayas vivido los últimos dos años.
Los títulos que tengas debes apostillarlos ante la HAYA.
En la página de Migraciones están los precios y requisitos: http://www.migraciones.gov.ar/accesible/indexP.php
Para más información comunicate con info@migraciones.gov.ar
-
This reply was modified 8 years, 6 months ago by
Miguel.
-
This reply was modified 8 years, 5 months ago by
-
AuthorPosts