Forum Replies Created
-
AuthorPosts
-
Miguel
KeymasterHola @robertgsr19 te contesto:
1.- Si ingreso como Colombiano, necesito alguna visa? ¿Algún permiso? ¿Puedo transitar libremente?
No necesitas visa, puedes ingresar como turista con el pasaporte por 90 días y renovarlo máximo por 60 días más.
2.- Para sacar el DNI argentino puedo ir al Consulado Colombiano en Argentina y tramitar los antecedentes penales necesarios y su respectiva apostilla allá en Argentina?
Tienes que sacar los antecedentes del país donde has estado viviendo los últimos 2 años y debe estar apostillado ante la HAYA. (sácalo 2 semanas antes de viajar).
3.- ¿Pudiera además apostillar la partida de nacimiento Colombiana allá ante el Consulado de Colombia en Argentina?
¿Con qué fin?
4.- Si mis documentos universitarios son Venezolanos y están todos legalizados y apostillados como es debido, ¿hay algún trámite que deba hacer en Colombia para dichos documentos? ¿O los pudiera llevar así como están y allá tramito la convalidación ante el Ministerio de Educación Argentino? Acoto que están apostillados ya, lo realicé en Venezuela.
¿Si son venezolanos en qué tiene que ver Colombia? Nada, salvo que hicieras estudios en Colombia.
Lo tenés que convalidar todo en el Ministerio de Educación (Montevideo 950, trámite solo válido en Buenos Aires, Capital Federal)
¡Un abrazo!
-
This reply was modified 8 years, 6 months ago by
Miguel.
Miguel
KeymasterHola @nubi creo que tendrías que convalidar el título para poder ejercer, eso lleva un tiempo. Esa no es mi área pero lo vería un poco difícil, en Argentina lo que sobran son abogados, de hecho si buscás en las páginas de empleo no son demasiadas las ofertas:
https://www.zonajobs.com.ar/resultados?palabra=abogado
Yo me prepararía muy bien económicamente antes de viajar.
¡Abrazos!
Miguel
KeymasterLo que debes hacer para investigar es entrar en los portales de empleo de Argentina. Acá te paso varios:
Y buscar si hay muchas o pocas ofertas en tu campo, por ejemplo busqué “financiero” en zona jobs y no me salió mucho:
https://www.zonajobs.com.ar/resultados?palabra=financiero
Tal vez buscando con otros términos puedan aparecer más o menos resultados, tendrás que ir viendo.
Miguel
Keymaster@suahl ¡por nada un abrazo!
Miguel
KeymasterHola shuahl, si tramitas la Residencia Temporaria sí puedes trabajar y estudiar al mismo tiempo.
¡Abrazos!
Miguel
KeymasterHola @shuahl efectivamente así es como se puede obtener la residencia como NO-MERCOSUR.
Hay otros motivos, exilio político, razones religiosas, deportes, etc…
Pero lo normal es o un pre-contrato laboral o inscripción en una universidad reconocida por migraciones (generalmente las que están aquí: http://titulosoficiales.siu.edu.ar)
¡No debiste asumir los requisitos! Esto lo he advertido en muchísimos artículos y en el foro:
* https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/search/pre-contrato
* https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/tramites/residencia-temporaria/547
* https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/topic/residencia-temporaria-no-mercosur
* https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/topic/trabajo-para-extranjeros
* https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/topic/documentos-para-la-precaria
* https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/topic/visa-mercosur
* https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/topic/como-consigo-un-contrato-de-trabajo-soy-cubanoCreo que por el momento sí son solo tus dos opciones. Recuerda que como turista solo puedes estar 90 días y podés extender por 60 días más a migraciones.
Salir de Argentina a un país limítrofe renueva ese período.
No te quedes como ilegal.
¡Saludos!
Miguel
Keymaster@Nessy Ahi lo corregí, pasa que siempre añado la aclaración para los que hacen la residencia temporaria, pero vos ya la tenés y vas a permanente así que no lo necesitas el de origen o últimos dos años (bueno en este caso los argentinos sí coinciden y sí son necesarios).
Lo de Uruguay no cuenta como vivir, solo fue turismo. 🙂
¡Saludos!
Miguel
KeymasterHola @Nessy cuando los tramité me dijeron que tienen vigencia de 3 meses para trámites ante migraciones (los antecedentes penales Argentinos).
¡Abrazos!
-
This reply was modified 8 years, 6 months ago by
Miguel.
Miguel
Keymaster@yamira_nessy Mi error, sí tenés razón, te los piden de nuevo, de hecho acá tengo documentado todo lo que me pidieron durante el trámite:
https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/tramites/residencia-permanente/1052
De la documentación detallada solo me pidieron:
Identidad
Certificado de Antecedentes Penales Argentinos
Tasa de Radicación
Las dos fotos
El certificado de DomicilioFijate de tramitarlos en:
Registro Nacional de Reincidencia o la Policía Federal Argentina
¡Abrazos!
Miguel
KeymasterSi están casados podés pedir la residencia permanente en Migraciones dado que sos cónyugue de una Argentina.
Preguntá en info@migraciones.gov.ar
¡Arbazos!
Miguel
KeymasterEntiendo que sí, escribe a info@migraciones.gov.ar
¡Abrazos!
Miguel
KeymasterHola @alejandroterreros te contesto:
1) Llevo 7 años con el DNI sin actualizar la dirección, está bien hacerlo pero hasta ahora nunca me dio problemas.
2) Lo preferible es tramitar todo en la ciudad donde vas a residir, especialmente por la entrega del DNI dado que lo harán en la ciudad donde hiciste el trámite.
¡Abrazos!
Miguel
KeymasterHola @douglastoro te contesto:
1) Depende de la zona y si es Buenos Aires CABA o Provincia de Buenos Aires
2) https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/trabajar-en-argentina/como-conseguir-trabajo-en-argentina/1497
3) Depende de tus gastos personales 🙂
4) El salario de un Ingeniero Jr. para una persona está bien (dependiendo del tipo de persona) en una zona económica de Capital o en la provincia de B.A. Esto considerando que ese salario ronda entre los $15.000 y los $20.000 ARS.¡Saludos!
-
This reply was modified 8 years, 6 months ago by
-
AuthorPosts