by Miguel | Trabajar en Argentina
Hoy quiero compartirles un modelo de CV para trabajar en Argentina. Algunas personas no saben qué información colocar o cómo luce una buena plantilla de CV, así que aquí les paso unos ejemplos de mi propio curriculum vitae.
Una buena plantilla es uno de esos pequeños secretos que me guardaba para conseguir empleo. Ahora lo quiero compartir con ustedes, tiene algo de mi información personal para que puedan entender cómo lo hice. Si no tienen muchos cursos pueden optar por cuadros más anchos que ocupen un poco más de espacio.
Claramente un CV por si solo no hace nada, la mayor parte depende de las capacidades que uno tiene, los conocimientos y su persona en general, pero imaginen que uno aplica a muchos empleos con la hoja de vida piensen en éste ejemplo:
“Imaginen al contratador, viendo cientos de CV’s por día, es un trabajo agotador “se los cuento porque yo veía a mi jefe realizando los procesos de seleccion para la empresa.
Como no es “uno” el que va a estar ahi, la primera imagen y una carta determinante, al menos, para conseguir ésa llamada para la entrevista es la presentación de la Hoja de Vida”.
En mi caso, yo traté de hacer algo “no tan simplón”, si bien es importante ser sencillo, decidí poner algunos detalles como una foto tipo biografía de Facebook en vez de la fotito recortada común que no dice casi nada de una persona. Incluí enlaces a la web ya que la mayoría estámos en una época donde todo se mueve por internet. Y por supuesto varié el orden común de los elementos.
Acá un vistazo de mi CV:

Modelo de CV para trabajar en Argentina
Traté de colocar una foto sonriente, más grande de lo habitual y dándole importancia a mi título 🙂
En mi campo laboral (sistemas) hay mucha oferta, también es muy competido, pero gracias a mi CV he garantizado entre 3 a 5 llamadas por día, cada vez que estoy buscando empleo en Argentina.
Por eso les comparto ésta nueva plantilla que me gusta mucho más que los formatos anteriores que tenía, espero que les aproveche!!
Descargar Modelo de CV para Trabajar en Argentina
También pueden seguirme en mi red social donde habitualmente doy tips e información relevante sobre Argentina:
by Miguel | Trámites
Por diversos motivos (ya sea pérdida o robo de su documento) algunas personas deben renovar o sacar un duplicado de su DNI, para los ciudadanos de España, acá damos indicaciones claras sobre como hacerlo.
Como renovar el DNI (Documento Nacional de Identidad)
Requisitos para renovar el DNI Español:
- 1 foto en color reciente (cabe destacar que las fotos para DNI deben ser en color, de un tamaño de 3,2 x 2,6 cm, con fondo claro, tomadas de frente y al momento de tomar la foto no tener puestos lentes oscuros, etc.)
- Llevar el DNI antiguo
- Llevar la suma de 6.70 Euros
- No debe llenar ningún impreso al momento de solicitar el DNI
- El solicitante de la renovación debe estar presente al momento de sacar el carnet.
Renovar el DNI en caso de cambiar de domicilio:
En este caso se deben llevar todos los documentos anteriores y además de esto es necesario presentar el Certificado de Empadronamiento también conocido como Certificado Sustitutorio (este papel debe obtenerse en el Ayuntamiento de tu lugar de domicilio. No se deben dejar pasar más de 3 meses después de obtenerlo, ya que después de este tiempo ya no lo admitirán). En este caso el procedimiento es gratuito en caso de que falten más de tres meses para que el DNI caduque.
Renovar el DNI en caso de cambiar de estado civil:
Los documentos mencionados al principio del artículo mas el Certificado de del Registro Civil con los nuevos datos de estado o filiación.
Renovar rápidamente el DNI Español
- Claro, un modo de evadir demoras por “colas” muy extensas recomendamos buscar comisarías donde ser pueda hacer este trámite en lugares lejanos del centro urbano, con esto hay menor afluencia de personas y el trámite se lleva a cabo más ágilmente.
- Madrugar es la mejor estrategia, trate de llegar a primera hora de la mañana a la oficina que haya elegido para realizar el trámite correspondiente, con esto evita “colas”, y andar afanado innecesariamente.
- Recomendamos no esperar a las épocas vacacionales o escolares ya que en estas fechas se suele aumentar considerablemente el flujo de solicitantes para este trámite.
- Antes de salir revise cuidadosamente los papeles y asegúrese de que son los requeridos, parece un consejo sin importancia, pero que a menudo suele tomar importancia cuando llegamos a la ventanilla del funcionario y nos percatamos de que por un requisito mínimo que olvidemos podemos perder uno o varios días vitales de tiempo para muchas personas.
¿Y en caso de perder o que me roben el DNI que hago, cómo le saco un duplicado?
En el caso de ser víctima de robo o pérdida del DNI aconsejamos tramitar el duplicado de este documento lo antes posible, ya que los entes administrativos españoles exigen la reposición de dicho documento a la mayor brevedad y con eso evitar problemas legales en caso de ser detenido por alguna autoridad del gobierno.
Requisitos para adquirir el duplicado del DNI:
- Debe presentar los mismo requisitos que llevó cuando solicitó la renovación del DNI
- Adicional a esto debe llevar una foto más en color, de un tamaño de 3,2 x 2,6 cm, con fondo claro, tomadas de frente y al momento de tomar la foto no tener puestos lentes oscuros
- Debe estar presente para el titular del documento para la firma del mismo
- Por último plasmar su huella digital con el fin de comprobar su identidad y listo esto es todo
by Miguel | Trámites
Es importante renovar su Residencia Precaria (ése documento u hoja amarilla) se vence, la fecha de vencimiento la encuentran fácilmente en la hoja, estén atentos a la fecha, si su DNI no ha llegado por correo, entonces deberían renovar la Precaria para evitar inconvenientes.
Éste trámite se puede hacer ahora Online desde el (2015) fijate en el enlace:
RENOVAR RESIDENCIA PRECARIA

Cómo renovar su residencia precaria Online
Renovar la Residencia Precaria
El costo es realmente básico, son tan solo $10 ARS (un poco más de 3 o 4 dólares), le entregarán un recibo como el de la izquierda y un sello detrás del recibo, además le deberían sellar su residencia Precaria por detrás, de todos modos, al renovar adjunte éste recibo a su Residencia Precaria.
Una vez tenga el DNI en sus manos ya puede despreocuparse por el vencimiento de la Precaria y comenzar a preocuparse por el vencimiento del DNI para Extranjeros (que si es la primera vez y por la temporaria) tendrá vigencia de 2 años.
¿Dónde lo hago?
En la oficina de migraciones donde tramitó su residencia precaria la primera vez.
Aquí tiene un ejemplo del recibo que entregan en Migraciones.

by Miguel | Viajar a Argentina
He reunido un poco de información interesante sobre cómo Viajar a Argentina desde España, Inicialmente para viajar no se necesita Visa, pero si tener su pasaporte en regla.
Tramitar el DNI, prerrequisito para sacar el pasaporte Español
El DNI (Documento Nacional de Identidad) es un documento esencial para el trámite del pasaporte si lo saca por primera vez.
Requisitos para obtener el DNI:
- 2 fotos (En el lugar donde saque las fotos especifique que son para DNI; en color y tamaño 3.2 x 2.6 con fondo claro, tomadas de frente, sin gafas de cristales oscuros).
- Partida Literal de Nacimiento (este documento se obtiene en el Registro Civil en los juzgados por lo general, sin costo alguno)
- Certificado de Empadronamiento o Impuesto Sustitutorio (Este papel debe obtenerse en el Ayuntamiento de tu lugar de domicilio. No se deben dejar pasar más de 3 meses después de obtenerlo, ya que después de este tiempo ya no lo admitirán)
- El coste de este documento es de 6.70 Euros.
- En el transcurso de este trámite no debe llenar ningún documento ni desprendible ni impreso.
- La persona que requiera este documento debe estar presente de manera física en el momento de sacar el carnet.
En caso de cambiar de domicilio, cambio de estado civil, recomendamos renovar el DNI.
Documentación para sacar el pasaporte español
A continuación damos información precisa para tramitar el pasaporte español tanto para mayores de edad como para menores de edad:
El primer paso es sacar una cita previa al teléfono 902 247 364
Este documento se suele obtener en la Oficinas de Pasaporte de España y Embajadas y Consulados.
Requisitos para sacar el pasaporte para mayores de edad
- DNI vigente
- 1 foto para pasaporte, tamaño 5×5 cm
- En caso de haber sacado anteriormente un pasaporte llevarlo si este estuviera vigente
- No deben rellenar ningún documento
Requisitos para sacar el pasaporte para menores de edad
En este caso deben ir acompañados de sus padres
En caso de no tener, no son titulares de un DNI:
- 1 Foto de pasaporte
- Partida Literal de nacimiento (este papel se saca en el Registro civil sin costo alguno)
En caso de tener, son titulares de un DNI:
- 1 foto
- El DNI
- Partida literal de Nacimiento o Libro de Familia
Hay que tener en cuenta que no se debe llenar ningún documento o impreso en ninguno de los casos anteriores
¿Cuanto se demora mi pasaporte en estar listo?
Usualmente el pasaporte se entrega de manera inmediata, en caso contrario tendría que esperar, por mucho, 24 horas hábiles.
by Miguel | Trámites
Si usted ya lleva 2 años en la Argentina con la Residencia Temporaria, es momento de hacer el cambio de Categoría a Residente Permanente o de Renovar la Temporaria. Si usted accede a la Residencia Permanente más adelante podrá optar por la Ciudadanía Argentina.
A continuacón describo la documentación del folleto de Migraciones que es necesaria para tramitar la Residencia Permanente.
Actualización, cortesía de Mauricio 🙂
CHICOS, acabo de averiguar mi tramite de pasarme de la temporal a la residencia permanente. dos cosas re- importantes que responden algunas de las dudas que veo:
– Para optar para la permanente NO se puede haber estado fuera de la Argentina por mas de 1 año (acumulable por varias salidas)
– Se puede realizar el tramite sin problema hasta 60 dias antes del VENCIMIENTO de la residencia temporaria ( cuesta 150 pesos mas eso si) (si dejás vencer la temporaria)NO puedes optar por la permanente, vas de nuevo a la temporal y a esperar 2 años.
– En mi caso personal debo salir a Colombia alrededor de la fecha de vencimiento. Puede iniciarse 60 dias antes de vencerse, si no ha llegado el DNI con el actual documento vencido + el comprobante de radicacion de renovacion no tendria problema para entrar de nuevo.
Documentación a Presentar
Identidad:
- Cédula de Identidad, Pasaporte o Certificado de Nacionalidad con foto, originales. Los documentos deben estar vigentes y en buen estado de conservación y con un juego de fotocopias completo inclusive hojas en blanco.
Partida de Nacimiento y la Relativa al Estado Civil de las personas:
- Según la causa de radicación invocada.
- Pueden ser del Registro Nacional de Reincidencia o la Policía Federal Argentina (Solo exigible a mayores de 16 años)
Certificado de Carencia de Antecedentes Penales de su país de Origen o de última residencia
- Emitidos por la autoridad competente en su país de origen o donde haya residido por más de (1) año de los últimos (3) años transcurridos. (Solo exigible a Mayores de 16 años)
Declaración Jurada de Antecedentes Penales en otros países
- La hacen el día de la cita para solicitar la Residencia (ésta será confeccionada en Migraciones)
Ingreso
- Documento con el sello de ingreso a la Argentina, bien sea el pasaporte o la tarjeta migratoria.
Tasa de Radicación
- MERCOSUR: $600 ARS – NO MERCOSUR: $1200 ARS
Dos fotos con éstas características:
- Actual
- Tomada de frente, medio busto.
- Cabeza totalmente descubierta (nada de gorras, sombreros y eso..)
- Deben ser a Color, tamaño 4×4
- El fondo debe ser Blanco y Liso
Certificado de Domicilio o Factura de Servicio Público a su nombre.
Aquí hay algunas cosas a tener en cuenta que les cuento como experiencia propia:
- El certificado de Domicilio lo hacen en las comisarías de la Policía Federal Argentina
- El recibo o Factura de servicio público a su nombre tiene que ser un (Contrato de Arrendamiento, Recibo de Agua, Gas o Luz) No sirven: Recibos de Tarjeta de Crédito, Telefonía Celular, entre otros.
Finalmente, después de todo esto, Migraciones le puede pedir documentación adicional según su caso.
También como experiencia propia, cuando solicité el trámite.
En mi caso, yo tenía la Temporaria, como nunca salí de Argentina desde que llegué y ya estaba por vencer mi DNI pues opté por la Permanente.
De la documentación detallada solo me pidieron:
- Identidad
- Certificado de Antecedentes Penales Argentinos
- Tasa de Radicación
- Las dos fotos
- El certificado de Domicilio
Y con eso ya estuvo, si tienen dudas puntuales pueden pasarse por nuestro foro, aunque la recomendación es que consulten directamente a la DNM a través de éste enlace.