No se deje estafar – Cursos para entrar a la Universidad

No se deje estafar – Cursos para entrar a la Universidad

Ya bien lo dice la UTN a la hora de inscribirse a alguna de sus carreras, “No realice ningún tipo de curso preparatorio para entrar a la UTN”.

Resaltan ésto en los manuales que entregan durante la segunda etapa, y por supuesto que tienen razón, “no hay ninguna institución autorizada ni que pueda preparar a los ingresantes para que pasen en la universidad”.

Tristemente ésta práctica no solo sucede con la UTN sino con otras universidades, y no solo en Argentina sino en otros países, se hace muy popular el tipo de cartel que ofrece “Lo preparamos para entrar a la universidad, ingresa o le devolvemos su dinero”…

No haga cursos para ingresar en una universidad Argentina

Entiéndase bien, que la UTN certifica que no hay niguna entidad que prepare a los ingresantes (absolutamente ninguna) puede que para otras universidades si existan, pero es mejor desistir del intento pues probablemente se halle usted frente a una estafa.

Es muchísimo más interesante si usted contrata a un profesor particular para que resuelva sus preguntas si no se siente lo suficientemente preparado para aprobar los exámenes de ingreso, pues usted podrá satisfacer todas sus dudas específicas, en vez, de recibir un programa con cierta cantidad de contenidos que seguramente no le van a servir de nada a la hora de rendir los exámenes.

Así que cuidado, esté atento y por la UTN puede estar completamente seguro que si le ofrecen prepararlo para ingresar y “con profesores de la UTN” lo están estafando.

Requisitos para Chilenos

Requisitos para Chilenos

Éste es un resumen de los trámites que se requieren para que un Chileno pueda estudiar en Argentina. Son realmente sencillos y si tienen dudas pueden consultarme en el foro 🙂

Requisitos y Trámites para Estudiar en Argentina

Si soy Chileno, ¿Qué necesito para estudiar en Argentina?

Inicialmente debe obtener una residencia válida, preferiblemente la Residencia Precaria / Temporaria

Si usted obtiene el cupo a través del Consulado Argentino en Chile

Puede informarse sobre cómo obtener un cupo directamente en una universidad Argentina

 

¿Y cómo tramito el DNI es necesario?

El DNI lo tramita el mismo día que tramita su Residencia Precaria, puede leer más en Cómo obtener el DNI Argentino para Extranjeros

No es necesario para inscribirse en la universidad, usted puede presentarse con un documento válido, aunque más adelante puede llegar a necesitarlo para otros procesos.

Recuerde que todas las unviersidades tienen requisitos totalmente diferentes para cada caso, lo mejor que usted puede hacer para saber qué documentos precisa presentar ante alguna universidad en Argentina es comunicarse directamente con la universidad o con la Facultad en la cual desea estudiar.

Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia

Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia

Si usted ha decidido viajar al Exterior ellos pueden otorgarle mucha información importante. Además se encargan de realizar los siguientes trámites que son necesarios para Viajar a Argentina.

 Datos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia

Página web: http://www.cancilleria.gov.co/

Teléfonos: Conmutador: (57-1) 3814000, Fax: (57-1) 3814747

Quejas y Reclamos: 01 8000 911026

Dirección: Calle 10 No. 5-51 – Palacio de San carlos – Bogotá

Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:45 p.m

Trámites que pueden serle de utilidad para viajar a Argentina ante el Ministerio de Relaciones Exteriores

Tramitar el Pasaporte Colombiano ¿Cuanto Cuesta y cómo tramitar el pasaporte Colombiano?

Apostillar documentos ante la HAYA “Convalidación de títulos de estudio” ¿Como convalido mis documentos de estudio?

Si tiene dudas frente a esto, mejor consulte nuestro tutorial para Colombianos que viajan a Argentina

Trabajar en Argentina

Trabajar en Argentina

Para trabajar en Argentina como extranjero es necesario contar con una residencia válida en el país, como la Residencia Temporaria y una vez la hayamos obtenido debemos tramitar el CUIL o Constancia Única de Identificación Laboral, con ello ya podremos trabajar legalmente en Argentina.

Trabajar en Argentina siendo Extranjero

Desde luego no es “soplar y hacer botellas”, es decir, no se llega directamente y podemos comenzar a trabajar legalmente.

Retomando el primero de los métodos que mencioné (Tramitar la Residencia Temporaria y posteriormente el CUIL) voy a explicar cómo es el proceso.

Residencia Temporaria: Nos permite Trabajar, Estudiar y entrar o salir de Argentina por un periodo de 2 años

CUIL: Constancia Única de Identificación Laboral, nos permite trabajar legalmente en la Argentina..

Aquí encontrarán información sobre cómo realizar los trámites mencionados:

Tramitar la Residencia Temporaria

Tramitar el CUIL para Extranjeros

Cómo es, cuánto se tarda y cuánto cuesta el trámite

Una vez tramitada la Residencia Temporaria usted recibirá un “salvoconducto” llamado “Residencia Precaria” que es una hoja amarilla con sus datos, foto e información sobre el trámite de Residencia Temporaria que usted está realizando, con ése documento y su pasaporte puede presentarse en cualquiera de las sedes del ANSES y obtener el CUIL.

El CUIL se lo pedirán las empresas o negocios para trabajar legalmente (en blanco) en la Argentina.

El trámite de la Residencia Temporaria puede llevar entre 1 a 3 meses (Siempre depende de la cantidad de personas que se presentan a realizar éste trámite), Actualmente existe un turno preferencial “inmediato” que tiene un costo adicional.

El trámite del CUIL es casi inmediato (el mismo día), dependerá de la cantidad de personas que estén haciendo fila.

Costos

La Residencia Temporaria puede tener dos costos, para las personas del MERCOSUR: $ 300 ARS, para las personas del NO-MERCOSUR: $600 ARS.

El CUIL no tiene costo.

Otra información importante acerca de trabajar en Argentina

Cómo conseguir trabajo en Argentina

Cómo es el formato de una Hoja de Vida (Curriculum Vitae) en Argentina

Embajada de Argentina en Chile

Embajada de Argentina en Chile

Datos de la Embajada de Argentina en Santiago de Chile

Sitio Web Oficial de la Embajada

Dirección: Miraflores 285, Santiago Centro, Chile
Teléfonos: local: (02) 582.2500, internacional: +56.2.582.2500
E-mail: embajada@embargentina.cl 

Horario de Atención: 08.00-18.00

Datos de el Consulado Argentino en Santiago de Chile

Dirección: Vicuña Mackenna 41, Santiago de Chile
Teléfonos: (02) 582.2606, internacional: +56.2.582.2606
E-mail: consuladosantiago@embargentina.clHorario de Atención: 9.00-14.00

CONSULADOS:

Antofagasta: Blanco Encalada 1933, Teléfonos: (055) 220.440, +56.55.220.440

Concepción: O`Higgins 420 Of. 82, (041) 2 230 257, +(56) 41 2230257

Punta Arenas: Av. 21 de Mayo 1878, Teléfonos: (061) 261 532,  +(56) 61 26 15 32

Puerto Montt: Pedro Montt 160, 6to. Piso, Teléfonos: (065) 253.996 , +(56) 65 25 39 96

Valparaíso: Blanco 625 5º piso Of. 53 Edificio, (032) 2 213 691, +(56) 32 221 3691

 Información Adicional

Varios de los Chilenos que he conocido han tramitado el cupo o la famosa “visa de estudiante” a través de la  Embajada de Argentina en Chile, sin embargo no es la única opción, muchos otros también prefieren viajar a Argentina y comenzar el trámite de la Residencia Temporaria (con la cual se obtiene el DNI para Extranjeros) con la cual pueden Trabajar, Estudiar y entrar o salir de Argentina por 2 años.

Es importante resaltar que no hay un “límite” de cupos en la mayoría de universidades públicas de Argentina, sin embargo en las Embajadas normalmente sí hay una cantidad limitada de ellos.