Forum Replies Created
-
AuthorPosts
-
Miguel
Keymaster🙂 @paolap812 me alegra que investigues, eso es lo importante. Sí, podés ingresar con cualquier moneda pero recuerda lo del monto máximo.
Gracias, ¡el blog crece por gente como vos!
¡Un abrazo y muchos exitos!
Miguel
KeymasterHola @lavinia91 bienvenida.
Sí es posible, pero si está en Italiano debes traducirlo con un escribano público para poder convalidarlo posteriormente en el SiSco (Sistema de Convalidaciones):
No sé porque está caída la página ahora pero cuando funcione allí encontrarás toda la información para convalidar un título universitario.
¡Abrazos!
Miguel
Keymaster@Edward ya te contesté en la otra entrada del foro a tu pregunta.
@Sara-camargo y @Edward respecto a la UBA, revisaron las páginas del CBC y UBA XXI? tienen toda la información sobre fechas y requisitos para estudiar en la Universidad de Buenos Aires.– http://www.uba.ar/academicos/uba21/index.php (UBA XXI)
– http://www.cbc.uba.ar/ (Ciclo Básico Común)Abrazos.
Miguel
KeymasterHola @Anna-Bel, te respondo:
1) Creo que solo el universitario, debe hacerlo a través de la página del SiSco: http://dngusisco.siu.edu.ar/
ahí sabrá qué debe hacer para convalidar y cuánto tiempo va a llevar (lleva más tiempo el universitario que el de bachiller, pero no sé cuánto más).2) Sí, es posible que deba cursar materias, eso depende del trámite de convalidación y los posibles acuerdos que halla entre Perú y Argentina, en la página de Sisco hay mucha info sobre eso.
3) Para venir a Argentina puede hacerlo como turista y comenzar los trámites de su residencia temporaria como se explica aquí o ante el consulado de Argentina en Perú, lo bueno de hacerlo desde Perú es que si le falta algún documento lo puede hacer allá mismo.
Miguel
KeymasterHola @Edward sí para hacer los trámites, puede ser tu hermano o un amigo mayor de 18 años que te acompañe a Migraciones y se presente como tu tutor legal.
Miguel
KeymasterHola @Ada sí, vas a necesitar un gestor, tiene que tener una fotocopia o tu documento y una carta donde lo autorizas a retirar dicho documento.
Miguel
KeymasterHola @paolap812, bienvenida.
Te hubiera convenido traer dólares y esperar al mejor momento para cambiar dado que el dólar se mueve mucho por estas fechas debido a la inflación.
Ahora que tienes pesos ya está nada que hacer. Te hubiera recomendado leer:
Aunque ya no hay mucha diferencia entre el dólar blue y el oficial tal vez hubieras podido ganar un poco más en el cambio, dependiendo de la cantidad de unos cientos a tal vez miles.
El monto máximo de dinero (contando joyas, efectivo) artículos y demás para ingresar a Argentina es de $10.000 USD, si excedes ese monto tendrás que declarar a través de un formulario, lee más sobre el tema aquí:
Me alegra que hayas encontrado el foro y espero sigas leyendo para seguir informándote antes de tomar más decisiones 🙂 un abrazo y muchos éxitos.
Miguel
KeymasterHola @sebastian me imagino, a mi me pasó igual (hace 6 años) y por eso existe este proyecto 😀 no creo que exista un sitio como este donde encontrás información de todo el proceso, trámites, trabajo, estudio, vida, presupuestos y experiencias de otros viajeros al mismo tiempo (lo mejor de todo que mucho se construye con las experiencias de ustedes).
Sería genial contar con tu experiencia, mucha suerte en el trámite y una buena estadía en Argentina 🙂
¡Abrazo!
Miguel
Keymaster@sebastian si claro, la experiencia no es la misma pero lo importante es que al reingresar se renovó su estadía turística (yo creería que es posible).
Respecto a la prórroga como turista, la página del gobierno es clara:
Prórroga de Residencia – Categoría Transitoria – Turista
Solicitar la extensión de la autorización concedida a un ciudadano extranjero para permanecer en el territorio nacional una vez vencido el permiso original.
Requisitos
1.- Pasaporte vigente o Cédula de Identidad vigente (en el caso de países limítrofes).
2.- Residencia transitoria vigente.
Cómo se hace
1.- Presentarse en la Sede Central de la Dirección Nacional de Migraciones (DNM) o en cualquiera de las Delegaciones del interior del país munido de la documentación indicada.
2.- Retirar la prórroga.
Costo
Mercosur $100.-
No Mercosur $300.-
Vigencia
Se prorroga la estadía hasta un plazo igual al original.
Asistencias necesarias
Debería asistir 1 (UNA) vez:
Presentar la documentación y retirar la prórroga.
Tiempo de entrega
En el momento.
Observaciones
La prórroga debe solicitarse antes del vencimiento del plazo concedido originalmente.
Dónde se hace
En la Sede Central de la Dirección Nacional de Migraciones o en las Delegaciones del interior del país.
Y acá hay un listado de las sedes de migraciones en argentina.
Abrazos 😀
EDIT: Ojo, creo que la prórroga solo se puede pedir una vez, pero no estoy 100% seguro. Y vos sos mercosur (Colombiano), con lo cual te saldría $100 ARS
Miguel
KeymasterHola @sebastian entiendo que si es posible, fijate la experiencia de María Alexandra:
Tal vez si vos lo hacés después vengas y nos cuentes tu experiencia 🙂
Un abrazo.
Miguel
KeymasterHola @Luis hay mucha contratación para development en Argentina y con mejores salarios que DevOps (lo que yo ejerzo).
Especialmente el diseño de UI y UX tanto web como de aplicaciones móviles está en auge, así que no creo que pases mucho tiempo desempleado, eso sí, 1 año y medio de experiencia es Junior con lo cual comenzarías con un salario básico.
Te recomiendo leer esté artículo donde hablo de los salarios que ganan las personas en IT en Argentina, pero asumo que como developer Junior estarías entre los $900 a $1000 USD.
Abrazos
Miguel
KeymasterHola @mauro-correa
La regla es esta: No puedes exceder el 50% del tiempo conseguido por el tipo de residencia.
Por ejemplo; La Residencia Temporaria te permite trabajar, estudiar, vivir y entrar o salir de Argentina por dos años. En este caso si permaneces más de 1 año fuera de Argentina perdés la residencia.
🙂 espero te sirva, saludos!!
-
This reply was modified 9 years, 1 month ago by
Miguel.
Miguel
KeymasterMiguel
KeymasterEl IAG dicen que es muy bueno. Conocí 2 chicas que estudiaban ahi y me dieron buenas referencias.
La página es esta: http://www.iag.com.ar/
Estas chicas tenían que cursar en dos sedes, una en la UADE (Barrio de San Telmo) y otra sobre Av. SantaFe (El barrio es Recoleta o Barrio Norte)
La zona de Recoleta y Barrio norte está buena, San Telmo más o meno pero tal vez más barato.
-
This reply was modified 9 years, 1 month ago by
Miguel.
Miguel
Keymaster@alejandro21 genial, buena suerte con eso, avisá cualquier cosa.
-
This reply was modified 9 years, 1 month ago by
-
AuthorPosts