Forum Replies Created
-
AuthorPosts
-
Miguel
KeymasterHola @DAVIDCOLOMBIANO sobre Ac Estudios en el exterior.
Ahora no sé de qué páginas hablás 🙂
Sí se puede estudiar en la provincia y también trabajar.
Saludos!
Miguel
KeymasterMiguel
KeymasterBueno, eso ya excede el período de turista.
Para trabajar legalmente se requiere el CUIL (salvo que la universidad a la que viene acepte su trabajo en negro)
Mi sugerencia es que realice un trámite de residencia ante la Delegación Nacional de Migraciones
Al ser canadiense no necesita visa para ingresar como turista.
Lo que no sé es, qué residencia debe solicitar por tan corto tiempo, usualemente las personas vienen por un año o más y tramitan la Residencia Temporaria (para trabajar, estudiar y entrar o salir de argentina por 2 años)
Lo más importante es su estadía legal en territorio argentino, tiene 90 días como turista y es un permiso que se puede renovar saliendo 1 día y volviendo a entrar al país.
Por otro lado el trabajo legal requiere CUIL, que solo se obtiene tramitando una residencia o permiso en migraciones.
Hay gente que ilegalmente trabaja, saliendo y entrando de Argentina, yo no lo recomiendo pero admito que existen casos.
Dicho todo ésto, creo que tienes información como punto de partida.
Saludos!
Miguel
KeymasterHola @Nefer,
Con el tema del dólar en Argentina te va a salir carísimo, pero ya escribí sobre las empresas que hacen ésto aquí.
Imagino que en mendoza no habrá muchas más opciones que Western Union o Money Gram, si puedes optá por Money Gram, que entiendo, es más económico que Western Union.
Tendrías que ver si hay otras empresas allá que hagan éste tipo de envíos.
Saludos!
Miguel
KeymasterHola Nicole, cuál es tu nacionalidad?
Miguel
KeymasterHola Jerss, de chicos pequeños y escuelas públicas no tengo mucha información.
Por lo que he escuchado solo se requiere:
* Acta de nacimiento (apostillada)
* Residencia legal en la Argentina (Residencia Temporaria)Y con eso podés inscribir a tu hija (según he escuchado)
Me gustaría conocer más pero, bueno, el proceso de documentación es amplio y son muchas temáticas, si me entero de algo te cuento.
Saludos!
-
This reply was modified 11 years, 2 months ago by
Miguel.
Miguel
KeymasterMiguel
KeymasterHola @emily
Si llevas más de 6 años en Argentina y tienes el DNI tipo Libreta (el verde de varias hojas) entonces debes cambiarlo al nuevo DNI que es “tipo tarjeta”
A partir del 2009 (si mal no recuerdo) ya vienen todos los DNI tipo tarjeta.
En el 2015 aparecerá un nuevo DNI tipo tarjeta (con chip) pero sea con chip o no, desde que sea tipo tarjeta está actual.
La noticia que leíste puede que sea ésta.
Si tramitás tu residencia temporaria en 2014 vendrá con el nuevo DNI no con el viejo (el nuevo tipo tarjeta, pero sin chip).
Saludos!
-
This reply was modified 11 years, 2 months ago by
Miguel.
Miguel
KeymasterDe montar negocios nada @kamasami
De turistas que venden comida y artesanías, sí, seguro, mucha gente lo hace.
El trámite legal de montar un establecimiento no tengo idea, pero seguramente para sus trámites personales deban comenzar con la residencia temporaria.
Saludos!
Miguel
KeymasterSi tienen dudas con el tema del trabajo en Argentina recomiendo leer:
Cómo conseguir trabajo en Argentina
Luego de leerlo me avisan qué dudas les genera.
Slds!
Miguel
KeymasterPues eso depende de los requisitos que le exija la universidad y también el tiempo que va a estar en Argentina.
Cuánto tiempo dura la pasantía?
Slds!
Miguel
KeymasterHola @natnat
por favor dirije tu consulta a la Delegación Nacional de Migraciones
Yo te comento por mi parte, que los españoles no necesitan visa:
Listado de países Ingreso y Egreso – Visas
abrazos!
Miguel
KeymasterHola Marcelo, bienvenido.
Te recomiendo ver éste video 🙂
Ni bien ingrese debe comenzar el trámite de Residencia Temporaria, con el cual posteriormente obtendrá el DNI y el CUIL.
Abrazos!
-
This reply was modified 11 years, 2 months ago by
Miguel.
Miguel
KeymasterHola @hazelltellez
Eso lo puedes preguntar directamente a la Delegación Nacional de Migraciones.
Saludos!!
Miguel
KeymasterHola EYAC, ya me han planteado ésa duda antes y por eso escribí recientemente situación económica de argentina
Como dije en los comentarios, yo no veo que sea tan grave como para caer en otra crisis como la del 2001, que sí es una de las más grandes desde ésa fecha hasta ahora, pero no sé si van para el mismo lado.
Habrá que esperar y ver, porque economista no soy y vidente menos, pero para el 2016 puede que cambie un poco el tema :/
Saludos!
-
This reply was modified 11 years, 2 months ago by
-
AuthorPosts