Miguel

Forum Replies Created

Viewing 15 posts - 1,006 through 1,020 (of 3,056 total)
  • Author
    Posts
  • in reply to: Arepas con Polenta #17571
    Miguel
    Keymaster

    @alejogm0520 jaja no sabía eso, pero bueno, en bogotá nunca ví una arepa con lechuga y tomate, cuestión de gustos imagino.

    Y Johanna no dijo dónde vende así que ni modo :p

    in reply to: Estudios en ARG #17569
    Miguel
    Keymaster

    Hola Angie, para ayudarte con tu primera instancia, me gustaría que me indicaras qué universidades te han llamado la atención y tienen lo que deseas estudiar, así te puedo más o menos decir cuál es buena o cuál no tanto.

    Muchos extranjeros eligen Argentina justamente por lo económico y la buena calidad educativa (aunque no aplica para todas las áreas) en ésto no puedo ayudarte mucho, cada caso es diferente.

    Respecto de las universidades hay muchísima oferta educativa, en provincia vivir es más barato pero si tenés planeado estudiar y trabajar, a veces es un poco más difícil en ciertas provincias conseguir empleo.

    Cada universidad tiene sus propios calendarios, muchas públicas (estatales) coinciden en 2 cuatrimestres a mitad y final de año, otras solo 1 vez por año abren inscripciones y las privadas ni idea, así que por eso decía, debes buscar algunas universidades y a partir de ahí es más fácil ayudarte.

    Gracias a vos por la buena onda, abrazos!

    in reply to: convalidar titulo en rgentina #17568
    Miguel
    Keymaster

    Nicole, fijate si te deja sacar el turno sin el pasaporte.

    No es necesario que convalides todo, solamente lo que te exija la universidad, hay universidades/institutos que no requieren el ICFES! así que mejor fijate antes.

    Wilhem, el ICFES lo piden algunas universidades como la UBA como pre-requisito de inscripción.

    PD: El ICFES es obligatorio para convalidar el título de bachiller.

    Saludos!

    • This reply was modified 9 years, 1 month ago by Miguel.
    in reply to: Estudiar Danzas #17567
    Miguel
    Keymaster

    Hola @BellydancerCaro desconocía el trabajo que realiza la OIM, me parece un recurso muy interesante que voy a investigar con detenimiento.

    Solo para aclarar y no generar confusiones (los Colombianos no necesitan visa para ingresar a la Argentina) pero para estadías superiores a 90 días (más del período como turista) deben formalizar su situación legal en el país a través de un trámite como la Residencia Temporaria por ejemplo.

    En tu caso, a lo que se refieren es la “visa de estudios” que técnicamente se solicita ante la Delegación Nacional de Migraciones

    No sé cuánto es más de “4 meses” ponele que si vas a estudiar un año es más conveniente la Residencia Temporaria, en el enlace está toda la info para solicitar éste tipo de residencia.

    Ahora bien, el otro requisito, es pedirle a la escuela la carta de aceptación del instituto, de lo cuál te ocupás vos.

    Yo le preguntaría a la OSIM si no hay problema en presentar la carta de aceptación únicamente y aclarar que llevas todos los documentos para tramitar tu residencia temporaria ante Migraciones en Argentina.

    Si te dicen que no es posible y que sí requieren la “visa de estudiante” hablame de nuevo y lo vemos.

    Saludos!

    in reply to: Problema con apostilla del ICFES #17566
    Miguel
    Keymaster

    Casi cualquier documento se puede apostillar ante la HAYA en Colombia a través de Internet:

    Apostilla de la HAYA Colombia desde el Exterior

    Los siguientes documentos sólo pueden ser apostillados o legalizados a través del aplicativo en línea de la página web del Ministerio de Relaciones Exteriores:
    Certificado de Antecedentes Judiciales
    Certificado de venta libre INVIMA
    Notificación sanitaria obligatoria INVIMA
    Pasaporte con Zona de Lectura Mecánica
    Usted también podrá apostillar o legalizar cualquier otro documento diferente a los mencionados arriba a través de nuestro aplicativo en línea.
    Para realizar el trámite de apostilla o legalización en línea es indispensable digitalizar documento por documento (cada documento debe estar en un archivo separado) a apostillar o legalizar utilizando un escáner y almacenarlo en un archivo en formato PDF que no supere los 11 MB de peso.
    El escáner debe tener buena resolución para que la imagen sea clara y los datos se puedan verificar fácilmente.
    Si el documento contiene información por los dos lados de la hoja, este debe ser escaneado por las dos caras, es decir, ambas partes del documento deben ser visibles en el mismo archivo en formato PDF para poder hacer la apostilla o legalización con los datos correctos.
    Se debe adjuntar (1) un documento por cada solicitud. No hay límite de solicitudes siempre y cuando cada solicitud contenga un sólo documento y no supere los 11MB de peso.
    Todos los documentos deben contener la firma del funcionario público:
    Emitidos por entidad pública: la firma del funcionario público en ejercicio de sus funciones que suscribe el documento debe estar registrada en la base de datos del Ministerio de Relaciones Exteriores.
    Emitidos por particulares: la firma que suscribe el documento debe estar registrada en una notaria o debe hacerse la presentación personal. La firma que se apostilla o legaliza es la del notario público que debe estar en la base de datos del Ministerio de Relaciones Exteriores.
    Si usted se encuentra en Colombia podrá pagar por el botón PSE o en cualquier sucursal de GNB Sudameris, o en un cajero de la Red Servibanca. Si se encuentra en el exterior su pago lo podrá realizar en cualquier Consulado. O por medio del botón PSE, siempre y cuando tenga una cuenta habilitada en Colombia.
    Si el documento a Apostillar o Legalizar requiere presentarse en otro idioma diferente al castellano, deberá ser traducido por traductor oficial. El listado de traductores oficiales se encuentra en la base de datos del Ministerio de Relaciones Exteriores, para lo cual debe consultar el directorio de traductores oficiales.Consulte el Directorio de Traductores Oficiales. Una vez traducido el documento deberá Apostillarse o Legalizarse la firma del traductor oficial. El Ministerio de Relaciones Exteriores no se hace responsable de la calidad de los trabajos de traducción o de la tarifa cobrada por los mismos.
    Para mayor información consulte la opción “Requisitos” en el siguiente vínculo: Requisitos Apostilla o Legalización o comuníquese con el Centro Integral de Atención al Ciudadano (CIAC) en la línea 3826999 en Bogotá, al 01 8000 938 000 fuera de Bogotá o a través del servicio de Chat, video llamada y contáctenos que tiene dispuesto el Ministerio de Relaciones Exteriores en su página web: http://www.cancilleria.gov.co medios que funcionan las 24 horas.

    Espero te sirva la info, la obtuve de la página de la Cancillería de Colombia.

    Abrazos!

    in reply to: Postgrado en Argentina #17565
    Miguel
    Keymaster

    Hola Diego.

    Yo personalmente no pertenezco a tu campo , creo que si buscás un poco con Google qué universidades están relacionadas con los Posgrados y me contás cuáles encontrás a partir de ahi te puedo echar una mano.

    Muchos usuarios me piden info de las universidades, pero la oferta educativa es demasiado amplia como para poder ayudar a todos, deberías acotar un poco la búsqueda 🙂

    Abrazos!

    in reply to: Maestria UNGS #17564
    Miguel
    Keymaster

    Muchas gracias Gloria 🙂

    Un abrazo y cualquier cosa pasate por acá 😉

    Miguel
    Keymaster

    @Leyla por favor crea un topic nuevo en el foro:

    https://viajaraargentinahoy.com.ar/forum

    Slds!

    in reply to: Obtener Residencia Precaria – Temporaria #17516
    Miguel
    Keymaster

    @genesbri éste es un topic viejo, por favor crea un nuevo thread en el foro:

    https://viajaraargentinahoy.com.ar/forum

    saludos!

    in reply to: Tramitar el DNI para Extranjeros #17513
    Miguel
    Keymaster

    @dimapato éste es un foro offtopic, crea un nuevo tema en:

    https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/forum

    Saludos!

    in reply to: Casarse en Argentina Ven – Arg. #17512
    Miguel
    Keymaster
    in reply to: Tarjeta de debito del exterior*ayuda* #17489
    Miguel
    Keymaster

    Hola @manuelvip

    Entiendo que está la misma red de cajeros, creo que en tu banco “Perú” deberías habilitar el retiro de divisas en el exterior para poder usar la tarjeta de débito en Argentina.

    También recuerda que te cobrarán una comisión por cada transacción y además cobrarás al precio de dólar oficial.

    Un abrazo y avisame a ver cómo viene la mano con el tema.

    in reply to: Irme a trabajar y vivir #17488
    Miguel
    Keymaster

    Eso ya lo hablé en la última llamada que hizo por Skype nuestro usuario Jimmy, escuchalo, seguro te sacará muchas dudas:

    Abrazos!

    in reply to: Campo Laboral Programadores Oracle #17487
    Miguel
    Keymaster

    Hola @emadera, por cierto, gracias por el primer mensaje 🙂

    Ahroa bien.

    Yo trabajo en sistemas, pero de programación ni idea. Calculo que con $12.000 en mano (ojo no bruto, sino en mano) está bien para empezar.

    Recuerda que:

    Salario Bruto: El salario sin descontar aportes
    Salario en Mano: Salario descontando aportes, salud, etc…

    Abrazos!

    Miguel
    Keymaster

    @emadera bien ahi con el aporte capo!

Viewing 15 posts - 1,006 through 1,020 (of 3,056 total)